LAS ABUELAS EN LA LITERATURA MEXICANA ESCRITA POR MUJERES

LAS ABUELAS EN LA LITERATURA MEXICANA ESCRITA POR MUJERES

UN ESTUDIO A SUS CUERPOS, SEXUALIDADES Y SUBJETIVIDADES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

CÁNDIDA ELIZABETH VIVERO MARÍN

$ 226.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Año de edición:
2021
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8732-47-0
Páginas:
228
$ 226.00
IVA incluido
En stock

Las abuelas, como figura emblemática de las familias mexicanas, han sido poco representadas en la literatura escrita por mujeres, particularmente en la novela. Tampoco han sido objeto de estudio para la crítica literaria feminista en México, pues prácticamente no se ha escrito en torno a su imagen. Escaso el número de autoras que las abordan y nulo el interés por su análisis, las abuelas son recuperadas en este trabajo desde una visión de los estudios de género con el objetivo de posar la mirada sobre la importancia que tienen para la configuración del imaginario en torno a lo femenino. Por tal motivo, en este estudio se analizan las obras de Elena Garro (Un traje rojo para un duelo), Carmen Boullosa (Antes), Myriam Moscona (Tela de sevoya), Adriana González Mateos (El lenguaje de las orquídeas), Norma Lazo (El mecanismo del miedo), Susana Pagano (Y si yo fuera Susana San Juan), Guadalupe Nettel (El cuerpo en que nací) y Socorro Venegas (La noche será negra y blanca), pues ellas conforman el grupo de escritoras que las retratan de muy diversas maneras y en circunstancias particulares, por lo que podemos decir que su figura no puede enmarcarse en un esquema o patrón específico, pues las hay perversas, trabajadoras, gruñonas, indiferentes, brujas, psicológicamente alteradas, poco comprensivas y nutricias.

Artículos relacionados

    1
  • VOCES DE MUJER EN LA POESÍA ESPAÑOLA DE TRANSICIÓN
    PAYERAS GRAU, Mª. (ED.)
    Durante los años de la Transición la presencia femenina en la vida pública se hizo visible en numerosos ámbitos. La incorporación de importantes voces de mujer al campo literario fue posible gracias al paulatino pero inexorable esfuerzo que ellas hicieron por visibilizarse y alcanzar sus objetivos en aquella cambiante sociedad. En este volumen se presentan catorce ensayos desti...
    En stock

    $ 420.00

  • MOTIVOS
    EGUREN JOSE, MARIA
    Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación póstuma de ensayos publicados en revistas y periódicos. En su género, es una de las cumbres de la literatuyra en español del siglo XX. ...
    En stock

    $ 320.00

  • SIETE SABIAS Y UNA REINA
    GARCÍA ROJAS, AXAYÁCATL CAMPOS
    Siete sabias y una reina reúne trabajos que se centran en el estudio de algunos personajes femeninos presentes en los libros de caballerías hispánicos del siglo XVI. Mujeres que viven y actúan al margen de la sociedad, que por determinadas circunstancias son antagonistas de los personajes principales y tienen una poderosa carga didáctica al interior de la narración. Su función,...
    En stock

    $ 250.00

  • ADIÓS AL CUERPO
    ANALÍA MELAMED
    Este libro se ubica en los intersticios de una situación desafiante, en la zona gris entre distintas formas de artes y la reflexión estética y filosófica. Está en la hendidura entre pensamiento y sensibilidad en la que toda crisis -aún las crisis civilizatorias como parece ser hoy el caso- encuentra sus ecos. Los nuevos problemas generados por los entornos técnicos se enlazan c...
    En stock

    $ 480.00

  • CUERPOS ERRANTES
    LAURA ROSA LOUSTAU
    El eje Norte/Sur y la experiencia urbana son dos realidades compartidas por casi todos los ciudadanos de este hemisferio. Sin embargo, el desplazamiento humano constante por medio del exilio e inmigraciones ha desestabilizado la noción de una relación Norte/Sur claramente dividida. Laura R. Loustau indaga en esta realidad inestable de una escritura latino/americana, donde el té...
    En stock

    $ 205.00

  • GUERRAS INCIVILES.
    MESSINGER CYPESS, SANDRA
    A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de...
    En stock

    $ 180.00