CULTURA IMPRESA Y VISUALIDAD

CULTURA IMPRESA Y VISUALIDAD

TECNOLOGÍA GRÁFICA, GÉNEROS Y AGENTES EDITORIALES

MARINA GARONE GRAVIER / MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO

$ 600.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-607-30-1243-0
Páginas:
327

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde luego no todas las clases de productos de la cultura impresa han surgido al mismo tiempo ni han cumplido las mismas funciones. Asimismo, la cultura impresa no se compone exclusivamente de textos, sino que ha estado relacionada desde siempre con la cultura visual, en la medida que la mayoría de los objetos de la imprenta tipográfica han hecho uso de alguna clase de imagen. El lector encontrará en este libro una docena de trabajos en los cuales sus autores se acercan, de manera multi e interdisciplinaria, a diferentes modos expresivos de la cultura impresa y visual para analizar diferentes soportes materiales: libros de viajeros o artistas, médicos y políticos acompañados de grabados; periódicos, fotolibros, historietas, cartillas o dibujos; colecciones de libros, libros ilustrados, revistas literarias o best sellers de temas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITOS SOBRE EL LIBRO Y LA EDICIÓN EN AMÉRICA LATINA
    WEINBERG, GREGORIO
    Escritos sobre el libro y la edición en América Latina reúne un conjunto de ensayos de y sobre la labor editorial de Gregorio Weinberg, un trabajo que ejerció con pasión, convicción y un profundo sentido humanista construyendo -como él mismo señalaba- vínculos entre las y los hacedores de cultura, las y los autores y el público. ...

    $ 310.00

  • COMO ORDENAR UNA BIBLIOTECA
    ROBERTO CALASSO
    Una lúcida y erudita reflexión sobre la relación que establecemos con los libros desde todos los puntos de vista imaginables.¿Qué criterio presupone el ordenamiento y la disposición de los libros? Según Calasso, quien intenta ordenar su biblioteca debe reconocer y transformar el mapa mental de sus preferencias y pasiones, enfrentándose a sorpresas y sin esperar soluciones clara...

    $ 235.00

  • COMERCIO Y CIRCULACIÓN DE LIBROS EN NUEVA ESPAÑA
    MORENO GAMBOA, OLIVIA
    Los estudios sobre el comercio del libro y las librerías del periodo colonial se han centrado casi en su totalidad en la Ciudad de México. Esto se ha debido, por un lado, a su indiscutible predominio como centro de venta y redistribución de libros e impresos, y por el otro, al importante número de inventarios de librerías que sobreviven en los repositorios nacionales, en partic...

    $ 230.00

  • LEER MATA
    MIGUEL, LUNA
    A primera vista, leer es una acción sencilla: no hace falta más que pasar las páginas mientras la mirada descifra los signos escritos en ellas. Pero leer es también un acto fantástico: permite conocer otros pensamientos y experiencias, imaginar otros mundos. Hay algo en la lectura que alimenta la apasionada obsesión de quien lee; al desentrañar las palabras de los libros la vid...

    $ 229.00

  • NOVENTA AÑOS DE GRÁFICA EN EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    VARIOS AUTORES
    El museo bibliográfico contenido en estas páginas se desprende de la exposición En el Fondo, no todo son letras, realizada en la librería Rosario Castellanos del FCE con motivo de la conmemoración por los 90 años de la editorial y sintetiza, en las sucesivas aportaciones de los artistas, el devenir artístico del México posrevolucionario del siglo XX. A través de su lectura desc...

    $ 99.00

  • LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS PERDIDOS
    ALEXANDER PECHMANN
    La idea borgiana de que quizás el Universo sea infinito, es una de las premisas sobre las que se ha fundado la laberíntica Biblioteca de los Libros Perdidos, que, de la mano de su subsubbibliotecario, el autor de este libro nos invita a visitar. Borges dijo: "Basta que un libro sea posible para que exista", esta frase preside la entrada a estas enormes salas, algunas de las cua...

    $ 349.00