LA ECONOMIA POLITICA NEOLIBERAL EN MÉXICO Y LAS REDES DE PODER TRASNACIONAL

LA ECONOMIA POLITICA NEOLIBERAL EN MÉXICO Y LAS REDES DE PODER TRASNACIONAL

ALEJANDRA SALAS-PORRAS

$ 385.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-8898-24-4
$ 385.00
IVA incluido
En stock

Al concebirla como una relación estática, donde la economía determina la política y viceversa, en México nunca se desarrolló una tradición crítica de la economía política. El presente es un intento por subsanar esta falta ?en un momento histórico clave? y entenderla como una dinámica entre el Estado, los mercados y la sociedad. Así, se analizan las fuerzas internas y externas que generan cambios en los gabinetes y atienden incluso a la relación personal entre actores y a la información privilegiada que estos manejan: tal es el caso del recientemente nombrado secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; o el del exgobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Con esta misión, Alejandra Salas-Porras aborda las transformaciones que ha vivido la economía política mexicana en las últimas décadas; el papel que han desempeñado las distintas elites en su transformación, quiénes se han beneficiado y a qué costo para el país, todo en un seguimiento puntual que va de la aparición de los equipos compactos que transformaron el paradigma de desarrollo en los ochenta, a la materialización de un espacio social en cuyo interior se generó ?y protegió? el discurso neoliberal activo hoy en día. Luego de un panorama general, y de manera gráfica, la autora localiza a 128 funcionarios, de entre los cuales 21 fueron identificados como los que participaron más activamente en la construcción de este proyecto y del campo de poder que lo alimenta. Al observar sus trayectorias académicas, sus vínculos internacionales y puestos, se visibilizan sus compromisos, que hacen porosa la barrera entre lo público, lo privado e incluso lo internacional. Por último, en un análisis no menos sagaz, el lector descubrirá algunas similitudes y diferencias entre las trayectorias y estrategias que en un contexto histórico muy similar siguieron las elites de otros países en América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • ESPAÑA POSTIMPERIAL
    GABILONDO, JOSEBA
    ¿Qué pasaría si la nación, o los intentos de constituir una nación española, fueran un epifenómeno de la condición postimperial hispana, incluso en sus formulaciones más liberales de 'nación de naciones' o de 'estado plurinacional'? ¿Qué pasaría si la nación española fallida fuera la punta del iceberg de su historia postimperial de los últimos tres siglos? Joseba Gabilondo, uno...
    En stock

    $ 400.00

  • PANDEMIA
    CARLOS DE JESÚS GÓMEZ-ABARCA
    "Los trabajos que se presentan en este libro son de carácter ensayístico, y destacan por describir y analizar la pandemia y su convergencia con otros fenómenos sociales. De manera más puntual, bordan sobre temas como: las respuestas institucionales y los efectos de estas intervenciones; el papel de los factores geopolíticos y geoeconómicos; la exacerbación de diferentes crisis ...
    En stock

    $ 300.00

  • LA OPCIÓN POR LA GUERRA CIVIL
    DARDOT, PIERRE / GUÉGUEN, HAUD
    El neoliberalismo se adapta y adopta diversas formas según las circunstancias. Desde sus inicios, ha mantenido estrechamente el proyecto neoliberal con la estrategia necesaria para llevarla a cabo, la que se inscribe en una lógica implacable que utiliza todos los medios que le sean necesarios para debilitar, neutralizar y si es necesario aplastar a sus enemigos. Este libro abor...
    En stock

    $ 579.00

  • EL CAPITALISMO TARDIO
    ERNEST MANDEL
    El capitalismo tardío es la primera gran síntesis producida por el renacimiento contemporáneo de la economía marxista. Representa, de hecho, el único intento sistemático realizado hasta ahora de combinar la teoría general de las 'leyes del movimiento' del modo de producción capitalista desarrollada por Marx, con la historia concreta del capitalismo en el siglo XX.El libro de Ma...
    En stock

    $ 940.00

  • RETRATO DE UN MUNDO ROTO
    EL GRAND CONTINENT
    Ucrania, Gaza, China, cambio climático, inflación, desigualdad, extrema derecha, energía, inteligencia artificial... ¿Cómo orientarnos en el laberinto de la actualidad, en un mundo cada vez más fragmentado?Desde hace ya varios años, el continente europeo intenta definir un nuevo rumbo para lograr su transición geopolítica y responder a una demanda de modernización de las instit...
    En stock

    $ 440.00

  • ESTA GUERRA NO TERMINA EN UCRANIA
    SÁNCHEZ, RAÚL
    Desde comienzos del siglo XX Ucrania ha sido devastada por el capitalismo, la guerra, el fascismo, el antisemitismo, el estalinismo y la energía nuclear. Desde 2018, además, y según los indicadores económicos internacionales, es el país más pobre de Europa. Pero, parafraseando a Magritte, este no es un libro sobre la guerra como género de ilustración y comentario militar, geopo...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • CONOCIMIENTO Y PODER
    ALEJANDRA SALAS-PORRAS
    Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los medios de comunicación, especialmente en aquellos que se proponen influir en la opinión pública. En ellos expresan sus puntos de vista sobre las campañas, los candidatos y sus programas, y tratan de promover más o menos abiertamente sus ideas ...
    En stock

    $ 240.00