KAFKA: PREINDIVIDUAL, IMPERSONAL, BIOPOLÍTICO

KAFKA: PREINDIVIDUAL, IMPERSONAL, BIOPOLÍTICO

AA.VV

$ 395.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA CEBRA
Año de edición:
2010
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-24770-9-7
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros

Kafka: preindividual, impersonal, biopolítico. Marcelo Percia, Gregorio Kaminsky, Alejandro Kaufman, Patricia Digilio, Mónica B. Cragnolini, Evelyn Galiazo, Alejandro Tantanian, María Tortajada, Gerald Berthoud, Raymundo Mier -- Autores inagotables, como Kafka, están siempre resonando en el presente. En este libro, esa resonancia es advertida en temas tan actuales como la biopolítica, lo preindividual y lo impersonal. Si la biopolítica supone la inclusión de la vida biológica de las poblaciones en la gestión del poder, las cuestiones que atañen a la salud y la enfermedad, a las nuevas biotecnologías, al ejercicio del control policial, a las fronteras, etc., se tornan centrales. La “vieja cuestión” de la determinación de los límites de lo humano y lo animal retorna con otros matices, que llevan a los diez autores de este volumen a insistir –acompañados por Kafka- en las preguntas acerca del sujeto, de la ley, de lo anómino, de la supervivencia.

Artículos relacionados

    1
  • LAS FISURAS DEL LENGUAJE
    GAMBOA, JULIETA
    En stock

    $ 225.00

  • DICCIONARIO MULTILINGUE / TOTO JAYE WAWAJA OTE TZAME IXNE
    A diferencia del primer diccionario ya publicado por Siglo XXI Editores de las lenguas mayas tsotsil, tseltal, ch’ol, tojolabal, español, con el mayor número de hablantes originarios de lo que hoy es Chiapas, éste versa sobre lenguas que están en condiciones de olvido y casi en extinción, marginación o aislamiento. Es por ello urgente la iniciativa de difundirlas, siendo México...
    En stock

    $ 360.00

  • ESCRITURA INVISIBLE,LA
    VENTI, PATRICIA
    Desde sus comienzos en los años cincuenta hasta su suicidio en 1972, Pizarnik siempre buscó forjarse una voz propia. Su producción literaria, influida al principio por el romanticismo alemán, el surrealismo y el simbolismo franceses, intentó hallar un discurso diferente a través de transgresiones léxicas y argumentales. En su prosa inédita se produce una ruptura de la narración...
    En stock

    $ 417.00

  • MUJERES EN LAS LITERATURAS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA CENTRAL
    CONSUELO MEZA MÁRQUEZ / MAGDA ZAVALA
    En lo profundo del vasto campo literario se encuentra, indudablemente, la literatura que producen las mujeres de pueblos relegados por su geografía, su ecología o su composición étnica. Se trata de una literatura producida en territorios marginados por una historia racista que aún no concluye. ...
    En stock

    $ 326.00

  • BELLATIN EN SU PROCESO
    ALEJANDRO PALMA CASTRO / ALICIA V. RAMÍREZ OLIVARES / ALEJANDRO RAMÍREZ LÁMBARRY / SAMANTHA ESCOBAR FUENTES
    EL ESCRITOR MXICO-PERUANO MARIO BELLATIN SE ENCUENTRA DENTRO DE UN CATLOGO DE CREADORES HISPANOAMERICANOS CONTEMPORNEOS QUE NUESTRA SOCIEDAD HA MITIFICADO. PARA BELLATIN EL TEXTO LITERARIO NO ES NICAMENTE ARTSTICO POR SU LENGUAJE SINO POR TODO EL PROCEDIMIENTO QUE LO CIRCUNDA, SIENDO LA PUBLICACIN UNO DE LOS PRINCIPALES, ASUMIENDO UN GESTO TRANSGRESOR CONTRA EL SISTEMA LITERARI...
    En stock

    $ 462.00

  • MUERTE Y RISA EN LA LITERATURA
    GIDI, CLAUDIA
    La muerte nos interpela a todos, aunque pretendamos que no tiene que ver con nosotros, como si quisiéramos asegurarnos de que es a los demás a quienes llama, que son los otros los que mueren. Ahí está siempre al acecho, lista para dar el zarpazo, y esa es nuestra tragedia y nuestra sombra perseverante, a pesar de los esfuerzos para hallar una puerta de salida. Sabemos que es un...
    En stock

    $ 240.00