SOY DE NACIÓN CAMPESINO

SOY DE NACIÓN CAMPESINO

REPRESENTACIÓN Y MEMORIA EN EL AGRARISMO VERACRUZANO

ELISSA J. RASHKIN

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2022
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-8858-74-3
Páginas:
247
$ 180.00
IVA incluido
En stock

"El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de esta experiencia, este libro examina diversas fuentes: solicitudes de tierra y otros documentos oficiales; prensa y publicaciones campesinas; corridos, sones y décimas, junto con el contexto performativo del fandango; memorias y testimonios de participantes; y textos literarios que se acercaban a la experiencia agrarista de la época. A través de estos artefactos, la autora explora el movimiento campesino como vanguardia rural que radicalizó el campo en diversos actos de expresión y de autorrepresentación. Partiendo de la heterogeneidad del agrarismo y de sus participantes, introduce debates teóricos sobre discurso y performance, así como planteamientos en torno a la construcción de la memoria colectiva, proceso que abarca la selección y el olvido. De este modo, el libro aborda al campesinado veracruzano como actor social imbricado en procesos de construcción cultural, sujeto clave de la historia mexicana regional y revolucionaria."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • ¿PARA QUÉ SERVIMOS LOS POLITÓLOGOS?
    VALLÈS I CASADEVALL, JOSEP MARIA
    Casi todo el mundo sabe qué decir cuando se le pregunta para qué sirve una arquitecta o en qué consiste el trabajo de un médico. Menos clara suele ser la respuesta si se le interroga sobre un político: alguien que “hace política” o que “está metido en política”, será probablemente la respuesta, dejando a un lado otros calificativos menos gratos. Menos evidente todavía es la fun...
    En stock

    $ 495.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

  • LOS PIJOS DE MADRID
    INAT , KARINE
    Este libro ofrece un paseo por Madrid y propone desentrañar el proceso de construcción identitaria -individual, colectiva y social- de algunos jóvenes denominados «pijos». Descendientes de las clases altas y media altas (o haciéndose pasar como tales), los pijos viven preocupados por la imagen corporal y vestimentaria que proyectan en la escena social. La visibilidad de dicho g...
    En stock

    $ 230.00

  • AMÉRICA
    WAINER, ARIEL
    La vida de América Scarfó, mítica figura del anarquismo, recordada por su relación amorosa con Severino di Giovanni, narrada por primera vez por su nieto, Ariel Wainer. Un retrato íntimo y sensible de una mujer adelantada a su tiempo. Una serie de hechos trágicos en la familia Scarfó interpelan al autor, que se pregunta por los orígenes. Así comienza a rastrear las causas de un...
    En stock

    $ 425.00

  • PENSAR LAS AUTONOMÍAS
    ALICIA HOPKINS, CESAR E. PINEDA (COMPILADORES)
    “El debate sobre las autonomías ha abierto un campo fértil de discusión sobre las alternativas sociales, políticas y productivas al capitalismo desde innumerables experiencias locales surgidas desde abajo. Dichos procesos cuestionan al capital como forma de organización humana, ya que en ellos se entretejen embrionariamente relaciones horizontales, cooperativas y de reciprocida...
    En stock

    $ 380.00

  • EL NUEVO RÉGIMEN DE LAS DESIGUALDADES SOLITARIAS
    DUBEL, FRAN?OIS
    Hasta la década de 1980, las desigualdades se pensaban y se sufrían como desigualdades de clase. Los partidos de izquierda y los sindicatos conducían las luchas obreras buscando acortar la distancia entre las posiciones sociales en pos de un ideal compartido de justicia. Con el declive del mundo industrial, el régimen de las desigualdades mutó irreversiblemente. No es que no si...
    En stock

    $ 370.00

Otros libros de la autora

  • LA AVENTURA ESTRIDENTISTA
    ELISSA J. RASHKIN
    El estridentismo fue un movimiento artístico surgido en México en 1921 y liderado por el poeta Manuel Maples Arce; en él confluyeron tanto literatos, como pintores y artistas plásticos, en un verdadero frente cultural multidisciplinario. Esta obra ofrece al lector una visión de conjunto al movimiento que abarca desde las corrientes que lo influyeron, hasta los modernos homenaje...
    Agotado

    $ 375.00