CON LAS UÑAS LLENAS DE TINTA

CON LAS UÑAS LLENAS DE TINTA

POLÍTICA E IMPRENTA EN EL MÉXICO DECIMONÓNICO

ZELTSMAN, CORINNA

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-607-69818-8-7
$ 390.00
IVA incluido
En stock

La imprenta fue un arma clave en la interminable lucha por el poder político tras la Independencia de México: facciones de toda laya, lo mismo los promotores del segundo Imperio que los liberales más furibundos, recurrieron a los tipos fundidos en plomo para difundir sus ideas y atacar a sus rivales. En esta obra, Corinna Zeltsman lleva al lector a los talleres tipográficos, las oficinas gubernamentales, los juzgados y las agitadas calles de la ciudad de México para mostrar cómo algunos libros y publicaciones periódicas fueron el escenario de pequeñas y grandes disputas —literarias, religiosas, ideológicas—, y para desentrañar las negociaciones y las contiendas que rodearon a la letra impresa a lo largo de poco más de un siglo de transformaciones políticas, desde finales de la época colonial hasta los albores de la Revolución mexicana.

La autora presta atención a las diversas comunidades que trabajaban entre tinta y papel, a caballo entre el negocio y la militancia, y examina sus prácticas sociales y sus aspiraciones, las interacciones de los impresores con las autoridades gubernamentales y eclesiásticas, y los sutiles debates sobre la libertad de prensa y sobre la condición misma de los autores. Gracias a una profunda zambullida en diversos archivos y a una lectura perspicaz de sus fuentes, Con las uñas llenas de tinta muestra una novedosa aproximación a los usuales relatos sobre la formación del Estado y la cultura política decimonónica, y revela que las imprentas fueron un espacio para las prácticas democráticas en el que se difuminaban los límites entre el trabajo manual y el intelectual.

Artículos relacionados

    1
  • CIEN PALABRAS A UN DESCONOCIDO
    LOUISE WILLDER
    Con más de veinticinco años dedicándose a la redacción publicitaria para libros, Willder calcula que ha escrito cinco mil contracubiertas. Desde esta experiencia profesional, y su fascinación por la literatura y las palabras, reflexiona ambos extremos del blurb. Los vicios que suscita —frases genéricas perjudiciales y favores de amiguismo literario— y las virtudes que origina. ...
    En stock

    $ 220.00

  • TALLER DE TAQUIMECANOGRAFÍA
    AURA ESTRADA / JAUREGUI GABRIELA / LAUREANA TOLEDO / MÓNICA DE LA TORRE
    El Taller de Taquimecanografía se fundó en la primavera del 2004 como un experimento de creación colectiva. Aura Estrada, Gabriela Jáuregui, Laureana Toledo y Mónica de la Torre comenzaron un cadáver exquisito en varias rondas, tan abierto y proliferante como el medio que les servía de enlace: internet. No les interesaba definir procedimientos demasiado restrictivos, sino gener...
    En stock

    $ 200.00

  • ESCRITOS SOBRE EL LIBRO Y LA EDICIÓN EN AMÉRICA LATINA
    WEINBERG, GREGORIO
    Escritos sobre el libro y la edición en América Latina reúne un conjunto de ensayos de y sobre la labor editorial de Gregorio Weinberg, un trabajo que ejerció con pasión, convicción y un profundo sentido humanista construyendo -como él mismo señalaba- vínculos entre las y los hacedores de cultura, las y los autores y el público. ...
    En stock

    $ 310.00

  • EL TIEMPO DE LA MARIPOSA
    SELMA ANCIRA
    ¿Cuál es el proceso de creación de un traductor? ¿Cómo se adentra en el cruce de lenguas? En este ensayo —mitad bitácora de trabajo, mitad diario de viaje—, Selma Ancira documenta y reflexiona su oficio mientras traduce del griego al español la novela más conocida de Nikos Kazantzakis: Zorba el griego. Para poder traducir el texto, emprende un viaje tras los pasos de su autor: ...
    En stock

    $ 195.00

  • LEER, TRADUCIR, ESCRIBIR
    ANAYA FERREIRA, NAIR MARIA
    La traducción es una actividad que ha acompañado al ser humano a lo largo de los siglos. Si, como afirma Octavio Paz, aprender a hablar es aprender a traducir, entonces traducir es un mecanismo esencial que permea nuestra concepción, percepción y aprehensión del mundo. Desde otra perspectiva, aprender a traducir es también aprender a leer en su sentido más amplio: es descifrar,...
    En stock

    $ 149.00

  • EDITORES Y POLÍTICA
    GIULIANI, ALEJANDRA
    Este es un trabajo sobre el mundo de la edición de libros en Buenos Aires, entre mediados de la década de 1930 y la de 1950, cuando la ciudad se constituyó en centro del mercado librero latinoamericano. Estudia ese espacio desde una perspectiva que privilegia las estrategias, las acciones y el discurso colectivo de los editores, analiza las relaciones políticas que estos sostuv...
    En stock

    $ 265.00