EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA

EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA

BERENICE ROMANO HURTADO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALDVS
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-9457-18-1
Páginas:
276
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Klappentext: Para los hombres y mujeres medievales la muerte es una asignatura que deben aprender y vivir como parte de su experiencia en el mundo. La muerte se imita, se comparte y se hereda; es representación en sí misma, por la serie de ritos que la acompañan, y porque se muestra hacia los demás cuando se convierte en una forma artística. La muerte medieval tiene cuerpo y textura, se puede mirar, tocar, escuchar y leer: es forma y contenido de las manifestaciones artísticas, así como parte de la ideología que da relieve al proyecto historiográfico de la época. De ahí la carga ideológica de la que se nutre un género como el retrato, tan estrechamente vinculado con la muerte. En él, no sólo se encuentran elementos relacionados con la trascendencia, el linaje y la propagación de la fama; también circulan, implícita o explícitamente, cuestiones como el modelo de caballero y el héroe medieval, la importancia de la buena muerte, la presencia cristiana, las ideas políticas y sociales que unen en contexto al personaje, el testamento y la herencia, el buen estado y las relaciones familiares.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA Y ESCRITURA DEL CUERPO
    MARÍA DE ALVA
    En Memoria y escritura del cuerpo: un estudio sobre sexualidad, maternidad y dolor, María de Alva explora el papel del cuerpo femenino en la construcción de la memoria de personajes, tomando como ejemplo cuatro novelas del siglo XXI: Historia del rey transparente de Rosa Montero, Un milagro en equilibrio de Lucía Extebarria, En breve cárcel de Sylvia Molloy y Diario del dolor d...
    En stock

    $ 299.00

  • BORGES DESEO Y SEXO
    FUENTE, ARIEL DE LA
    Este trabajo es de una originalidad excepcional. La perspectiva histórica más que literaria ha hecho posible nuevas explicacio- nes respecto de las relaciones entre la vida de Borges y su obra, sus lecturas y su proceso creativo. Por el momento, [este libro] es, por su abordaje y metodología, casi único. Este trabajo será de lectura obligatoria para quienes quieran desarrollar ...
    En stock

    $ 490.00

  • LA SITUACIÓN Y LA HISTORIA
    En stock

    $ 320.00

  • 15 X 15 MUJERES QUE CUENTAN EN EL SIGLO XXI
    MARIAN IZAGUIRRE / A.A.V.V.
    En este libro, el primero de la serie Anexos de la Revista Arbor del CSIC, se ofrece el punto de vista de 15 mujeres escritoras sobre la obra de otras 15 mujeres. Por poner algunos ejemplos: Teresa Agustín nos presenta a Magda Szabó; Isabel Camblor a Anne Waldman; Inma Chacón a Gisela Kozak; Susana Fortes a Nélida Piñón; Espido Freire a Margaret Atwood; Yolanda García Serrano a...
    En stock

    $ 464.00

  • CRÍTICA DEL ESPECTÁCULO Y DE LA VIDA COTIDIANA
    DEBORD, GUY
    Guy Debord nos ha legado un pensamiento enormemente rico y combativo. Sin duda, es difícil encontrar algún pensador con la capacidad de Debord de dar cuenta de los movimientos del capitalismo de posguerra y que haya depositado tantas energías en intentar superarlo. Sus lúcidos análisis sobre la naciente sociedad de consumo, la crítica de la vida cotidiana, la descomposición de ...
    En stock

    $ 229.00

  • SOCIOLOGÍA Y CIENCIA FICCIÓN
    NELSON ARTEAGA BOTELLO
    las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: ...
    En stock

    $ 200.00