EDÉN DE HONGOS

EDÉN DE HONGOS

LAI, A

$ 215.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-607-03-1137-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Segunda mitad del siglo XX; una cultura milenaria bajo la dominación de otra de solo unas décadas de arrolladora existencia: la China de Mao se encuentra con el Tíbet. El ateísmo y la supremacía desplazan unas tradiciones tan antiguas como las montañas del "techo del mundo". En este grisáceo contexto, el milagro de la vida se muestra en su forma más simple y armoniosa: en el crecimiento de unos diminutos y suculentos hongos. Las cabecitas vegetales rompen la tierra y aparecen entre la hojarasca para deleite de todos aquellos que respetan la montaña. Nuestra protagonista, Ama Sijiong, una mujer que ama la naturaleza por encima del Partido, conoce el paraíso: el lugar en el bosque cercano a su aldea donde no llegan ni la hambruna ni la avaricia de la humanidad; éste es el gran secreto de su vida. Esta historia cuenta el impacto del nacimiento del inmensurable poder de la China que conocemos en la vida campesina y étnica. Una pequeña aldea tibetana con aroma a hongos fritos en mantequilla ve nacer y crecer a varias generaciones de una familia cuya vida se mece por acontecimientos dictaminados a miles de kilómetros en la sede del Partido Comunista. Edén de hongos es una novela tierna y dura a la vez. A Lai nos conmueve de diversas maneras: bien por la belleza de sus descripciones, bien por la crudeza de una era ya olvidada, en la que la búsqueda de la gloria proletaria arrasó con la madre tierra. Un pequeño libro para descubrir la grandeza de la voluntad, la bondad, el respeto por el medioambiente y las tradiciones, y que nos enseña que el día en que el ser humano sea mejor será aquél en que los tiempos realmente hayan cambiado.

Artículos relacionados

    1
  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN PULPO Y OTROS RELATOS DE ANTICIPACION
    DESPRET, VINCIANE
    Cuando los pulpos tienen algo que decirnos, escriben a Vinciane Despret. Aunque la filósofa belga fabule, lo hace para iniciar una auténtica revolución en nuestra relación con los seres vivos. Dando rienda suelta a una imaginación desbordante, Vinciane Despret nos sumerge en el corazón de sorprendentes debates científicos que sitúa en un futuro indeterminado. Entremezclando los...

    $ 370.00

  • LA COLAPSOLOGÍA O LA ECOLOGÍA MUTILADA
    GARCIA, RENAUD
    Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nueva...

    $ 325.00

  • ENSAYOS BIOECONÓMICOS
    GEORGESCU-ROEGEN, NICHOLAS
    Ensayos bioeconómicos recoge una selección de textos de Nicholas Georgescu-Roegen, uno de los mayores economistas del siglo XX. Esta edición pone al alcance del público lector varios artículos traducidos por primera vez al castellano, además de un texto completamente inédito. Las páginas de esta antología son un testimonio del carácter singular y pionero de Georgescu-Roegen a l...

    $ 425.00

  • RACIONALIDAD AMBIENTAL
    ENRIQUE LEFF
    Hace ya muchos años que la humanidad camina al borde del precipicio ambiental. La sobreexplotación del planeta y el continuo daño que le infligen las sociedades modernas expresan una forma, utilitaria y voraz, de concebir la naturaleza y de producir conocimiento sobre ella. Esta relación es fruto de una racionalidad positivista en la que se amalgaman ciencia y mercado, dislocan...

    $ 510.00

  • COLAPSO Y DESORDEN GLOBAL
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN / VVAA
    Este es un libro homenaje a Ramón Fernández Durán, figura destacada del movimiento ecologista, quien desde esta perspectiva contribuyó a construir una crítica anticapitalista, estableciendo puentes con diferentes miradas críticas, así como anticipando algunas de las cuestiones más cruciales de nuestro tiempo. ...

    $ 420.00

  • EL DISCURSO NO ES DESTINO
    “La biología no es destino” es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.En ...

    $ 340.00