SOLEDAD NO DESEADA

SOLEDAD NO DESEADA

GUILLERMO FOUCE

$ 540.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2023
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-84-1067-070-9
Páginas:
256
$ 540.00
IVA incluido
En stock

La soledad es un fenómeno social ampliamente extendido a escala mundial y su tendencia es creciente en los últimos años. En 2021, la OMS informó de la prevalencia de la soledad en Europa y Estados Unidos, con cifras entre el 20 y el 35% entre personas mayores de 65 años y valores similares en otras regiones como Latinoamérica, China o India. Las condiciones actuales de vida, con un progresivo aumento de las personas que viven solas, el envejecimiento de la población, la extensión del individualismo y el declive de las redes de apoyo social y familiar, el aumento de la precariedad social y de las desigualdades, provocan que cada vez sean más las personas afectadas por sentimientos de soledad, lo que puede tener efectos negativos en la salud física y mental. La soledad está vinculada, además, con malos hábitos de vida, como un mayor consumo de tabaco o alcohol en exceso. Se asocia también con tasas más altas de depresión y suicidio, y a un mayor deterioro cognitivo. Además, estudios recientes indican que la soledad no deseada entre jóvenes entre 16 y 29 años es más alta que en las personas mayores (uno de cada cuatro jóvenes la sufre). Esta obra colectiva explica con datos este fenómeno en auge y repasa distintos proyectos e iniciativas municipales que promueven actuaciones preventivas orientadas a facilitar el encuentro y la creación de vínculos interpersonales.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    En un análisis histórico que parte de información de primera mano, gracias a la participación del autor en procesos sociales de significativa relevancia en el curso de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, Plutarco Emilio García Jiménez hace una valoración de acontecimientos que global y nacionalmente permiten entender una buena parte de lo que hoy se identifica e...
    En stock

    $ 210.00

  • ECONOMÍAS POPULARES
    GAGO, VERÓNICA (COORD) / TASSI, NICO (COORD)
    En las economías populares se despliegan relaciones de interdependencia, de reciprocidad y de competencia, de cooperación y de apuestas políticas. Constituyen hoy una espacialidad de intersección de economías físicas, afectivas, identitarias, productivas y colectivas y, por lo tanto, de producción política; a la vez que se inscriben en procesos de temporalidades largas y de var...
    En stock

    $ 450.00

  • EL FIN DEL MUNDO YA TUVO LUGAR
    SCOPA ZUCCHI, OSCAR
    Este ensayo propone una lectura polémica y esclarecedora de lo que comúnmente se llama crisis. Argumenta, desde un punto de vista filosófico, no tanto sobre la economía como en torno al discurso económico y sus «contradicciones desacreditantes». Sin embargo, "El fin del mundo ya tuvo lugar" no se centra en la actualidad, sino que la pone en juego como punto de partida para el d...
    En stock

    $ 500.00

  • UNIDAD VERSUS EL 1%
    KARTIKEY SHIVA VANDANA
    andana Shiva es una activista y pensadora reconocida a nivel mundial por sus constantes luchas contra el patentamiento de semillas, por la defensa de la soberanía alimentaria y los derechos de las mujeres campesinas. Doctorada en Física y PhD en Filosofía de la Ciencia y directora de Navdanya y de la Fundación para la Investigación de la Ciencia, Tecnología y Ecología, cuestion...
    En stock

    $ 400.00

  • SOLEDAD NO DESEADA
    GUILLERMO FOUCE
    La soledad es un fenómeno social ampliamente extendido a escala mundial y su tendencia es creciente en los últimos años. En 2021, la OMS informó de la prevalencia de la soledad en Europa y Estados Unidos, con cifras entre el 20 y el 35% entre personas mayores de 65 años y valores similares en otras regiones como Latinoamérica, China o India. Las condiciones actuales de vida, co...
    En stock

    $ 540.00

  • LA DEMOCRACIA CONTRA EL CAPITALISMO
    ELLEN MEIKSINS WOOD
    Este libro diseccionó el conflicto entre capitalismo y democracia.La historiadora y pensadora política Ellen Meiksins Wood acusaba a la izquierda posmoderna de buscar excusas para hacer las paces con el capitalismo en un momento en que su dominio parecía inesquivable, aceptando de forma tácita la última manifestación del paradigma burgués: el «fin de la historia», la metanarrat...
    En stock

    $ 600.00