EL UNIVERSO DE LAS IMÁGENES TÉCNICAS

EL UNIVERSO DE LAS IMÁGENES TÉCNICAS

ELOGIO DE LA SUPERFICIALIDAD

VILEM FLUSSER

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-987-1622-37-5
$ 370.00
IVA incluido
En stock

En los años ochenta, el filósofo checo-brasileño Vilém Flusser comenzó a rodear con su escritura el núcleo de un cambio de época que no era aún advertido en la vida cotidiana con la fuerza con la que se percibiría varias décadas después. Uno de los síntomas de ese cambio era la progresiva expansión de un nuevo tipo de fenómeno visual: la imagen técnica. Fotografías, películas, imágenes televisivas, de video y de las terminales informáticas asumían cada vez con más fuerza el rol de portadores de la información antes desempeñado por los textos lineales, transformando radicalmente el modo en el que vivenciamos y valoramos el mundo. En la medida en que experimentamos el mundo no solo a través de textos lineales sino cada vez más a través de imágenes codificadas por aparatos, ingresamos a una situación posthistórica, sucesora de la escritura.

Publicado en 1985 como complemento de Hacia una filosofía de la fotografía, "El universo de las imágenes técnicas" es el diagnóstico embrionario de una nueva forma de “imaginación”; esto es, de una nueva forma de producción de imágenes que cifra las claves del tránsito de la sociedad alfanumérica a la sociedad digital: la creación sintética de imágenes electrónicas. Escrito con modulaciones proféticas, oscilando entre un determinismo tecnológico apocalíptico –que avizora una sociedad totalitaria, centralmente programada e integrada por funcionarios y receptores de imágenes narcotizados–, y la utopía positiva de una sociedad de cerebros interconectados en un diálogo creador con potencialidad liberadora, este libro confirma el carácter visionario del pensamiento de Flusser para descifrar las exóticas formas sociales del mundo en el que vivimos.

Artículos relacionados

    1
  • BILL VIOLA
    CARLOS VARA SÁNCHEZ
    Bill Viola es uno de los artistas contemporáneos más populares. En las últimas décadas, sus video instalaciones, caracterizadas por combinar innovación tecnológica y temas clásicos, han sido expuestas en algunos de los museos más relevantes del mundo. Sin embargo, hasta la fecha, no existía un texto en castellano centrado en su figura. Este libro no se limita a cubrir este espa...
    En stock

    $ 330.00

  • LA OTRA AMÉRICA, DIRECTORAS DE CINE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    IRAZÁBAL MARTÍN, CONCHA
    En stock

    $ 220.00

  • MIGUEL CALDERÓN
    CALDERÓN, MIGUEL
    Este libro muestra la obra fotográfica de Miguel Calderón junto con un texto de Carlos Velázquez y otro del propio fotógrafo, quien se interesó por capturar los intentos del escuadrón motorizado de la policía por construir el "triángulo perfecto", una pirámide humana que señala mucho más que sólo las acrobacias de las figuras de autoridad. ...
    En stock

    $ 120.00

  • CONDUCTA IMPROPIA
    JIMENEZ LEAL, ORLANDO / ALMENDROS, NESTOR
    Néstor Almendros y Orlando Jiménez-Leal dirigieron en 1984 el documental ?Conducta impropia?, que gira en torno a la represión de la homosexualidad en Cuba. Publicamos aquí su guión, compuesto por entrevistas a importantes personajes de la cultura, que funciona como testimonio de primera mano para escuchar las voces de los exiliados y de los disidentes del régimen. «Los dictado...
    En stock

    $ 460.00

  • CINES LATINOAMERICANOS EN CIRCULACIÓN
    ROSAS MANTECÓN, ANA / LEANDRO GONZÁLEZ
    ¿Qué barreras limitan el encuentro entre las películas latinoamericanas y los espectadores del continente? ¿Qué ventanas se abren en los multiplex, la televisión, en las plataformas digitales privadas y públicas? ¿Qué papel desempeñan los espacios alternativos y los festivales? ¿Qué nuevos derroteros trazan las políticas culturales en tiempos de convergencia? ¿Qué retos metodol...
    En stock

    $ 410.00

  • DERIVAS DE UN CINE EN FEMENINO
    MÁRGARA MILLÁN
    El discurso cinematográfico no está ausente de una caracterización de género. El cine hecho por mujeres tiene unaparticularidad que lo define. Sin embargo esto no aparece en lasuperficie, no es evidente. Hurgar en las películas realizadas pormujeres es comprender la obra y su lenguaje para encontrar enello todo un universo: formas de ver, ejes narrativos, temáticas,obsesiones y...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • PARA UNA FILOSOFÍA DE LA FOTOGRAFÍA
    VILEM FLUSSER
    Encuadernación: Rústica Partiendo de la idea de un modelo paradigmático de la tecnología en relación a la producción y a la difusión de información cargada de sentido, el presente ensayo se propone indagar el modelo comunicacional que nos impone un mundo lleno de imágenes. Concibiendo la imagen como una superficie significativa y al fotógrafo como ser dotado de inteligencia e i...
    En stock

    $ 322.00

  • HISTORIA DEL DIABLO
    VILEM FLUSSER
    Agotado

    $ 380.00