IRA

IRA

HISTORIA DE LOS AFECTOS : ENSAYOS DE CINE Y FILOSOFÍA

FLORES FARFÁN, LETICIA / ARMANDO CASAS

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-30-0082-6
Páginas:
193
$ 300.00
IVA incluido
En stock

A collection of texts written by academics who participated in the UNAM seminar, "Cine y filosofía. Poética de la condición humana", which resulted in a series of volumes, published as Colección Miradas en la oscuridad. This volume particularly focuses on the presence and representation of anger in film, exploring works such as "Los hermanos del hierro", "Dust", "El perro andaluz", "La edad de oro", and "El evangelio según San Mateo".

Artículos relacionados

    1
  • FILMOGRAFÍA MEXICANA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Este libro consta de 22 cuadros sinópticos, cada uno de los cuales está precedido por una ajustada glosa. Éstos ofrecen la siguiente información de las películas que se filmaron en México entre 1896 y 1912: su título –distinguiendo con una (F) las ficcionales de las no ficcionales-, el productor (PR), el camarógrafo (CA), la empresa exhibidora (EX), el lugar y la fecha de proye...
    En stock

    $ 250.00

  • EL DOCUMENTAL Y SUS FALSAS APARIENCIAS
    FRANÇOIS NINEY
    ¿Qué es lo que distingue, en la pantalla, el mundo real del funcional? Entre aquellos que creen ciegamente en la objetividad de las tomas (notas informativas fílmicas o material de archivo) y aquellos que, no viendo en ellas sino una "puesta en escena", le niegan toda verdad, el camino en el que se cruzan lo real y lo imaginario es estrecho. Ninguna toma por sí misma puede prob...
    En stock

    $ 270.00

  • EL UNIVERSO DE LAS IMÁGENES TÉCNICAS
    VILEM FLUSSER
    En los años ochenta, el filósofo checo-brasileño Vilém Flusser comenzó a rodear con su escritura el núcleo de un cambio de época que no era aún advertido en la vida cotidiana con la fuerza con la que se percibiría varias décadas después. Uno de los síntomas de ese cambio era la progresiva expansión de un nuevo tipo de fenómeno visual: la imagen técnica. Fotografías, películas, ...
    En stock

    $ 370.00

  • UN LUGAR COMÚN
    VARIOS
    ¿Cómo se retrata una ciudad? A inicios del siglo XX la ciudad de México es el registro de las celebraciones del centenario de la independencia. Los fotógrafos recorren las construcciones del Ángel, hasta convertirlo en símbolo de toda la ciudad, pero también de lo que será la sede del Parlamento y el Palacio de Bellas Artes. Pensando en otro siglo completo de pax porfiriana, el...
    En stock

    $ 495.00

  • REDESCUBRIENDO EL ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL
    ZIRIÓN, ANTONIO
    Este libro ofrece múltiples aproximaciones desde distintas disciplinas a la producción fílmica del Archivo Etnográfico Audiovisual (AEA) del Instituto Nacional Indigenista (INI). Dicho corpus de cine etnográfico fue producido entre 1978 y 1995 con el fin de documentar para la posteridad diferentes aspectos socioculturales de los pueblos indígenas de México. Los filmes del AEA r...
    En stock

    $ 370.00

  • EL DOCUMENTAL NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Dos centenarios enmarcan de manera simétrica y opuesta un período fundamental de la vida de la nación mexicana, que da sentido y rumbo a su devenir a lo largo del siglo veinte. Es justamente durante los magnos festejos de 1910 que el cine documental mexicano alcanza un esplendor labrado a pulso a partir de 1906. A continuación, el registro fílmico de la Revolución revela la mad...
    En stock

    $ 180.00