CONOCIMIENTO Y PODER

CONOCIMIENTO Y PODER

LAS IDEAS, LOS EXPERTOS Y LOS CENTROS DE PENSAMIENTO

ALEJANDRA SALAS-PORRAS

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FOCA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-16842-30-8
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los medios de comunicación, especialmente en aquellos que se proponen influir en la opinión pública. En ellos expresan sus puntos de vista sobre las campañas, los candidatos y sus programas, y tratan de promover más o menos abiertamente sus ideas y preferencias ideológicas y políticas.

Pero muchos de estos centros tratan de influir en las agendas del gobierno y las decisiones de política pública fuera del radar de los medios de comunicación para evitar el escrutinio y el debate públicos, la regulación de sus actividades dentro y fuera del gobierno, su involucramiento en procesos electorales, su cercanía con funcionarios públicos y representantes populares.

Algunos centros dirigen su actividad hacia los procesos electorales. Tal como quedó demostrado durante el Brexit y el triunfo electoral de Donald Trump, existen centros especializados en la manipulación de la opinión pública y en particular de los procesos electorales. Lo hacen a través del análisis de metadatos, el estudio de patrones de conducta, perfil psicológico y tendencias de la opinión pública entre ciertos estratos de la población con mayor peso en los resultados electorales. De esta manera, diseñan campañas encubiertas de manipulación de la opinión pública en los medios sociales y en los medios masivos de comunicación, campañas negras (de miedo), desprestigio de ciertas ideas y políticos (que califican de populistas).

La actividad de estas organizaciones, que en ocasiones raya en la ilegalidad, no sólo no está regulada, sino que escapan al escrutinio público. Además, son frecuentemente financiados por poderes fácticos, tratan de evitar la sanción pública y la rendición de cuentas.

Conocimiento y poder exhibe cómo entre los centros y sus expertos se han tejido redes muy compactas por medio de las cuales circula un conocimiento que tiende a promover una visión común sobre los problemas de la sociedad, su origen y cómo solucionarlos. Impulsan por esta vía una visión de la democracia que tiende a centrarse en los procesos electorales y en ciertos tipos de acción que se consideran social y políticamente válidos. Además, se crea un perfil de los candidatos que se propone modelar las preferencias de los votantes.

Un libro que contribuirá a formar una visión crítica sobre la acción que despliegan los centros de pensamiento y sus expertos en muchos ámbitos de la vida social, particularmente en el ámbito electoral.

Artículos relacionados

    1
  • ANTOLOGÍA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde los primeros años formativos de Antonio Gramsci hasta su propia muerte en 1937. Para la construcción de esta obra, Sacristán, posiblemente el más destacado intelectual español de izquierdas de la segunda mitad del siglo XX, sigue dos regla...
    En stock

    $ 830.00

  • LA REVOLUCIÓN HAITIANA
    ARISTIDE, JEAN-BERTRAND
    «Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla.» Toussaint L?Ouverture. Toussaint L?Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron la primera república negra. En esta colección de sus escritos y discursos, el expolít...
    En stock

    $ 330.00

  • QUE HACER?
    ALTHUSSER, LOUIS
    ¿Qué hacer? surge de un borrador inédito de Althusser, escrito para discutir el pensamiento político de Gramsci, convertido en el pensador insignia del eurocomunismo a mediados de la década de 1970. La discusión se enmarca bajo el auspicio de la pregunta política: ¿qué hacer? La pregunta trasunta una inquietud que permite tocar todos los hilos de la coyuntura, desde la manera e...
    En stock

    $ 340.00

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PIENSA
    BENASAYAG, MIGUEL
    La difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial despertó desde frenesí tecnófilo hasta temores dignos de la víspera de un apocalipsis. Este libro organizado como un largo diálogo elabora un diagnóstico epocal que permite situar el problema de la digitalización de la experiencia en sus distintas dimensiones: antropológica, neurofisiológica, cultural, política....
    En stock

    $ 420.00

  • HEGEMONIAS PODER Y CRISIS.
    HERRERA SANTANA, DAVID
    Nos enfrentamos a una crisis radical, míltiple y global. No es una crisis económica o política, o social, o de valores, o de formas culturales, o ambiental y demás ámbitos por separado.Su radicalidad, de hecho, reside en que abarcan todos esos ámbitos, en múltiples contextos, situaciones y escalas. ...
    En stock

    $ 400.00

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...
    En stock

    $ 299.00

Otros libros de la autora

  • LA ECONOMIA POLITICA NEOLIBERAL EN MÉXICO Y LAS REDES DE PODER TRASNACIONAL
    ALEJANDRA SALAS-PORRAS
    Al concebirla como una relación estática, donde la economía determina la política y viceversa, en México nunca se desarrolló una tradición crítica de la economía política. El presente es un intento por subsanar esta falta ?en un momento histórico clave? y entenderla como una dinámica entre el Estado, los mercados y la sociedad. Así, se analizan las fuerzas internas y externas q...
    Agotado

    $ 385.00