LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA

LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA

MAÑAS ROMERO, IRENE

$ 595.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL SINTESIS
Año de edición:
2019
Materia
Estudios de las mujeres
ISBN:
978-84-9171-436-1
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
$ 595.00
IVA incluido
En stock

Las voces femeninas están ausentes en la práctica totalidad de las fuentes escritas romanas, por lo que las características y experiencias de la feminidad se encuentran casi siempre definidas desde visiones y relatos masculinos de las élites sociales urbanas y centradas en las mujeres de las clases privilegiadas.

Este libro constituye un acercamiento de síntesis a la historia de las mujeres en época romana, en particular durante la República y el Alto Imperio. La perspectiva de género se hace presente para desentrañar los mecanismos de la relevante participación pública femenina en los ámbitos cívico y religioso, así como para definir sus propios límites, instaurados desde los discursos del poder. El mismo ángulo permite volver a mirar desde perspectivas críticas temas clásicos como la construcción del ideal femenino de virtud, el matrimonio o la educación, así como aquellos que la moderna investigación ha puesto sobre la mesa, tales como la maternidad y la crianza, la ginecología, la sexualidad y la violencia, la vejez o las condiciones particulares de la pobreza y dependencia femeninas.



Irene Mañas Romero es profesora en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Artículos relacionados

    1
  • DIÁLOGOS CON PRESAS
    GABRIEL ARAUJO PAULLADA
    Diálogos con presas es el nombre con el que titulamos nuestra experiencia en el trabajo de investigación-intervención realizado por profesores y alumnos de la licenciatura en Psicología de la UAM Xochimilco en el Reclusorio Preventivo Femenil Oriente con las mujeres recluidas en el anexo de ese penal, antes de ser trasladadas al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Ma...
    En stock

    $ 262.00

  • EL MUNDO DE LAS MUJERES
    TOURAINE, ALAIN
    Las mujeres ?como demuestra el trabajo de campo del que proviene el análisis, y que contempla los debates más actuales- habita un universo coherente de representaciones y de prácticas que se muestra profundamente distinto del de los hombres, porque se orienta hacia la creación de sí y a la recomposición de la sociedad. Los hombres, en cambio. Conquistaron el mundo concentrando ...
    En stock

    $ 610.00

  • TESTAMENTOS DE MUJERES INDÍGENAS CULHUACANAS. SIGLO XVI
    RAMIREZ, CLARA (ED) / LLANOS, CLAUDIA (ED)
    Testamentos de mujeres indígenas culhuacanas. Siglo XVI es el sexto volumen de nuestra colección. Se trata de una edición bilingue náhuatl-castellano de 24 testamentos dictados a escribanos nahuatlatos por mujeres indígenas de los alrededores de la Ciudad de México, entre 1577 y 1589. Es la primera vez que estos textos se traducen el español. Las testadoras manifiestan su volun...
    En stock

    $ 250.00

  • TIEMPOS DE MUJERES EN EL ESTUDIO DE LA ECONOMIA
    JENNIFER ANN COOPER
    La economía feminista no es sólo para mujeres. No obstante, algunas de las preocupaciones y hallazgos de mujeres economistas pueden surgir de experiencias propias de discriminación en la academia, en el mercado de trabajo o a partir del hecho de ser madres y esposas. Es posible que muchos conceptos, temas y preguntas de investigación analizados por las mujeres provengan de expe...
    En stock

    $ 190.00

  • SABERES MEMORIA E IMAGEN
    LUZ ALEJANDRA CARDENAS SANTANA (COORD.)
    Una de las secuelas de las relaciones de desigualdad existentes en nuestra sociedad es el pragmatismo de las mujeres. Las mujeres hemos sido educadas para tareas concretas, hemos sido domesticadas, para utilizar el concepto propuesto por la Dra. Graciela Hierro para referirse a la educación de las mujeres confinadas al ámbito doméstico. Pero eso puede ser llevado al extremo de ...
    En stock

    $ 230.00

  • CLAMAR EN EL VERDE DESIERTO
    MIGUEL LISBONA / PATRICIA CHANDOMÍ
    Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas fo...
    En stock

    $ 360.00