CON LAS UÑAS LLENAS DE TINTA

CON LAS UÑAS LLENAS DE TINTA

POLÍTICA E IMPRENTA EN EL MÉXICO DECIMONÓNICO

ZELTSMAN, CORINNA

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-607-69818-8-7
$ 390.00
IVA incluido
En stock

La imprenta fue un arma clave en la interminable lucha por el poder político tras la Independencia de México: facciones de toda laya, lo mismo los promotores del segundo Imperio que los liberales más furibundos, recurrieron a los tipos fundidos en plomo para difundir sus ideas y atacar a sus rivales. En esta obra, Corinna Zeltsman lleva al lector a los talleres tipográficos, las oficinas gubernamentales, los juzgados y las agitadas calles de la ciudad de México para mostrar cómo algunos libros y publicaciones periódicas fueron el escenario de pequeñas y grandes disputas —literarias, religiosas, ideológicas—, y para desentrañar las negociaciones y las contiendas que rodearon a la letra impresa a lo largo de poco más de un siglo de transformaciones políticas, desde finales de la época colonial hasta los albores de la Revolución mexicana.

La autora presta atención a las diversas comunidades que trabajaban entre tinta y papel, a caballo entre el negocio y la militancia, y examina sus prácticas sociales y sus aspiraciones, las interacciones de los impresores con las autoridades gubernamentales y eclesiásticas, y los sutiles debates sobre la libertad de prensa y sobre la condición misma de los autores. Gracias a una profunda zambullida en diversos archivos y a una lectura perspicaz de sus fuentes, Con las uñas llenas de tinta muestra una novedosa aproximación a los usuales relatos sobre la formación del Estado y la cultura política decimonónica, y revela que las imprentas fueron un espacio para las prácticas democráticas en el que se difuminaban los límites entre el trabajo manual y el intelectual.

Artículos relacionados

    1
  • ODIO TODOS LOS LIBROS
    GUERRA, MIGUEL
    Odio todos los libros es un volumen de nueve ensayos que bajo el pretexto de la literatura se bifurcan, como lo precisa el género, hacia latitudes inesperadas. Lo mismo se habla de Bolaño y de los infinitos Borges, que del ser gamer, de la pandemia o de los duelos personales que estamoscondenados a vivir a lo largo de nuestra vida.El trabajo de Antonio Miguel Muñoz Ortiz ha obt...
    En stock

    $ 250.00

  • RUE DE L'ODÉON
    ADRIENNE MONNIER
    Bienvenidos a La Maison des Amis des Livres, en el número 7 de la Rue de l’Odéon. Adrienne Monnier nos abre las puertas de su mítica librería y nos cuenta los secretos de los clientes habituales que la frecuentaron: Joyce, Beckett, Rilke, Prévert, Hemingway, Proust, Breton, Gide y muchos otros. París, 1915. Mientras la guerra irrumpe en la tranquilidad del otoño, el sueño de un...
    En stock

    $ 350.00

  • HUELLAS QUE REGRESAN
    FORSTER, RICARDO
    Entre títulos y autores, en Huellas que regresan se emite un plan de acción: atraer historias personales —la experiencia del lenguaje, de la cultura— para restarle algo a una masa creciente de individuos sin memoria. Contra el presente moderno, que se agota en sí mismo, que no conjuga otros tiempos verbales, Ricardo Forster (Buenos Aires, 1957) ha conformado una colección de te...
    En stock

    $ 480.00

  • CULTURA IMPRESA Y VISUALIDAD
    MARINA GARONE GRAVIER / MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO
    Desde luego no todas las clases de productos de la cultura impresa han surgido al mismo tiempo ni han cumplido las mismas funciones. Asimismo, la cultura impresa no se compone exclusivamente de textos, sino que ha estado relacionada desde siempre con la cultura visual, en la medida que la mayoría de los objetos de la imprenta tipográfica han hecho uso de alguna clase de imagen....
    En stock

    $ 600.00

  • APOLOGÍA DEL LIBRO
    KRAUS, ARNOLDO
    Vicente Rojo y Arnoldo Krause saben de libros los leen, por supuesto, pero también los frecuentan desde la órbita de sus especialidades: las artes platicas, el diseño editorial, la medicina, la bioética. Esta sociedad con los libros los devuelve también a su condición primigenia de objetos, de materia que pesa, huele y es grata al contacto (el artista y el médico son magos del...
    En stock

    $ 180.00

  • EDITORES Y POLÍTICA
    GIULIANI, ALEJANDRA
    Este es un trabajo sobre el mundo de la edición de libros en Buenos Aires, entre mediados de la década de 1930 y la de 1950, cuando la ciudad se constituyó en centro del mercado librero latinoamericano. Estudia ese espacio desde una perspectiva que privilegia las estrategias, las acciones y el discurso colectivo de los editores, analiza las relaciones políticas que estos sostuv...
    En stock

    $ 265.00