ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA

ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA

LANDAUER, GUSTAV

$ 425.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2023
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-1352-829-8
Páginas:
128
$ 425.00
IVA incluido
En stock

Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos completos, inéditos en castellano, y una selección de fragmentos extraídos de otras procedencias, y en singular de las dos obras mayores de Landauer: La revolución y Llamamiento al socialismo. En el escenario actual, el propio de un capitalismo que se antoja terminal, muchas de las originales consideraciones de Landauer parecen exhibir un renacido vigor. Hay muchos motivos para evitar que caigan en el olvido la vida y la obra de Gustav Landauer (1870-1919). Autor difícilmente clasificable, él mismo se describió como un anarcosocialista. En sus textos es muy poderosa, con todo, la influencia de una mística comunitaria que busca las raíces del socialismo en un hilo que conduce desde muchas de las instancias comunitarias existentes en la Europa central en la edad media hasta el presente. Recuperar ese hilo fue, al fin y al cabo, el empeño principal de la Liga Socialista creada por Landauer y, en los últimos meses de la vida de este, de los consejos obreros que defendió al calor de la revolución alemana de 1918-1919. Enfrentado a las tesis de Marx, a la sórdida realidad de las apuestas de la socialdemocracia germana y al bolchevismo emergente, conviene subrayar que las relaciones de Landauer con el anarquismo de base proletaria fueron siempre tensas. Landauer en modo alguno fue, con todo, un pensador alejado de las luchas concretas, como lo testimonian, sin ir más lejos, su defensa del cooperativismo socialista y la posición orgullosamente antimilitarista que postuló durante la primera guerra mundial. Encarcelado varias veces, en 1893 la policía alemana describió a Landauer -no lo olvidemos- como el mayor agitador del movimiento revolucionario radical.

Artículos relacionados

    1
  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

  • EL SOCIALISMO SALVAJE
    REEVES, CHARLES
    El socialismo salvaje Charles Reeve 416 pags. ISBN: 9788417870034 Virus On trobar-lo Anarquisme i pensament antiautoritari Història Moviments socials 20,00 ? «Socialismo salvaje» es la descalificación que las jefaturas de partido esputan contra los momentos insurreccionales y revolucionarios que, gracias a la ausencia de dirigentes, resultan ingobernables. En este ...
    En stock

    $ 520.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

  • ROSA LUXEMBURGO Y LA REINVENCION DE LA POLITICA
    HERNAN OUVIÑA
    Rosa navega a contracorriente y a pesar de estas adversidades ejercita una militancia creativa por donde se la mire. Asume su condición subalterna para saltar por encima de ella y hacer de esta posible limitación una virtud autoafirmativa, trinchera desde donde parapetarse y dar pelea a todo pulmón, contra viento y marea. Rompe cada uno de los mandatos que la sociedad pretende ...
    En stock

    $ 230.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...
    En stock

    $ 180.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • LA REVOLUCIÓN
    LANDAUER, GUSTAV
    Gustav Landauer invoca una «psicología social» cuyo contenido es una crítica radical de la sociedad de su tiempo. En sus inicios, Landauer era socialista independiente además de socialdemócrata, pero fue cambiando sus posiciones ideológicas hacia el anarquismo. Este itinerario, al mismo tiempo biográfico y político, refleja grandes eventos de su época, desde los congresos de la...
    Agotado

    $ 285.00

  • LA REVOLUCIÓN Y OTROS ESCRITOS
    LANDAUER, GUSTAV
    El itinerario biográfico y político de Gustav Landauer refleja todos los grandes eventos de su época, desde los congresos de la Segunda Internacional, en los que madura la separación entre socialdemocracia y anarquismo, a la República de los Consejos de Baviera, donde encontrará la muerte el 2 de mayo de 1919, bárbaramente masacrado por un pelotón de Guardias Blancas. Pese a la...
    Agotado

    $ 465.00

  • LLAMAMIENTO AL SOCIALISMO
    LANDAUER, GUSTAV
    Landauer escribió en 1911 su “Llamamiento al socialismo”, en que llamaba a abandonar las ideas de una revolución basada en la centralización económica y el productivismo, advirtiendo de las nefastas consecuencias que ello tendría para las ideas de emancipación social. Meses antes de su muerte, en enero de 1919, Landauer escribía un último prólogo para su “Llamamiento”, que come...
    Agotado

    $ 250.00