CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR

CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR

CONVERSACIONES CON LA MAGISTERIA REVOLTOSA

AA.VV

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-69553-2-1
$ 420.00
IVA incluido
En stock

Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de lucha por la vida en el sentido más amplio del término.
El desenlace de este encuentro tan feliz y productivo se materializa en este libro, que recopila un conjunto de testimonios heterogéneos, articulados de un modo u otro por preocupaciones comunes sobre la enseñanza, el cuidado, las luchas magisteriales y la vida. Estas esferas, habitualmente percibidas como separadas, se entretejen en esta obra.
Apostando por la circulación de su palabra, la magisteria revoltosa se expone y comparte aquí múltiples experiencias de lucha en torno al cuidado y la enseñanza. Al mismo tiempo, cuestionan las injusticias y desigualdades lacerantes. Uno a uno, cada relato presenta a una magisteria que nunca se queda quieta ni indiferente; se ve continuamente interpelada por la realidad política, social y educativa, lo que la insta y convoca a no rendirse, a buscar respuestas, salidas y rendijas para luchar desde todas las trincheras posibles por un mundo mejor.
Los tres epígrafes del Comité Invisible con los que se inicia este libro representan una especie de declaración de intenciones: pensar en otra idea de la vida, compartir antes que economizar, conversar en vez de silenciar la palabra, luchar en lugar de sufrir. Acciones cotidianas que refieren a la atención y al cuidado como dormir, luchar, comer, celebrar, conspirar o debatir, aunque pasen a menudo desapercibidas, son igualmente o más relevantes que los sindicatos, los partidos o incluso el Estado. Esto es, más o menos, lo que se intenta subrayar, provocar y convocar en lxs lectorxs.

Artículos relacionados

    1
  • EL COCHE DE BUDA
    DAVIS, MIKE
    Un día del mes de septiembre de 1920, un airado anarquista italiano llamado Mario Buda hizo estallar un coche tirado por caballos cargado con dinamita y metralla en Wall Street, Nueva York, asesinando a 40 personas. Desde aquel prototipo de Buda, el coche bomba ha evolucionado hasta convertirse en la "fuerza aérea de los pobres", un arma genérica de destrucción masiva que hoy e...
    En stock

    $ 460.00

  • CUATRO LECCIONES SOBRE ANARQUÍA Y ANARQUISMOS
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas y de fuerzas afines en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se ...
    En stock

    $ 385.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00