LA LECTURA COTIDIANA

LA LECTURA COTIDIANA

ACREE, WILLIAM

$ 520.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-987-574-596-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Hoy en día un paseo por el centro de Buenos Aires o Montevideo revela la fuerte presencia de una cultura escrita. La misma se refleja en el hecho de que desde finales de los años 1800 Argentina y Uruguay tienen las tasas de alfabetización más altas de la región. ¿Cómo llegaron la cultura escrita, la alfabetización y la preocupación pública por leer y escribir a difundirse tan ampliamente y a ser prácticas integrales de la identidad colectiva en ambas naciones? ¿Cómo funciona la lectura cotidiana? ¿Qué es lo que hace único el enlace de lo impreso con la esfera pública y la política en el Plata? La lectura cotidiana responde a estas preguntas a través de una perspectiva panorámica del crecimiento de la cultura impresa rioplatense desde la llegada de las primeras imprentas en el umbral de las guerras de independencia hasta el centenario de 1910. Es una historia de guerras y escuelas, gauchos y maestros, periódicos, poesías, papel moneda y otros medios efímeros cuyo impacto fue duradero.

Artículos relacionados

    1
  • ATISBOS A LO INEFABLE
    LEON VEGA, MARGARITA
    El lector interesado en un tema por demás complejo y hasta intrigante como lo es el de la experiencia mística y su relación con el lenguaje poético, encontrará en este libro una guía accesible pero rigurosa sobre el tema: sus características principales, similitudes y diferencias entre las tradiciones religiosas y espirituales, el lenguaje, los símbolos recurrentes, las metáfor...

    $ 560.00

  • TALLER DE TAQUIMECANOGRAFÍA
    AURA ESTRADA / JAUREGUI GABRIELA / LAUREANA TOLEDO / MÓNICA DE LA TORRE
    El Taller de Taquimecanografía se fundó en la primavera del 2004 como un experimento de creación colectiva. Aura Estrada, Gabriela Jáuregui, Laureana Toledo y Mónica de la Torre comenzaron un cadáver exquisito en varias rondas, tan abierto y proliferante como el medio que les servía de enlace: internet. No les interesaba definir procedimientos demasiado restrictivos, sino gener...

    $ 200.00

  • NOVENTA AÑOS DE GRÁFICA EN EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    VARIOS AUTORES
    El museo bibliográfico contenido en estas páginas se desprende de la exposición En el Fondo, no todo son letras, realizada en la librería Rosario Castellanos del FCE con motivo de la conmemoración por los 90 años de la editorial y sintetiza, en las sucesivas aportaciones de los artistas, el devenir artístico del México posrevolucionario del siglo XX. A través de su lectura desc...

    $ 99.00

  • LEER, TRADUCIR, ESCRIBIR
    ANAYA FERREIRA, NAIR MARIA
    La traducción es una actividad que ha acompañado al ser humano a lo largo de los siglos. Si, como afirma Octavio Paz, aprender a hablar es aprender a traducir, entonces traducir es un mecanismo esencial que permea nuestra concepción, percepción y aprehensión del mundo. Desde otra perspectiva, aprender a traducir es también aprender a leer en su sentido más amplio: es descifrar,...

    $ 149.00

  • MIS TEORÍAS CONSPIRATIVAS
    AUTORES VARIOS
    ¿Cómo ven el mundo los escritores? ¿Acaso existe una mirada singular en quienes tienen el don de la palabra? ¿Qué pasa cuando esa sensibilidad trastoca la realidad hacia la invención, hacia el absurdo? Esta antología reúne a quince narradores y ensayistas que muestran cómo es ver la vida a través de la lente de los maniáticos. «Me reí solo cuando se me ocurrió la idea de un lib...

    $ 420.00

  • UNA VOCACIÓN DE EDITOR
    IGNACIO ECHEVARRÍA
    Entre el ensayo y la memoria, Ignacio Echevarría nos ofrece una evocación panorámica y reflexiva de Claudio López Lamadrid (1960-2019) como el prescriptor que representa el modelo más plausible de editor en el siglo XXI. Echevarría y López Lamadrid fueron amigos desde la adolescencia y después colegas del mundo editorial, por lo que este ensayo es también una oportunidad para q...

    $ 189.00

Otros libros de la autora

  • FRONTERAS EN ESCENA
    ACREE, WILLIAM
    Las historias de gauchos valientes eran best sellers en el siglo XIX. Pero cuando los protagonistas saltaron de la página al escenario circense, y más allá, sus influencias culturales, económicas y políticas revolucionaron la cultura popular y la vida cotidiana en el Río de la Plata. Este libro ofrece una historia del entretenimiento popular latinoamericano, culminando en el mu...

    $ 554.00