INTERPRETAR LA REALIDAD

INTERPRETAR LA REALIDAD

ÓMO CÉLULAS, ORGANISMOS Y PERSONAS HAN COMPRENDIDO SU ENTORNO PARA SOBREVIVIR

CEREIJIDO, MARCELINO

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-607-03-1367-7

¿Cómo interactúan la información y la materia? ¿Qué mecanismos celulares permiten el flujo de energía a través de los seres vivos? ¿Cuál es la herramienta-y- arma evolutiva más característica de la Persona Sapiens? ¿Dónde reside la diferencia crucial entre las religiones y las ciencias? ¿Cómo puede construirse una cultura compatible con el saber empírico? Estas y muchas otras interrogantes son abordadas en este libro ameno e interdisciplinario sobre la evolución de las maneras de interpretar la realidad por parte de las células, los organismos, las sociedades y las civilizaciones. Con erudición y desenfado, y de la mano de pensadores célebres como Jorge Luis Borges y Erwin Schrödinger, así como innovadores menos conocidos como Raymond Vahan Damadian y Harold J. Morowitz, los autores nos conducen por la fascinante escalera selectiva de la interpretación, fenómeno constituido por las estrategias que los seres vivos implementamos para comprender nuestro entorno e interactuar con él de forma exitosa. A partir de una amplia cultura y una larga trayectoria como investigadores en fisiología celular, Marcelino Cereijido y Jacqueline Martínez Rendón revelan los estrechos vínculos que existen entre los mecanismos celulares que sostienen la vida y las ideas filosóficas que han hecho posible el desarrollo de la ciencia moderna. Interpretar la realidad es una obra polifacética, producto del encuentro fecundo entre las ciencias y las humanidades en la actualidad.

Artículos relacionados

    1
  • LA MUERTE DE LA NATURALEZA
    CAROLYN MERCHANT
    A inicios de los años sesenta, Carolyn Merchant, una jovencísima investigadora estadounidense fascinada con la física y las matemáticas, estudia el surgimiento de la ciencia moderna mientras participa en las luchas ecologistas contra los pesticidas y busca el modo de compatibilizar la carrera académica con la crianza de sus hijos. La muerte de la naturaleza, publicado por prime...
    En stock

    $ 570.00

  • TRAS LA GEOINGENIERÍA
    HOLLY JEAN BUCK
    Considerada opuesta al decrecimiento, las energías renovables y la justicia climática, la geoingeniería es entendida como una solución temporal para la eliminación del carbono en la atmósfera. Pero, ¿hay otros futuros posibles tras ella? ¿Cómo pensar un proyecto de intervención radical y transformador en el clima que sea democrático, participativo y descentralizado? Al mismo ti...
    En stock

    $ 644.00

  • EL DISCURSO NO ES DESTINO
    “La biología no es destino” es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.En ...
    En stock

    $ 340.00

  • PLAN SOBRE EL PLANETA
    GUATTARI,FELIX
    Félix Guattari supo conquistar en el concepto y en la práctica de la escritura aquello que aparece como una divisa en su vida: el atravesamiento, la contaminación, el nomadismo y la intemperancia que le llevaba a moverse incansablemente entre los dominios, las profesiones,los territorios y las situaciones. Hay una firma no propietaria en su hacer político, analítico y filosófic...
    En stock

    $ 360.00

  • ENSAYOS BIOECONÓMICOS
    GEORGESCU-ROEGEN, NICHOLAS
    Ensayos bioeconómicos recoge una selección de textos de Nicholas Georgescu-Roegen, uno de los mayores economistas del siglo XX. Esta edición pone al alcance del público lector varios artículos traducidos por primera vez al castellano, además de un texto completamente inédito. Las páginas de esta antología son un testimonio del carácter singular y pionero de Georgescu-Roegen a l...
    En stock

    $ 425.00

  • CHERNOBIL HERBARIUM
    MARDER, MICHAEL / TONDEUR, ANAÏS
    Las plantas, al igual que los seres humanos, tienen conciencia y pueden crecer ante la adversidad. Pueden incluso sobrevivir ante una catástrofe nuclear como la de Chernóbil.Los rayogramas de Anaïs Tondeur reunidos en este extraordinario herbario buscan captar el trauma sufrido por los vegetales al haber sido sometidos a una fuerte radiación y documentan la resiliencia de las s...
    En stock

    $ 395.00