GUERRERAS Y TÍMIDAS DONCELLAS DEL PILCOMAYO

GUERRERAS Y TÍMIDAS DONCELLAS DEL PILCOMAYO

LAS MUJERES TOBAS (QOM) DEL OESTE DE FORMOSA

MARIANA DANIELA GÓMEZ

$ 520.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2016
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-691-463-5
Páginas:
397

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es el resultado de varios años de trabajo en proyectos de gestión comunitaria e investigación con mujeres tobas (qom) que actualmente viven en comunidades del oeste formoseño y que antiguamente pertenecieron a grupos cazadores-recolectores-pescadores que nomadizaban por un amplio territorio alrededor del río Pilcomayo. Hasta su entrada en el trabajo asalariado en los ingenios azucareros de Salta, el trabajo de las mujeres tobas y una buena parte de la construcción cultural del género femenino, que incluía un ritual de pasaje a la llegada de la menarca denominado netagae, reposaba en la importancia que tenía la recolección en el monte y en otras tareas domésticas en las cuales las mujeres eran habituadas desde pequeñas. Estas tareas impelían el modelamiento de un cuerpo femenino imbuido de fortaleza y resistencia, cualidades necesarias para soportar los pesados bultos de leña, agua y frutos que las mujeres cargaban sobre sus frentes y espaldas. Uno de los objetivos de este libro es analizar, desde una perspectiva histórica y etnográfica, los cambios que acontecieron en la construcción cultural del género femenino a partir del proceso de conversión sociorreligiosa, iniciado en 1930, mediante la instalación de una misión anglicana (Mision El Toba). Otro de los objetivos rectores es contestar y dialogar con las imágenes etnográficas tradicionales que se han construido alrededor de las mujeres indígenas del Gran Chaco y que todavía perduran en estudios etnográficos del presente. Este libro, entonces, combina el análisis de documentos, etnografía, memorias e historias de vida de mujeres tobas.

Artículos relacionados

    1
  • VENDIENDO BELLEZA
    ERYNN MASI DE CASANOVA
    La investigación presentada en este libro representa una incursión en lo que el sociólogo Mitchell Duneir (1999) ha llamado el método de sitio extendido” del trabajo de campo etnográfico, es decir, no es una etnografía tradicional basada en un solo sitio de investigación sino que refleja las condiciones de trabajo de las mujeres que venden cosméticos y otros productos de una e...

    $ 580.00

  • MARCHAS Y CONTRAMARCHAS EN LAS POLÍTICAS LOCALES DE GÉNERO
    RODRIGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
    Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradictorios entre la gestión local, la ampliación de la ciudadanía de las mujeres y su bie...

    $ 250.00

  • MUJERES E HISTORIA
    CANDIDA MARTINEZ LOPEZ, / MUÑOZ FERNANDEZ, ANGELA / BIRRIEL SALCEDO, MARGARITA / LUENGO LOPEZ, JORDI / CAMPOS LUQUE, CONCEPCION

    $ 430.00

  • JEFATURAS DE HOGAR FEMENINAS
    JULIA DEL CARMEN CHAVÉZ CARAPIA / ARIANA LOURDES RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

    $ 410.00

  • LA MUJER INVISIBLE
    CRIADO PEREZ, CAROLINE
    ¿Te imaginas cómo sería vivir en un mundo en el que tu teléfono móvil es demasiado grande para tu mano? ¿En el que tienes un 47 % más de probabilidades de morir que tu pareja en caso de sufrir un accidente? ¿En el que un fármaco prescrito por el médico produce efectos secundarios en tu organismo? Si estás familiarizada con estas situaciones, con toda probabilidad eres una mujer...

    $ 590.00

  • LA MUJER Y EL SOCIALISMO
    AUGUST BEBEL
    El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialista alemán del pasado siglo. La obra hace un análisis profundo y exhaustivo de la evolución histórica de la mujer y de la posición que ha ocupado a través de las formaciones económico-sociales. Lenin decía que Bebel lo había dicho casi todo ...

    $ 560.00