UN DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS: 2003-2009

UN DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS: 2003-2009

RAÚL MANRUPE / MARÍA ALEJANDRA PORTELA

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
1995
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-950-05-1913-7
Páginas:
555
$ 490.00
IVA incluido
En stock

Tercer tomo. Cubre un periodo particularmente rico en cantidad de producciones. Continua el proyecto iniciado en 1990 con un fin: dejar registro de la produccion cinematografica argentina. Comprende la produccion que va desde principios de 2003 a fines de 2008, con estreno hasta el 31 de diciembre de 2009. Si el primer tomo incluyo mas de 2.000 peliculas en un periodo de sesenta y cinco anos, y el segundo 400 en ocho, impacta que en los ultimos cinco anos, la cifra se incremente en mas de un millar. Ficcion, documental, dibujos animados, cine experimental o proyectos de cine arte, grandes estrenos y peliculas con vecinos, con la condicion de que hayan sido producidas para su exhibicion en salas. Y tambien trabajos que pensados para su difusion televisiva, hayan tenido al menos una proyeccion publica. Estan presentes los estrenos, los proyectos apoyados o registrados en el INCAA y tambien las peliculas humildemente realizadas en el denominado interior del pais, producciones que pueden parecer oscuras o inexistentes para Buenos Aires, pero que en muchos casos, han contado con el apoyo de comunidades enteras y han sido exhibidas en salas localesy con exito, a espaldas de la critica y publico porteno. El trabajo tambien incluye los trabajos inconclusos y/o en proceso de produccion. Como siempre, se trata de abrir caminos, puertas, al descubrimiento del lector, iniciado o no en el estudio del cine argentino. Lo raro, lo poco visto, lo obvio, el rescate, la herramienta, el placer de encontrar un dato. Siempre con su argumento, resenas de criticas nacionales y extranjeras, fechas, datos curiosos y ubicando cada film en el contexto que rodeo su produccion y exhibicion o no. La historia que se sigue filmando, mas alla de los formatos.

Artículos relacionados

    1
  • EL OJO CON MEMORIA. APUNTES PARA UN MÉTODO DE CINE DOCUMENTAL
    MENDOZA, CARLOS
    Con El ojo con memoria Carlos Mendoza pone a disposición de los cineastas un texto los ayude a adentrarse en la creación de cine de no ficción, sin pretender ser un tratado o método. En esta obra se hace un repaso de las cuestiones más importantes a tener en cuenta a la hora de grabar un documental, desde la su planeación hasta la edición, invitando en cada capítulo a no tener ...
    En stock

    $ 95.00

  • BARBIE TOMA LA PASARELA
    FEDER, KARAN
    Desde diseños que definieron varias décadas con gurús de la moda como Dior, Balenciaga, Yves St. Laurent, Pucci y Chanel, hasta la cultura skate y la moda rave, este libro de lujo incluye cientos de imágenes de pasarelas, editoriales de revistas y archivos de moda con fotografías detalladas de trajes antiguos para ofrecer un examen sin precedentes del impacto sartorial de la m...
    En stock

    $ 1.499.00

  • MUNDO ZOMBI. EL CINE DE MUERTOS VIVIENTES
    RAMÓN MONEDERO
    Zombi (Dawn of the Dead, 1978) se hizo célebre por sus alegóricas imágenes de muertos vivientes deambulando por un centro comercial. El paralelismo estaba claro: nosotros éramos los zombis que frecuentábamos los espacios compuestos por concatenaciones de tiendas como cuerpos sin voluntad, únicamente guiados por el dinero y el consumo. Fuimos moldeados como zombis hace mucho, cu...
    En stock

    $ 700.00

  • ¡LARGA VIDA AL TRASH!
    Con el paso de los años, John Waters se ha convertido en una de las figuras de referencia no solo del cine underground estadounidense, sino de la cultura pop en general. En su larga trayectoria, que abarca desde clásicos de la inmundicia como Multiple Maniacs, Pink Flamingos o Cosa de hembras hasta títulos más mainstream como Hairspray o Los asesinatos de mamá, el cineasta de B...
    En stock

    $ 483.00

  • EL DOCUMENTAL NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Dos centenarios enmarcan de manera simétrica y opuesta un período fundamental de la vida de la nación mexicana, que da sentido y rumbo a su devenir a lo largo del siglo veinte. Es justamente durante los magnos festejos de 1910 que el cine documental mexicano alcanza un esplendor labrado a pulso a partir de 1906. A continuación, el registro fílmico de la Revolución revela la mad...
    En stock

    $ 180.00

  • PENSAMIENTO ARTÍSTICO CONTEMPORÁNEO
    BELLAMY, ADRIANA / SONIA RANGEL
    Dos textos necesarios sobre las artes cinematográficas. El ensayo de Adriana Bellamy, “De la depuración al paroxismo, las cinematografías de Bruno Dumont”, aborda la dimensión filosófica del cineasta francés y explora varias de sus obras a partir del estudio del encuadre y la distancia, el vínculo entre el arte y lo espiritual y las representaciones del cuerpo. El de Sonia Rang...
    En stock

    $ 330.00

Otros libros de la autora

  • UN DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS: 1996-2002
    RAÚL MANRUPE / MARÍA ALEJANDRA PORTELA
    En cien años de cine nacional, la cifra cinco no debería ser significativa. Sin embargo, tiene una importancia notable en las dos zonas que ya había trabajado, y ahora continúa, este segundo tomo de Un diccionario de films argentinos. Esas dos zonas eran, son las películas en sí mismas y el tipo de recepción crítica que suscitaron. Este libro -como sucedía con su matriz indispe...
    En stock

    $ 490.00