CONOCIMIENTO Y PODER

CONOCIMIENTO Y PODER

LAS IDEAS, LOS EXPERTOS Y LOS CENTROS DE PENSAMIENTO

ALEJANDRA SALAS-PORRAS

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FOCA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-16842-30-8

Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los medios de comunicación, especialmente en aquellos que se proponen influir en la opinión pública. En ellos expresan sus puntos de vista sobre las campañas, los candidatos y sus programas, y tratan de promover más o menos abiertamente sus ideas y preferencias ideológicas y políticas.

Pero muchos de estos centros tratan de influir en las agendas del gobierno y las decisiones de política pública fuera del radar de los medios de comunicación para evitar el escrutinio y el debate públicos, la regulación de sus actividades dentro y fuera del gobierno, su involucramiento en procesos electorales, su cercanía con funcionarios públicos y representantes populares.

Algunos centros dirigen su actividad hacia los procesos electorales. Tal como quedó demostrado durante el Brexit y el triunfo electoral de Donald Trump, existen centros especializados en la manipulación de la opinión pública y en particular de los procesos electorales. Lo hacen a través del análisis de metadatos, el estudio de patrones de conducta, perfil psicológico y tendencias de la opinión pública entre ciertos estratos de la población con mayor peso en los resultados electorales. De esta manera, diseñan campañas encubiertas de manipulación de la opinión pública en los medios sociales y en los medios masivos de comunicación, campañas negras (de miedo), desprestigio de ciertas ideas y políticos (que califican de populistas).

La actividad de estas organizaciones, que en ocasiones raya en la ilegalidad, no sólo no está regulada, sino que escapan al escrutinio público. Además, son frecuentemente financiados por poderes fácticos, tratan de evitar la sanción pública y la rendición de cuentas.

Conocimiento y poder exhibe cómo entre los centros y sus expertos se han tejido redes muy compactas por medio de las cuales circula un conocimiento que tiende a promover una visión común sobre los problemas de la sociedad, su origen y cómo solucionarlos. Impulsan por esta vía una visión de la democracia que tiende a centrarse en los procesos electorales y en ciertos tipos de acción que se consideran social y políticamente válidos. Además, se crea un perfil de los candidatos que se propone modelar las preferencias de los votantes.

Un libro que contribuirá a formar una visión crítica sobre la acción que despliegan los centros de pensamiento y sus expertos en muchos ámbitos de la vida social, particularmente en el ámbito electoral.

Artículos relacionados

    1
  • HIPOCRESÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Fiel a su estilo irónico y mordaz, Žižek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? “Lo siento, pero la hipocresía es la base de la civilización. Los rituales y las apariencias sí importan. Si abandonamos l...
    En stock

    $ 350.00

  • WITTGENSTEIN Y SUS CRITICOS
    TOMASINI BASSOLS, ALEJANDRO
    Poco a poco pero con firmeza, el pensamiento de gran filósofo austriaco (nacionalizado británico), Ludwig Wittgenstein, ha ido penetrando y se ha ido imponiendo en el mundo filosófico de habla hispana. Cada vez hay más interés en conocer el mensaje, en familiarizarse con su léxico, en aplicar sus técnicas y en aprovecharlo para la discusión filosófica llevada a cabo en nuestro ...
    En stock

    $ 190.00

  • LA FILOSOFÍA DEL ARTE DE KARL MARX
    LIFSHITZ, MIJAIL
    Es notable la originalidad del método que usa el autor para analizar la estética de Marx. Lejos de ser un compendio de comentarios de Marx sobre arte y literatura, examina sus opiniones sobre estos temas como parte integral de su pensamiento. En su tesis, el autor muestra la relación entre las cambiantes opiniones sobre el arte de Marx y el desarrollo de su teoría revolucionari...
    En stock

    $ 270.00

  • SLAVOJ ZIZEK: UNA INTRODUCCIÓN
    ANTÓN FERNÁNDEZ ANTONIO J.
    No cabe duda de que la irrupción y consolidación de ?i?ek en el campo intelectual global es profundamente anómala: partiendo de una relativa marginalidad, ?i?ek se afianza ahora en la posición preeminente que ocuparon antes que él filósofos como Derrida, Rorty, Sloterdijk o Habermas, desde luego, pero ¿quién es, desde un punto de vista teórico, este performer, este interventor ...
    En stock

    $ 455.00

  • EL FIN DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL
    BAKUNIN, MIJAIL
    En mayo de 1871, cuando Mijaíl Bakunin se dirigió por primera vez a los obreros del valle de Saint-Imier, en Suiza, Europa hervía: sobre los rescoldos de la guerra franco-prusiana, el Imperio alemán se había proclamado en Versalles y la Comuna de París estaba a punto de ser brutalmente aplastada. En las tres conferencias recogidas en el presente volumen, Bakunin no solo desgran...
    En stock

    $ 280.00

  • SOCIEDAD Y BARBARIE
    IGNACIO CASTRO REY
    «Sociedad y barbarie defiende los derechos éticos y políticos de una existencia cualquiera, libre de cualquier esencia histórica que la quiera determinar desde “arriba”. No se trata pues de una incursión erudita en el pasado, del análisis de un momento venerable en la historia del pensamiento. Lejos de esto, se analiza a Marx para pensar de nuevo la coacción espiritual que se e...
    En stock

    $ 260.00