EL DOCUMENTAL Y SUS FALSAS APARIENCIAS

EL DOCUMENTAL Y SUS FALSAS APARIENCIAS

(CINCUENTA PREGUNTAS)

FRANÇOIS NINEY

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2015
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-02-7558-6
Páginas:
199
$ 270.00
IVA incluido
En stock

¿Qué es lo que distingue, en la pantalla, el mundo real del funcional? Entre aquellos que creen ciegamente en la objetividad de las tomas (notas informativas fílmicas o material de archivo) y aquellos que, no viendo en ellas sino una "puesta en escena", le niegan toda verdad, el camino en el que se cruzan lo real y lo imaginario es estrecho. Ninguna toma por sí misma puede probar algún evento, pero muestra claramente algo del mundo en un cierto momento. Conviene entonces interrogarla cerca de su sentido, acerca de aquello que ha captado y querido mostrar, acerca de las circunstancias que la ordenan y que la más o menos relata, y preguntarse cómo se "da a creer" al espectador. Este ensayo intenta clarificar la distinción (y a veces la mezcla) entre documental y ficción, para ampliar la paleta de los rasgos diferenciales (o comunes). François Niney demuestra aquí que la paleta reposa sobre la relación entre el filmador y lo filmado, sobre el giro de la puesta en escena y del montaje, sobre la manera que tiene la película de interpelar al espectador, y de incitar a ver nuestro mundo común, o bien un mundo agregado. Estructurado en cincuenta preguntas, permite deshebrar cuestiones cruciales del quehacer documental y de las diversas líneas de estudio e investigación en las que actualmente se inscribe este cine. Cincuenta cuestiones que se autorrefieren en una constante dilucidación de vasos comunicantes. El libro aporta asimismo una amplia bibliografía sobre documental, arte, tecnología, historia y filosofía.

Artículos relacionados

    1
  • DERIVAS DE UN CINE EN FEMENINO
    MÁRGARA MILLÁN
    El discurso cinematográfico no está ausente de una caracterización de género. El cine hecho por mujeres tiene unaparticularidad que lo define. Sin embargo esto no aparece en lasuperficie, no es evidente. Hurgar en las películas realizadas pormujeres es comprender la obra y su lenguaje para encontrar enello todo un universo: formas de ver, ejes narrativos, temáticas,obsesiones y...
    En stock

    $ 350.00

  • TRANSNACIONALIDAD, CINE Y AUDIOVISUAL EN AMÉRICA LATINA
    ELVIRA ANTÓN-CARRILLO / ENRIQUE CAMACHO NAVARRO / GEOVANNY NARVÁEZ
    En stock

    $ 194.00

  • LECIONES DE CINE
    TIRARD, LAURENT
    Features interviews with twenty of the world's top film directors to reveal techniques, approaches, and visions, in a volume that includes discussions with such filmmakers as Martin Scorsese, Lars Von Trier, and John Woo. ...
    En stock

    $ 369.00

  • LA POTENCIA DEL CINE MEXICANO
    JORGE AYALA BLANCO
    Prólogo -- La potencia póstuma -- La potencia franquicia -- La potencia summa -- La potencia secunda -- La potencia prima -- La potencia documenta -- La potencia mínima -- La potencia femenina -- El contenido de una ojeada.Decimoséptima entrega del célebre Abecedario del cine mexicano. El uso creador y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfu...
    En stock

    $ 240.00

  • ESTETICA Y PSICOLOGIA DEL CINE 2
    MITRY, JEAN
    ¿Es el cine un arte? Alguien, a principios de siglo, lo bautizó como “séptimo arte”, y algunos esfuerzos se orientaron a la búsqueda de una estética del cine. Emparentado con las artes que lo precedieron en cuanto que se expresa a la vez en el tiempo y en el espacio, a la hora de formular su estética se impone la necesidad de indagar cuál es su grado de parentesco con las otras...
    En stock

    $ 700.00

  • EL SILENCIO LUMINOSO PASTA DURA
    REAL, YAMINA DEL / LORENZANO, SANDRA
    Varias experiencias muy personales de erotismo y de dolor llevaron a Yamina del Real a elaborar un ensayo fotográfico de silencio luminoso al que le canta la narradora y poeta Sandra Lorenzano. Este volumen nos invita a repensar el cuerpo femenino como aquello que se apuesta y nadie gana; que se teme y se oprime; se desea y se se desconoce, pero se describe; se admira y sataniz...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • LA PRUEBA DE LO REAL EN LA PANTALLA
    FRANÇOIS NINEY
    La prueba de lo real en la pantalla es un estudio de la evolución de la percepción audiovisual desde los inicios del cine hasta nuestros días, cuando comienza la generación YouTube. El fenómeno de la representación de la historia cambia de manera dramática cuando, gracias a la invención del cinematógrafo, se adquiere la sensación de poder "capturar la historia" en una bobina de...
    Agotado

    $ 290.00