FICCIONES DE LA LEY

FICCIONES DE LA LEY

RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MIMESIS
Año de edición:
2022
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-956-6130-06-2
Páginas:
217

Se ha tendido a ilustrar la relación entre derecho y literatura resaltando obras como Billy Budd, el Libro de Ester, El proceso, El mercader de Venecia, A sangre fría, La muerte de Iván Ilich, Antígona, Matar a un ruiseñor, Almas muertas, y un largo etcétera. En estas obras, el centro se fija en el ámbito de la representación, razón por la cual se resaltan las figuras de abogados o jueces, de cárceles o juzgados (o todo ello junto). Ficciones de la ley, sin embargo, no surge del interés por determinar los modos en que la literatura representa al derecho, a pesar de que esta sea una empresa determinante para pensar la justicia poética, sino de la preocupación por el lugar que aquí tiene lo que llamamos ficción y su materialidad. Por una parte, se busca comprender la noción de ficción y su relación con (el cuerpo y) la ley, y, por otra, ver de qué manera ley y ficción se han afectado mutuamente en sus formas. El resultado es un libro que vuelve sobre el ejercicio del derecho antes de Justiniano, cuando los oradores romanos expulsaron a las y los actores de la ciudad, por lo mucho que teatro y derecho, que actores y oradores, se asemejaban. Luego se detiene en la emergencia del Corpus Iuris Civilis y su relectura por parte de Boccaccio, que codificó la primera novela moderna (el Decamerón). A continuación se realiza un excurso por la Inglaterra de Robinson Crusoe y su principal fuente, Alexander Selkirk, releída en el XIX a partir de la creación de las Poor Laws por parte de Joseph Townsend (para quien los pobres lo son porque el Estado los mantiene). Finalmente, se vuelve al mundo griego y latino, a fin de comprender qué es lo que en aquellos tiempos se entendía por ficción y qué relación tenía esta con la ley y la literatura. El resultado es un libro que aventura nuevas maneras de comprender una relación que está tan naturalizada que ya no vemos sus implicancias.

Artículos relacionados

    1
  • LAS HIJAS DEL ANÁHUAC
    AUTORES VARIOS
    La colección Escritos de Mujeres tiene como propósito poner a disposición del público lector, en cuidadas ediciones, las obras que escribieron las mujeres en el pasado. Recuperamos valiosas aportaciones a nuestra tradición cultural hasta ahora poco conocidas. Los escritos fueron redactados por mujeres de diferentes estratos sociales y con variados intereses. Los temas de cada t...
    En stock

    $ 300.00

  • SALÓN DEUTSCHLAND
    MARTYNKEWICZ, WOLFGANG
    Un salón donde se dan cita intelectuales puede ser un espacio de erudita circulación social, y también un microcosmos que permite entender la cultura y la política de una época. El que funcionó durante poco más de cuatro décadas en la casa del editor alemán Hugo Bruckmann pertenece a esta segunda categoría. Y en un momento clave de la historia moderna: desde fines del siglo XIX...
    En stock

    $ 489.00

  • SIETE SABIAS Y UNA REINA
    GARCÍA ROJAS, AXAYÁCATL CAMPOS
    Siete sabias y una reina reúne trabajos que se centran en el estudio de algunos personajes femeninos presentes en los libros de caballerías hispánicos del siglo XVI. Mujeres que viven y actúan al margen de la sociedad, que por determinadas circunstancias son antagonistas de los personajes principales y tienen una poderosa carga didáctica al interior de la narración. Su función,...
    En stock

    $ 250.00

  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...
    En stock

    $ 520.00

  • CIRCULACIONES TRAYECTORIAS DEL TEXTO LITERARIO
    TERESA OCHOA, ADRIANA DE
    EI libro colectivo Circulaciones: trayectorias del texto literario reúne un conjunto de artículos que tienen como hilo conductor el concepto de "circulación", sugerido tanto por el Ensayo sobre el don, de Marcel Mauss, como por su introducción, a cargo de Claude Levi-Strauss. El objetivo principal de este libro es ofrecer a los lectores una serie de textos teóricos que aporten ...
    En stock

    $ 180.00

  • GUERRAS INCIVILES.
    MESSINGER CYPESS, SANDRA
    A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de...
    En stock

    $ 180.00

Otros libros de la autora

  • LA NATURALEZA DE LAS HUMANIDADES
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    La naturaleza de las Humanidades. Para una vida bajo otro clima se plantea como una contribución a la pregunta por la forma en que los saberes humanistas deben alterarse debido a la emergencia de lo que se dio en llamar “Antropoceno”, al tiempo que busca invertir la preocupación de la ecocrítica tradicional, pasando de la referencialidad de la naturaleza, a la pregunta por las ...
    Agotado

    $ 520.00

  • LA MIRADA DISYECTA
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    La historia del pensamiento se encuentra indefectiblemente articulada a una visión sin cuerpo; saber es fundamentalmente saber ver con el ojo del alma. Desde Platón en adelante, se ha favorecido una mirada que oblitera la materialidad tanto del propio cuerpo, como de aquel con el que se piensa (la página), dando lugar a una idea del pensar autotélica y cerebralista. La materia,...
    Agotado

    $ 318.00