FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN

FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN

NIHILISMO, LOCURA Y COMUNIDAD

PÁL PELBART, PETER

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-3687-24-2

Esta quiere ser una reflexión sobre lo común y la comunidad, pero además, indirectamente, un esfuerzo por comprender la lógica de la multitud. El desafío consiste en evitar una concepción excesivamente molar, heroica o voluntarista de la multitud.

¿Cómo atender a la evidencia de que detrás de la imagen un poco totalizante en que nos contemplamos como sujetos, se agitan subjetividades extemporáneas o intempestivas, que experimentan futuros todavía impalpables, que reconcetan con virtualidades inmemoriales, ensayando las singularidades más diversas? ¿Cómo crear espacios heterogéneos, con tonalidades propias, atmósferas distintas, en los que cada uno se enganche a su modo? ¿Cómo mantener una disponibilidad que propicie los encuentros, pero que no los imponga, una tensión que permita el contacto y preserve la alteridad? ¿Cómo dar lugar al azar, sin programarlo? ¿Cómo sostener una "gentileza" que permita la emergencia de un hablar donde crece el desierto afectivo? Este conjunto de textos apunta a descubrir una comunidad allí donde no se veía comunidad, y no necesariamente para reconocer una comunidad allí donde todos ven comunidad. No por pretensión de ser extravagantes, sino para producir una ética que contemple también la extravagancia y las líneas de fuga, los deseos de comunidad emergente, formas de asociarse y disociarse que están surgiendo en los contextos más auspiciosos o más desesperantes.

Artículos relacionados

    1
  • SKINHEADS
    CARLES VIÑAS GRÀCIA
    El estilo skinhead, surgido a finales de los años sesenta en Gran Bretaña, se caracterizó en sus orígenes por una estética transgresora, una actitud desafiante y rebelde y una banda sonora de reminiscencias caribeñas. Aunque inicialmente se mantuvo alejado de cualquier posicionamiento político, alrededor de una década más tarde se constató la existencia de jóvenes que adoptando...
    En stock

    $ 515.00

  • ESTALLIDOS
    GOIKOETXEA, JULE / NOGUERA, ALBERT
    El siglo XXI ha abierto un nuevo ciclo de estallidos sociales en las ciudades del mundo. Las imágenes de turbas, fuego, disturbios y barricadas son cada vez más usuales en nuestras calles: las revueltas de Túnez, Turquía, Egipto y Libia, la batalla de Urquinaona de Barcelona seguida por las movilizaciones contra los encarcelamientos, entre otros, de Hasel, las protestas de Chil...
    En stock

    $ 390.00

  • ¡TRABAJADORES DEL MUNDO, UNIOS!
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    En los últimos treinta años se han sucedido grandes transformaciones políticas y económicas. Los cambios socia­les generados por la globalización neoliberal, el au­ge de las cuestiones ecológicas, una de las peores crisis económicas mundiales de la historia y la pandemia del COVID-19 nos obligan a reflexionar urgentemente sobre la necesidad de alternativas al sistema capitalist...
    En stock

    $ 475.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...
    En stock

    $ 360.00