LA CONQUISTA DEL PAN

LA CONQUISTA DEL PAN

KROPOTKIN, PIOTR ALEKSEEVICH

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-20875-6-2
Páginas:
222

Para la presente versión de “La conquista del pan” se ha tomado como base la traducción que en su momento realizara León Ignacio para la editorial de F. Sempere de Barcelona, corrigiéndola, actualizando términos y estilo e incorporando del original francés una gran cantidad de material que había sido eliminado en esa edición y en las sucesivas reediciones en español. Asimismo se han reincorporado las notas del autor y el prólogo de Elisée Reclus presentes en la primera edición francesa. [N de E]
El título del libro: La conquista del pan, está tomado en el sentido más amplio, porque “el hombre no vive de pan solamente”.
En una época donde los generosos y valientes intentan transformar su ideal de justicia social en realidad viviente, no es sólo a conquistar el pan, aun con el vino y la sal, a lo que se limitará nuestra ambición. Será preciso conquistar también todo lo necesario o lo simplemente útil para una vida confortable; es preciso que podamos asegurar a todos la plena satisfacción de sus necesidades y de sus deseos. En tanto que no hayamos hecho esta primera “conquista”, en tanto “que haya pobres entre nosotros”, es una burla amarga dar el nombre de “sociedad” a este conjunto de seres humanos que se odian y se destruyen entre ellos, como animales feroces encerrados en la arena del circo.
Desde el primer capítulo de su obra, el autor enumera las inmensas riquezas que ya la humanidad posee y el prodigioso equipamiento en máquinas que ha adquirido gracias al trabajo colectivo. Los productos obtenidos cada año serían ampliamente suficientes para proporcionar el pan a todos los hombres; si el capital enorme de ciudades, fábricas, de medios de transporte y
de escuelas devienen en propiedad común en lugar de ser aprisionadas en propiedades privadas, el bienestar sería fácil de conquistar: las fuerzas que estén a nuestra disposición serían aplicadas, no a trabajos inútiles o contradictorios, sino a la producción de todo aquello que el hombre necesita para su alimentación, su alojamiento y sus ropas, para su confort, para el estudio de las ciencias, para la cultura y el arte.
No obstante la recuperación de las posesiones humanas, o sea la expropiación, sólo puede ser realizada por el comunismo anárquico: es preciso destruir el gobierno y sus leyes, repudiar su moral, ignorar a sus agentes, y se llevará a cabo por los interesados mismos siguiendo su propia iniciativa, agrupándose según sus afinidades, sus intereses, su ideal y la naturaleza de los trabajos emprendidos. Esta cuestión de la expropiación, la más importante del libro, es también una de las que el autor ha tratado con el mayor detalle, sobriamente y sin violencia verbal, pero con la calma y la claridad de visión que demanda el estudio de una revolución próxima, en lo sucesivo inevitable.
Es después del derrumbe del Estado que los grupos de trabajadores liberados, no teniendo ya que sudar al servicio de acaparadores y de parásitos, podrán dedicarse a ocupaciones atrayentes libremente elegidas y proceder científicamente al cultivo del suelo y a la producción industrial, en combinación con recreaciones consagradas al estudio o el placer. Las páginas del libro que tratan sobre los trabajos agrícolas ofrecen un interés capital, porque en ellas se narran los hechos que la práctica ya ha comprobado y que son fáciles de aplicar en todas partes y a gran escala, en beneficio de todos y no solamente para el enriquecimiento de algunos.

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE LA DESOBEDIENCIA
    FROMM, ERICH
    Qué significa ser obediente a la naturaleza humana y al objetivo de la sociedad, y desobediente a todo tipo de ideales e ideologías políticas: he aquí el problema central de este conjunto de ensayos, reunidos por el autor poco antes de su muerte, en 1980, un manifiesto personal que sintetiza sus ideas fundamentales. Fromm expone su concepción de los requerimientos básicos para ...
    En stock

    $ 319.00

  • VIDAS DE FUEGO
    WALTER MARINI
    "Nosotros nos llamamos libertarios, lo que significa que creemos que la perfección humana debe ser obtenida con el máximo de libertad y no por efecto de coerción, y que todo lo que hay de malo en la naturaleza humana puede ser eliminado solamente con la eliminación de sus causas y no con la coerción o alguna imposición que provocan mayores daños, agregando mal al mal"Bartolomeo...
    En stock

    $ 220.00

  • SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
    WILLIAMS, RAYMOND
    Hasta hace poco desdeñada por la sociología de la comunicación, la cultura es hoy en día tema de vivos y controvertidos análisis en dicho campo. En este libro, por ejemplo publicado previamente con el título de Cultura, Raymond Williams describe la convergencia de los intereses y métodos que han conducido a esta fase activa y aporta una interesante contribución al debate al con...
    En stock

    $ 299.00

  • (IN-)MOVILIDAD SOCIAL Y DEMOCRACIA
    GARAY SALAMANCA, LUIS JORGE
    El presente libro analiza la problemática de la (in-)movibilidad social ?núcleo de la meritocracia como fundamento esencial de la sociedad de mercado libre? en países de la Ocde y Colombia ...
    En stock

    $ 145.00

  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • ¿LA REBELDÍA SE VOLVIÓ DE DERECHA?
    STEFANONI, PABLO ANTONINO
    La extrema derecha quiere cambiar el mundo. Y mucha gente está convencida de que eso es lo que el mundo necesita. Con combinaciones de nacionalismo, posiciones antiestado, xenofobia, racismo y misoginia, pero también guiños a la comunidad LGBTI y consignas ecologistas, con un aura de incorrección y novedad que atrae a los jóvenes, las llamadas "derechas alternativas" están prot...
    En stock

    $ 325.00

Otros libros de la autora

  • EL APOYO MUTUO
    KROPOTKIN, PIOTR ALEKSEEVICH
    En su versión divulgativa, la teoría de la evolución de Darwin suele llegarnos filtrada por la ideología capitalista, que se ha apropiado de ella para justificar científicamente sus presupuestos. Así, la victoria en la famosa «lucha por la vida» ha pasado en el imaginario occidental a ser patrimonio de «los más fuertes». Sin embargo, esta simplificación interesada no figuraba c...
    Agotado

    $ 540.00