LA ESCOLARIZACIÓN EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMERICANOS

LA ESCOLARIZACIÓN EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMERICANOS

IMPACTOS Y DESAFÍOS

MARIANA PALADINO / STELLA MARIS GARCÍA

$ 550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2011
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-9978-22-963-7
Páginas:
429

El libro recoge los trabajos presentados en el simposio ´´Procesos de escolarización y pueblos indíegnas americanos: impactos sociohistóricos. Actuales desafíos en lucha´´, que fue organizado por Mariana Paladino y Stella Maris García, profesoras-investigadoras de la Universidad Federal Fluminense y la Universidad Nacional de La Plata, en el marco del Congreso Internacional de Americanistas, que efectuó en la ciudad de México en el mes de julio de 2009. La lectura del texto permite un recorrido por la región latinoamericana con sus múltiples miradas sobre los procesos de escolarización de niños/as y jóvenes indígenas, mostrando una complejidad de visiones y formas de aprobación y resignificación de la instituciónescolar entre diferentes pueblos indígenas. A su vez varios trabajos enfocan en las políticas educativas problematizando la distancia entre el reconocimiento de derechos diferenciados y las implementaciones y variedad de prácticas, vinculadas a las características de los gobirenos y contextos histórico- regionales de los casos analizados. Esta publicación espera contribuir a generalizar un debate amplio, critico y constructivo sobre los impactos de la escolarización en la vida cotidiana de los pueblos indígenas americanos, atendiendo a la posibilidad de sugerir pistas para pensar en propuestas que atiendan las demandas y las realidades diversas y complejas de los pueblos indíegnas contemporáneos, así como profundizar teóricamente y enriquecer la discusión tan necesaria en este campo aún en construcción.

Artículos relacionados

    1
  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...
    En stock

    $ 590.00

  • MAESTROS QUE HACEN HISTORIA
    MEDINA MELGAREJO, PATRICIA / VARIOS AUTORES
    En stock

    $ 170.00

  • EDUCACIÓN TRANSVERSAL PARA LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO
    MORALES RODRIGUEZ, FRANCISCO MANUEL
    La presente publicación contiene diversas experiencias de formación, innovación e investigación de valores relacionados con la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género, así como la equidad, coeducación, atención a la diversidad e igualdad de género en distintos contextos educativos. En pleno debate sobre algunas disposiciones legislativas relacionadas con la diversidad ...
    En stock

    $ 625.00

  • EDUQUÉ A MI HIJA PARA UNA INVASIÓN ZOMBIE
    DIEGO VALERIANO
    En stock

    $ 164.00

  • POLÍTICAS PARA LA EDUCACIÓN INDÍGENA
    JIMÉNEZ NARANJO, YOLANDA / MENDOZA ZUANY, ROSA GUADALUPE
    En stock

    $ 200.00

  • BEBES CANGUROS
    CHARPAK, NATHALIE
    Pionera en la aplicación de una nueva manera de llevar a los bebés durante sus primeros meses de vida, la reconocida pediatra Nathalie Charpak nos enseña una forma cómoda y revolucionaria de brindar a los niños el calor y el cariño que todo recién nacido necesita. U método que, , a través fundamentalmente del contacto de piel a piel, favorecerá el mejor desarrollo del recién ...
    En stock

    $ 120.00