SIEMPRE NOS QUEDARÁ BEIRUT

SIEMPRE NOS QUEDARÁ BEIRUT

CINE DE AUTOR Y GUERRA(S) EN EL LIBANO, 1970-2006

LAILA HOTAIT

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-8683-28-4
$ 520.00
IVA incluido
En stock

Siempre nos quedará Beirut, recorre audiovisualmente los episodios violentos sufridos en el Líbano desde 1975 y demuestra cómo las películas, conformando en su conjunto una filmografía completa y diversa, son una herramienta que sirve para preservar la memoria íntima, colectiva y nacional de un país.

A lo largo de sus capítulo, somos testigos del modo en que la sociedad libanesa, y en concreto sus cineastas, responden al horror de la guerra. Así, a pesar de las diferencias religiosas o de clase social entre éstos, su obra, en conjunto, crea una memoria histórica regional que refleja y reflexiona en torno a cómo la sociedad civil no sólo se resiste a la violencia, sino que construye y reconstruye lo que ésta destruye.

Lejos del silencio o la propaganda, el cine libanés es la manifestación que cuestiona y hace público lo que ocurre en el interior de las casas. dejando constancia de la historia no narrada por los noticiarios, de la cotidianidad golpeada por las decisiones políticas de un sistema mundial que no tiene en cuenta la vida de las personas y sus anhelos más sencillos, y por ello, más profundos.

Este libro se perfila como una obra fundamental para quienes quieran adentrarse en la historia contemporánea de oriente Medio y del cine mundial.

Artículos relacionados

    1
  • BREVE HISTORIA DEL ERROR FOTOGRÁFIC
    CLÉMENT CHÉROUX
    En este pequeño y renovador ensayo, Clément Chéroux nos propone una historia de la fotografía contada a través de sus errores. Lejos de presentarnos un simple museo de equivocaciones y de horrores, el conservador de fotografía del Centre Pompidou retoma algunos de los iconos fotográficos más representativos, así como una serie de imágenes anónimas para demostrarnos de qué maner...
    En stock

    $ 380.00

  • ¿POR QUÉ FILMAMOS LO QUE FILMAMOS?
    ESTÉVEZ BAEZA, ANTONELLA
    Este libro analiza el cine chileno realizado entre los años 200 y 2016, en base a una serie de diálogos con destacados directores, productores, actores y actrices de la escena cinematográfica nacionl. En este periodo el cine chileno experimentó un sostenido crecimiento productivo y alcanzó notorio éxito, tanto en festivales nacionales, como internacionales. ...
    En stock

    $ 320.00

  • UN DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS: 1996-2002
    RAÚL MANRUPE / MARÍA ALEJANDRA PORTELA
    En cien años de cine nacional, la cifra cinco no debería ser significativa. Sin embargo, tiene una importancia notable en las dos zonas que ya había trabajado, y ahora continúa, este segundo tomo de Un diccionario de films argentinos. Esas dos zonas eran, son las películas en sí mismas y el tipo de recepción crítica que suscitaron. Este libro -como sucedía con su matriz indispe...
    En stock

    $ 490.00

  • MERIDA 90
    RADWANSKI, LIVIA
    Mérida90 es un proyecto fotográfico sobre la política de vivienda pública en el Distrito Federal, que retrata la historia de un edificio, el Edificio América, clasificado como de alto riesgo estructural y de las veintidós familias afectadas por su evacuación. Durante un año, Livia Radwanski documentó la vida cotidiana de algunos de sus habitantes y el conflicto con el Instituto...
    En stock

    $ 179.00

  • CODIGOFAGIA
    SCHMELZ, ITALA
    Este libro explora el cine de ciencia ficción producido en México entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. El concepto de codigofagia, definido por Bolívar Echeverría como proceso cultural de apropiación y resistencia ante los discursos dominantes, funciona para observar la inoculación de los imaginarios nacionales, particularmente los indigenistas, en las tramas te...
    En stock

    $ 320.00

  • TERCIA DE REYES DEL CINE MEXICANO
    MARTINEZ ASSAD, CARLOS
    En stock

    $ 250.00