EDITORES Y POLÍTICA

EDITORES Y POLÍTICA

ENTRE EL MERCADO LATINOAMERICANO DE LIBROS Y EL PRIMER PERONISMO (1938-1955)

GIULIANI, ALEJANDRA

$ 265.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TREN EN MOVIMIENTO
Año de edición:
2018
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-987-3789-36-6
Páginas:
284
$ 265.00
IVA incluido
En stock

Este es un trabajo sobre el mundo de la edición de libros en Buenos Aires, entre mediados de la década de 1930 y la de 1950, cuando la ciudad se constituyó en centro del mercado librero latinoamericano. Estudia ese espacio desde una perspectiva que privilegia las estrategias, las acciones y el discurso colectivo de los editores, analiza las relaciones políticas que estos sostuvieron al conformar la primera asociación empresarial por ellos liderada, la Cámara Argentina del Libro (CAL). Trata de reconstruir las relaciones entre las dirigencias de esa cámara y diversos organismos estatales que actuaban sobre el mundo de la economía y de la cultura en general, y de la edición en particular. Los vínculos precisos que se desarrollan, nos transportan a un tiempo en que las características del mercado del libro eran absolutamente únicas. Es el momento de máxima expresión del libro argentino como industria y de emergencia del fenómeno político que va a condicionar la vida de las siguientes décadas: edad de oro del libro argentino y peronismo.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE PÁRAMO Y ESTUARIO
    VELIA VIDAL / LAURA ACERO
    En stock

    $ 150.00

  • LOS CONTRABANDISTAS DE LIBROS
    HAMMER, JOSHUA
    La historia comienza en Tombuctú en la década de los ochenta, cuando el librero, historiador y bibliotecario Abdel Kader Haidara recibe el encargo de buscar y rescatar decenas de miles de manuscritos antiguos que han caído en el olvido. La maravillosa tarea emprendida por nuestro joven protagonista se ve seriamente amenazada cuando en 2012, miles de militantes de Al Qaeda toman...
    En stock

    $ 378.00

  • APOLOGÍA DEL LIBRO
    KRAUS, ARNOLDO
    Vicente Rojo y Arnoldo Krause saben de libros los leen, por supuesto, pero también los frecuentan desde la órbita de sus especialidades: las artes platicas, el diseño editorial, la medicina, la bioética. Esta sociedad con los libros los devuelve también a su condición primigenia de objetos, de materia que pesa, huele y es grata al contacto (el artista y el médico son magos del...
    En stock

    $ 180.00

  • LA LECTURA COTIDIANA
    ACREE, WILLIAM
    Hoy en día un paseo por el centro de Buenos Aires o Montevideo revela la fuerte presencia de una cultura escrita. La misma se refleja en el hecho de que desde finales de los años 1800 Argentina y Uruguay tienen las tasas de alfabetización más altas de la región. ¿Cómo llegaron la cultura escrita, la alfabetización y la preocupación pública por leer y escribir a difundirse tan a...
    En stock

    $ 520.00

  • RUE DE L'ODÉON
    ADRIENNE MONNIER
    Bienvenidos a La Maison des Amis des Livres, en el número 7 de la Rue de l’Odéon. Adrienne Monnier nos abre las puertas de su mítica librería y nos cuenta los secretos de los clientes habituales que la frecuentaron: Joyce, Beckett, Rilke, Prévert, Hemingway, Proust, Breton, Gide y muchos otros. París, 1915. Mientras la guerra irrumpe en la tranquilidad del otoño, el sueño de un...
    En stock

    $ 350.00

  • MOMO EN LOS INFIERNOS
    GUILLERMO ESPINOSA ESTRADA
    Momo, exprofesor de literatura y escritor, sobrevive dictaminando manuscritos para diversas editoriales desde el sótano de su madre, casi siempre atormentado por las Benévolas: tres medias hermanas que atestiguan y reprochan en coro sus informes de lectura. Pero este planteamiento teatral solo es el artefacto que Espinosa Estrada construye para, más bien, escribir un ensayo que...
    En stock

    $ 195.00