EL DESTINO DE UNA CAJA

EL DESTINO DE UNA CAJA

UNA MIRADA PERSONAL SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS LIBROS Y LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE COLEGAS

VÍCTOR MALUMIÁN

$ 195.00
IVA incluido
Editorial:
GRIS TORMENTA
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-607-59556-9-8
Páginas:
100
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

¿Cuál es el punto frágil de la industria editorial? No importa a qué editor se le pregunte, la respuesta casi siempre será la distribución. Con la claridad y fascinación que solo puede tener alguien inmerso totalmente en el mercado de los libros, Malumián devela en este ensayo sus memorias y reflexiones del eslabón más importante —y el más débil— de la cadena del libro.
A través de su experiencia como distribuidor, Víctor Malumián ha llegado a la conclusión de que para vender un libro se necesitan cuatro elementos: curiosidad del lector, pasión del librero, sensibilidad de la editorial e intervención de un buen distribuidor. ¿Pero cómo es un buen distribuidor? No solo es aquel que tiene unas cuentas y logística eficiente, también debe tener una visión panorámica de todo el ecosistema literario y saber unir un determinado título con un lector, porque «los libros se imprimen de a miles, pero se venden de a uno». Este es el mantra que repite entre las cajas con las que convive a diario, y en las que también se materializa todo el peso de un título que quizá nunca debió publicarse. En este ensayo inédito, el lector descubre cómo llega a sus manos el libro que está leyendo.

Artículos relacionados

    1
  • EL TIEMPO DE LA MARIPOSA
    SELMA ANCIRA
    ¿Cuál es el proceso de creación de un traductor? ¿Cómo se adentra en el cruce de lenguas? En este ensayo —mitad bitácora de trabajo, mitad diario de viaje—, Selma Ancira documenta y reflexiona su oficio mientras traduce del griego al español la novela más conocida de Nikos Kazantzakis: Zorba el griego. Para poder traducir el texto, emprende un viaje tras los pasos de su autor: ...

    $ 195.00

  • ATISBOS A LO INEFABLE
    LEON VEGA, MARGARITA
    El lector interesado en un tema por demás complejo y hasta intrigante como lo es el de la experiencia mística y su relación con el lenguaje poético, encontrará en este libro una guía accesible pero rigurosa sobre el tema: sus características principales, similitudes y diferencias entre las tradiciones religiosas y espirituales, el lenguaje, los símbolos recurrentes, las metáfor...

    $ 560.00

  • APOLOGÍA DEL LIBRO
    KRAUS, ARNOLDO
    Vicente Rojo y Arnoldo Krause saben de libros los leen, por supuesto, pero también los frecuentan desde la órbita de sus especialidades: las artes platicas, el diseño editorial, la medicina, la bioética. Esta sociedad con los libros los devuelve también a su condición primigenia de objetos, de materia que pesa, huele y es grata al contacto (el artista y el médico son magos del...

    $ 180.00

  • LOS CONTRABANDISTAS DE LIBROS
    HAMMER, JOSHUA
    La historia comienza en Tombuctú en la década de los ochenta, cuando el librero, historiador y bibliotecario Abdel Kader Haidara recibe el encargo de buscar y rescatar decenas de miles de manuscritos antiguos que han caído en el olvido. La maravillosa tarea emprendida por nuestro joven protagonista se ve seriamente amenazada cuando en 2012, miles de militantes de Al Qaeda toman...

    $ 378.00

  • EDITAR «GUERRA Y PAZ»
    MARIO MUCHNIK
    En este ensayo Muchnik rememora su deseo y ambición: publicar una de las obras clásicas más reconocidas —y vastas— de la literatura; un recorrido personal que va desde el primer encuentro con la novela en la niñez hasta el día en que envía su propia edición a imprenta, décadas después, pasando por todas las pericias de los procesos editoriales.¿Qué tiene que pasar para que un c...

    $ 220.00

  • NEOSUBVERSIÓN EN LA LIJ CONTEMPORÁNEA
    GUERRERO GUADARRAMA, LAURA
    La Literatura Infantil y Juvenil contemporánea manifiesta el espíritu creativo e irreverente que caracteriza a su público, desafía la tradición y el orden que resultan ajenos a su naturaleza. La corriente neosubversiva multiplica las puertas libertarias, subvierte las formas canónicas, conduce hacia finales distintos; sus obras movilizan el pensamiento. A través del cuestionami...

    $ 150.00