EL DESTINO DE UNA CAJA

EL DESTINO DE UNA CAJA

UNA MIRADA PERSONAL SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS LIBROS Y LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE COLEGAS

VÍCTOR MALUMIÁN

$ 195.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRIS TORMENTA
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-607-59556-9-8
Páginas:
100
Encuadernación:
Bolsillo
$ 195.00
IVA incluido
En stock

¿Cuál es el punto frágil de la industria editorial? No importa a qué editor se le pregunte, la respuesta casi siempre será la distribución. Con la claridad y fascinación que solo puede tener alguien inmerso totalmente en el mercado de los libros, Malumián devela en este ensayo sus memorias y reflexiones del eslabón más importante —y el más débil— de la cadena del libro.
A través de su experiencia como distribuidor, Víctor Malumián ha llegado a la conclusión de que para vender un libro se necesitan cuatro elementos: curiosidad del lector, pasión del librero, sensibilidad de la editorial e intervención de un buen distribuidor. ¿Pero cómo es un buen distribuidor? No solo es aquel que tiene unas cuentas y logística eficiente, también debe tener una visión panorámica de todo el ecosistema literario y saber unir un determinado título con un lector, porque «los libros se imprimen de a miles, pero se venden de a uno». Este es el mantra que repite entre las cajas con las que convive a diario, y en las que también se materializa todo el peso de un título que quizá nunca debió publicarse. En este ensayo inédito, el lector descubre cómo llega a sus manos el libro que está leyendo.

Artículos relacionados

    1
  • CÓMO LEER Y ESCRIBIR POESÍA / EL ARTE DE PERDURAR
    HUGO HIRIART
    «Hiriart es nuestro gran ingenio y cualquier literatura mayor lo tendría, como lo tenemos nosotros, entre sus glorias vivas. Es didáctico, es mayéutico, es el antimaestro ante el Altísimo, además de ser persona sobria y especulador intransigente, disperso y mordaz.» Christopher Domínguez Michael Además de ser un magnífico poeta, narrador y dramaturgo, Hugo Hiriart fue un prolí...
    En stock

    $ 319.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    ¿Se escribe para contar una historia o para satisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afán de reconocimiento? Los escritores habitan lugares centrales y precarios en la sociedad a la que en apariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera de ella, en «bosques» extensos e invisibles. Esa dualidad no les permite, sin embargo, resolver el problema central: conciliar la reali...
    En stock

    $ 190.00

  • TALLER DE TAQUIMECANOGRAFÍA
    AURA ESTRADA / JAUREGUI GABRIELA / LAUREANA TOLEDO / MÓNICA DE LA TORRE
    El Taller de Taquimecanografía se fundó en la primavera del 2004 como un experimento de creación colectiva. Aura Estrada, Gabriela Jáuregui, Laureana Toledo y Mónica de la Torre comenzaron un cadáver exquisito en varias rondas, tan abierto y proliferante como el medio que les servía de enlace: internet. No les interesaba definir procedimientos demasiado restrictivos, sino gener...
    En stock

    $ 200.00

  • UNA HISTORIA DE EDICIONES ERA
    REYES PÉREZ, JOSÉ CARLOS
    En stock

    $ 200.00

  • PICNIC DE PALABRAS
    ESCOVAR APARICIO, MARCELA
    En stock

    $ 350.00

  • CULTURA IMPRESA Y VISUALIDAD
    MARINA GARONE GRAVIER / MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO
    Desde luego no todas las clases de productos de la cultura impresa han surgido al mismo tiempo ni han cumplido las mismas funciones. Asimismo, la cultura impresa no se compone exclusivamente de textos, sino que ha estado relacionada desde siempre con la cultura visual, en la medida que la mayoría de los objetos de la imprenta tipográfica han hecho uso de alguna clase de imagen....
    En stock

    $ 600.00