UNA VOCACIÓN DE EDITOR

UNA VOCACIÓN DE EDITOR

UN ACERCAMIENTO PERSONAL A LA FIGURA Y LA LABOR EDITORIAL DE CLAUDIO LÓPEZ LAMADRID

IGNACIO ECHEVARRÍA

$ 189.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRIS TORMENTA
Año de edición:
2020
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-607-97866-8-7
Páginas:
131
$ 189.00
IVA incluido
En stock

Entre el ensayo y la memoria, Ignacio Echevarría nos ofrece una evocación panorámica y reflexiva de Claudio López Lamadrid (1960-2019) como el prescriptor que representa el modelo más plausible de editor en el siglo XXI. Echevarría y López Lamadrid fueron amigos desde la adolescencia y después colegas del mundo editorial, por lo que este ensayo es también una oportunidad para que dos compañeros unidos por los libros vuelvan a conversar. Junto al prólogo de Emiliano Monge, este libro es un elogio del oficio y un recorrido personal por los largos caminos de la literatura. ¿Cómo se convierte alguien en editor? ¿Cuál es el proceso que hace posible la existencia de cualquier libro? ‘Una vocación de editor’ narra ese camino de principio a fin a través de los impulsos y deseos que lo hacen posible, y transforma al editor, invisible por tradición, en el protagonista que se observa a sí mismo y hace evidente su relevancia en el mundo contemporáneo. Otros de los temas que se exploran en este volumen, comisionado especialmente por Gris Tormenta: la formación del criterio, los rasgos determinantes de una editorial independiente, las relaciones del español entre los diversos países, la relevancia del crítico en los mecanismos comerciales, los códigos de lectura de un editor y la relación con sus escritores. Claudio me pidió y me permitió que escribiera libros que de otro modo no me habría atrevido a escribir. —Rodrigo Fresán Solo por haber editado a Foster Wallace, para mí ya era un héroe. —Leila Guerriero En un futuro muy cercano el editor ocupará el lugar que hasta ahora ocupaban las marcas de referencia. —Claudio López Lamadrid Este es el tercer título de la colección Editor: narraciones que descubren los distintos procesos, largos e inesperados, que existen antes de que un libro sea abierto por un lector. Raros hallazgos e historias originales sobre las grandes ideas que suceden en el backstage de la escritura: una exploración literaria desde la curiosidad.

Artículos relacionados

    1
  • EL COLOR FAVORITO
    TENTONI, VALERIA
    ¿Es la pregunta el inicio de toda escritura? ¿O llega más bien a través del contacto, la lectura, los libros ?el maestro, como en este caso? ¿Es un oficio que se puede enseñar y aprender? Valeria Tentoni narra un deseo que se transforma en esbozo, luego en escritura, finalmente en libro y aprendizaje, por vías siempre personales y azarosas. En esta oda a la entrevista, en esta ...
    En stock

    $ 195.00

  • MANIFIESTO POETICO POLITICO POR LA INVESTIGACION
    TERESA AVEDOY
    En la tensión entre concepción y vivencia de la biblioteca es donde se ubica el gran valor de este manifiesto, una pieza llena de provocaciones, cotejos, potencialidades y desbordamientos sobre la idea y la práctica de la biblioteca. En sus líneas se esboza todo un programa de investigación de conocimiento y resignificación social de la biblioteca pública con sentido de impront...
    En stock

    $ 180.00

  • LEER, TRADUCIR, ESCRIBIR
    ANAYA FERREIRA, NAIR MARIA
    La traducción es una actividad que ha acompañado al ser humano a lo largo de los siglos. Si, como afirma Octavio Paz, aprender a hablar es aprender a traducir, entonces traducir es un mecanismo esencial que permea nuestra concepción, percepción y aprehensión del mundo. Desde otra perspectiva, aprender a traducir es también aprender a leer en su sentido más amplio: es descifrar,...
    En stock

    $ 149.00

  • APOLOGÍA DEL LIBRO
    KRAUS, ARNOLDO
    Vicente Rojo y Arnoldo Krause saben de libros los leen, por supuesto, pero también los frecuentan desde la órbita de sus especialidades: las artes platicas, el diseño editorial, la medicina, la bioética. Esta sociedad con los libros los devuelve también a su condición primigenia de objetos, de materia que pesa, huele y es grata al contacto (el artista y el médico son magos del...
    En stock

    $ 180.00

  • ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    REMARTÍNEZ, DAVID
    ¿Cómo transformar una idea en un texto sólido? ¿Cómo elegir la editorial adecuada? ¿Cómo destacar en un mercado saturado? Así se escribe un libro es un manual único porque recorre todas las fases de un proceso complejo pero apasionante, desde la primera idea hasta la promoción de tu obra publicada.Con un enfoque práctico y lleno de ejemplos, ejercicios y consejos de editores y ...
    En stock

    $ 550.00

  • COMERCIO Y CIRCULACIÓN DE LIBROS EN NUEVA ESPAÑA
    MORENO GAMBOA, OLIVIA
    Los estudios sobre el comercio del libro y las librerías del periodo colonial se han centrado casi en su totalidad en la Ciudad de México. Esto se ha debido, por un lado, a su indiscutible predominio como centro de venta y redistribución de libros e impresos, y por el otro, al importante número de inventarios de librerías que sobreviven en los repositorios nacionales, en partic...
    En stock

    $ 230.00