LA CONDICIÓN TRADUCTORA

LA CONDICIÓN TRADUCTORA

GASPAR, MARTÍN

$ 395.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-950-845-383-9
$ 395.00
IVA incluido
En stock

LA TRADUCCIÓN NO ES NUNCA LO FUE UN ASUNTO DE LENGUAS. O, DICHO DE OTRA MANERA, NO ES SOLO ESO. ES, OBVIAMENTE, UNA CUESTIÓN LINGÜÍSTICA PERO TAMBIÉN POLÍTICA, CULTURAL, FILOSÓFICA, ÉTICA. MARTÍN GASPAR AGREGA OTRA MÁS: LA TRADUCCIÓN ES UNA CUESTIÓN DE TEMPERAMENTOS. PORQUE SIEMPRE QUE HAY TRADUCCIÓN HAY TRADUCTORES. ES DECIR PERSONAJES QUE SE JUEGAN EN ESE ACTO UNA SUBJETIVIDAD, UNA POSTURA ANTE EL MUNDO Y HASTA UNA NECESIDAD DE SOBREVIVIR (ECONÓMICAMENTE O COMO SERES VIVOS). EN ESE DESLIZAMIENTO DE LA TRADUCCIÓN AL TRADUCTOR, Y DE LA OBSERVACIÓN QUE EN LAS FICCIONES CONTEMPORÁNEAS LA PRESENCIA DEL PERSONAJE QUE TRADUCE INSISTE EN REAPARECER, CONSISTE EL PRIMER HALLAZGO DE LA CONDICIÓN TRADUCTORA DE MARTÍN GASPAR. CON ESA IDEA SENCILLA Y REVELADORA, COMIENZA UN RECORRIDO QUE NOS LLEVA DE JOO GILBERTO NOLL A MARCELO COHEN, DE MARIO BELLATÍN A CHICO BUARQUE, DE ALAN PAULS A SANTIAGO NAZARIAN. DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA, GASPAR PASA A HACER UNA EXCELENTE GENEALOGÍA DE LA TRADUCCIÓN EN AMÉRICA LATINA QUE VINCULA ESCRITORES DIVERSOS EN TANTO PERSONAJES TRADUCTORES: DE SARMIENTO A HAROLDO DE CAMPOS, DE BORGES A RUBÉN DARÍO, DE CORTÁZAR A ALENCAR. UNA HISTORIA CULTURAL DE LA TRADUCCIÓN EN AMÉRICA LATINA. UNA VEZ QUE PARECE TERMINAR EL CAMINO, LA SALIDA DE UNA CURVA CERRADA COMO SI FUERA UN RETABLO BARROCO NOS REVELA UN NUEVO PAISAJE: UN PERSONAJE INESPERADO PERO ÚNICO, UN MONSTRUO TRADUCTOR QUE ES PRODUCTO DE LAS LITERATURAS MENORES PERO TAMBIÉN DE LA INVENTIVA DEL AUTOR DE ESTE LIBRO. SE TRATA DE JULIO VACAREZZA, TRADUCTOR MÁS O MENOS SECRETO DE LA COLECCIÓN ROBIN HOOD QUE TODOS LEÍMOS CUANDO ÉRAMOS NIÑOS. FUE NUESTRO PRIMER HÉROE TRADUCTOR Y EL ÚLTIMO QUE LLEGAMOS A CONOCER GRACIAS A ESA YAPA QUE NOS REGALA MARTÍN GASPAR. A PARTIR DE AHORA, LA CONDICIÓN TRADUCTORA SE CONVIERTE EN UN LIBRO IMPRESCINDIBLE Y FUNDAMENTAL PARA ENTENDER ESE RASTRO IRREDUCTIBLE QUE ES EL ACTO DE TRADUCIR, TAN DECISIVO EN LAS OPERACIONES DE GLOBALIZACIÓN Y EN LA APERTURA COSMOPOLITA, TAN PROPIO DE LAS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS COMO DE LA HISTORIA DE UN CONTINENTE QUE NACIÓ CON LA TRADUCCIÓN. GONZALO AGUILAR

Artículos relacionados

    1
  • HUELLAS QUE REGRESAN
    FORSTER, RICARDO
    Entre títulos y autores, en Huellas que regresan se emite un plan de acción: atraer historias personales —la experiencia del lenguaje, de la cultura— para restarle algo a una masa creciente de individuos sin memoria. Contra el presente moderno, que se agota en sí mismo, que no conjuga otros tiempos verbales, Ricardo Forster (Buenos Aires, 1957) ha conformado una colección de te...
    En stock

    $ 480.00

  • COMO ORDENAR UNA BIBLIOTECA
    ROBERTO CALASSO
    Una lúcida y erudita reflexión sobre la relación que establecemos con los libros desde todos los puntos de vista imaginables.¿Qué criterio presupone el ordenamiento y la disposición de los libros? Según Calasso, quien intenta ordenar su biblioteca debe reconocer y transformar el mapa mental de sus preferencias y pasiones, enfrentándose a sorpresas y sin esperar soluciones clara...
    En stock

    $ 235.00

  • HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN HISPÁNICA EN CHINA (1915-2020)
    JIAN, HOU
    Este libro se divide en dos amplias partes, una primera mitad es la historia de cómo se ha dado la traducción en China, fundamental desde las primeras dinastías para lograr el entendimiento entre las diversas etnias, al poco tiempo esto pasó de fines políticos a mostrar intereses literarios. Ese gran recorrido llega hasta la fundación de la República Popular y la apertura a otr...
    En stock

    $ 399.00

  • LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS PERDIDOS
    ALEXANDER PECHMANN
    La idea borgiana de que quizás el Universo sea infinito, es una de las premisas sobre las que se ha fundado la laberíntica Biblioteca de los Libros Perdidos, que, de la mano de su subsubbibliotecario, el autor de este libro nos invita a visitar. Borges dijo: "Basta que un libro sea posible para que exista", esta frase preside la entrada a estas enormes salas, algunas de las cua...
    En stock

    $ 349.00

  • EL TIEMPO DE LA MARIPOSA
    SELMA ANCIRA
    ¿Cuál es el proceso de creación de un traductor? ¿Cómo se adentra en el cruce de lenguas? En este ensayo —mitad bitácora de trabajo, mitad diario de viaje—, Selma Ancira documenta y reflexiona su oficio mientras traduce del griego al español la novela más conocida de Nikos Kazantzakis: Zorba el griego. Para poder traducir el texto, emprende un viaje tras los pasos de su autor: ...
    En stock

    $ 195.00

  • EL COLOR FAVORITO
    TENTONI, VALERIA
    ¿Es la pregunta el inicio de toda escritura? ¿O llega más bien a través del contacto, la lectura, los libros ?el maestro, como en este caso? ¿Es un oficio que se puede enseñar y aprender? Valeria Tentoni narra un deseo que se transforma en esbozo, luego en escritura, finalmente en libro y aprendizaje, por vías siempre personales y azarosas. En esta oda a la entrevista, en esta ...
    En stock

    $ 195.00