DE LA MEJOR MANERA DE EJERCITAR EL PODER SOBRE LAS MUJERES

DE LA MEJOR MANERA DE EJERCITAR EL PODER SOBRE LAS MUJERES

LA LEY OPIA: UN ANTIGUO DEBATE

KÜHNE, VIVIANA

$ 285.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2017
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-950-786-684-5
Páginas:
127
Encuadernación:
Otros
$ 285.00
IVA incluido
En stock

En el año 195 a. C se discute, en Roma, la propuesta de derogar la ley Opia, que veinte años antes había limitado la tenencia y el uso de bienes suntuarios femeninos. El debate en el cual se levanta en defensa de la ley la autorizada voz de Catón el Censor y que las mujeres tratan de condicionar con inusitadas iniciativas públicas, al pasar revista de los argumentos favorables y aquellos contrarios al mantenimiento del texto normativo, propone una reflexión sutil y articulada sobre las diversas estrategias de poder que consienten el control masculino hacia el interior de la familia y de la comunidad.

Artículos relacionados

    1
  • LA INDECIBLE SUERTE DE NACER MUJER
    MURARO, LUISA
    Este libro forma parte de una preciosa genealogía del pensamiento político que recorre Europa desde su nacimiento. Se trata de textos que afirman la excelencia femenina. Luisa Muraro descubre entre otras cosas que ?la toma de conciencia feminista abrió el pasadizo que la historiografía científica no conocía y que le cuesta reconocer. Lo reconocerá porque ha sido un acontecimien...
    En stock

    $ 520.00

  • MADRES, OBRERAS, AMANTES
    BARBARA POTTHAST
    Evita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo. Las madres son en su mayoría mujeres de los sectores medios, que se enfrentaron a la brutal dictadura militar argentina en los años setenta. Rigoberta Menchú es una mujer maya de Guatemala, que llamó la atención sobre el destino de su pueblo, castigado por la represión y el racismo de su país. Finalmente, Tania es un alem...
    En stock

    $ 297.00

  • LA MUJER (1877)
    ULLOA INOSTROZA, CARLA / RAMÍREZ ERRÁZURIZ, VERÓNICA
    Lo primero que hay que saber respecto al periódico “La mujer” que da origen a esta publicación, es que fue el primer diario de Chile dirigido, editado y escrito totalmente por mujeres, y, además, orientado a lectoras. Con la intelectual Lucrecia Undurraga como cabeza de este proyecto, circularon 25 números de esta pionera producción (entre mayo y noviembre de 1877). Circunscrit...
    En stock

    $ 600.00

  • MALDITA HELENA
    TUBAU, DANIEL
    Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque de ella sabemos mucho menos. Pero esta Helena de muchas formas, cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando precisamente porque no se deja atrapar en una única definición. Daniel Tubau nos acerca a este fascinante personaje admirado y odiado por poetas, dramaturgos, filós...
    En stock

    $ 470.00

  • LA MUJER ESPECTÁCULO
    PINEDA, ESTHER G
    Pese a la existencia de una danza generacional, tecno-lógica y de contenidos entre los medios de comunicación tradicionales y emergentes de la que somos partícipes y espectadores en la actualidad, cuando se trata de los discur-sos y representaciones mediáticas de las mujeres, poco ha cambiado. En ellos con frecuencia se reproduce una imagen de la mujer anclada en papeles y role...
    En stock

    $ 465.00

  • LA SALUD Y LAS MUJERES
    MARÍA ISABEL GARCÍA RODRÍGUEZ / LOURDES BIEDMA VELÁZQUEZ
    ¿Es plausible considerar la salud como fenómeno al margen de la sociedad? ¿Se encuentra la salud exenta de las diferencias y de las desigualdades fundamentadas en el sistema sexo-género? A poco que se reflexione sobre dichas cuestiones, la respuesta será negativa en ambos casos. Ni la salud puede entenderse al margen de su dimensión más social ni de las características diferenc...
    En stock

    $ 565.00