LA DIETA NEOLIBERAL

LA DIETA NEOLIBERAL

GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA EN LAS AMÉRICAS

GERARDO OTERO

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2014
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-401-861-5
Páginas:
341

Este libro consigue el objetivo de demostrar como la introducción de la biotecnología se combinó con las dramáticas consecuencias de la liberalización económica en las Américas desde una perspectiva cultural, política y económica. Lo que hace a este libro una lectura apasionante es que los patrones de neorregulacion que encuentran los autores en las Américas corresponden a patrones similares en todo el mundo. El libro disputa el argumento que se escucha a menudo en los foros internacionales de que la biotecnologia sería la herramienta apropiada para combatir la hambruna en el mundo si tan solo se capacitara a los países en desarrollo para recibirla y si sus instituciones fuesen capaces de regularla favorablemente. Pero la biotecnologia agrícola no solo ha sido vehículo para reforzar las desigualdades en las relaciones de poder en la agricultura. Aparece también para varios productores como el ultimo recurso, como el remedio milagroso para defender su precaria posición competitiva en un mercado cada vez mas abierto en las Américas. La solidez de este libro radica en haber analizado los antecedentes políticos e institucionales de las estructuras que regulan la biotecnologia, así como las motivaciones individuales de avaricia, temor y fe que llevan a la adopción de la tecnología.

Artículos relacionados

    1
  • LA MERCED
    CASTILLO BERTHIER, HÉCTOR
    En la década de los ochenta, operaba en la Ciudad de México, un sistema de abasto alimentario localizado en el viejo mercado mayorista de alimentos de La Merced en el centro histórico y precisamente, este trabajo de investigación se inició en 1980, cuando el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) comenzó un proceso de recuperación de información, a nivel nacional, para desarrollar ...
    En stock

    $ 300.00

  • DE LA COCA AL PODER
    FERNANDO B. SALAZAR ORTUÑO
    «Este libro analiza una de las problemáticas sociales más complejas y apasionantes de América Latina: el fenómeno del movimiento de los productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, Bolivia, quienes consolidaron una economía campesina basada en la producción legal del cultivo de plantas de coca.» ...
    En stock

    $ 99.00

  • LA CHICHA
    MARÍA CLARA LLANO RESTREPO / MARCELA CAMPUZANO CIFUENTES
    "En el desarrollo de esta historia, la chicha pierde la partida y es reemplazada precisamente por la cerveza. Contrario a la percepción demonizada que se tenía de la bebida indígena, la bebida extranjera, también fermentada, fue recibida e instalada como una de las puertas de entrada a la ?civilización del pueblo?, la industrialización del país, la modernización de las ciudades...
    En stock

    $ 455.00

  • ARRAIGAR LAS INSTITUCIONES
    LÓPEZ GARCÍA, DANIEL / CASADEVANTE (KOIS), J. L. FDEZ. / MORÁN, NEREA / OTEROS ROZAS, ELISA
    Igual que las semillas esperan bajo la nieve la llegada de condiciones propicias, la sacudida sociopolítica provocada por el 15M ha dejado la tierra removida, pronosticando un periodo proclive para sembrar nuevas prácticas y anunciando la existencia de una ventana de oportunidad para el despliegue de políticas públicas agroecológicas.Este libro surge ante la visión compartida, ...
    En stock

    $ 420.00

  • COMUNES REPRODUCTIVOS
    EZQUERRA, SANDRA / DI MASSO TARDITTI, MARINA / RIVERA FERRE, MARTA G
    Los comunes reproductivos son aquellos trabajos, procesos y relaciones esenciales para la reproducción de los seres humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas que han sido desplazados de espacios sociales comunitarios o públicos, bien hacia una esfera familiar o comunitaria invisibilizada, feminizada y devaluada, o bien hacia una esfera mercantil. En este libro se hab...
    En stock

    $ 435.00

  • ANIMAL, VEGETAL, BASURA
    MARK BITTMAN
    "La historia del Homo sapiens suele contarse como una historia de tecnología o economía. Pero hay un motor más fundamental: la alimentación. Cómo cazábamos y recolectábamos explica nuestra aparición como nueva especie y nuestra tecnología más primitiva; nuestros primeros sistemas alimentarios, del fuego a la agricultura, explican dónde nos asentamos y cómo se expandieron las ci...
    En stock

    $ 890.00