EDÉN DE HONGOS

EDÉN DE HONGOS

LAI, A

$ 215.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-607-03-1137-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Segunda mitad del siglo XX; una cultura milenaria bajo la dominación de otra de solo unas décadas de arrolladora existencia: la China de Mao se encuentra con el Tíbet. El ateísmo y la supremacía desplazan unas tradiciones tan antiguas como las montañas del "techo del mundo". En este grisáceo contexto, el milagro de la vida se muestra en su forma más simple y armoniosa: en el crecimiento de unos diminutos y suculentos hongos. Las cabecitas vegetales rompen la tierra y aparecen entre la hojarasca para deleite de todos aquellos que respetan la montaña. Nuestra protagonista, Ama Sijiong, una mujer que ama la naturaleza por encima del Partido, conoce el paraíso: el lugar en el bosque cercano a su aldea donde no llegan ni la hambruna ni la avaricia de la humanidad; éste es el gran secreto de su vida. Esta historia cuenta el impacto del nacimiento del inmensurable poder de la China que conocemos en la vida campesina y étnica. Una pequeña aldea tibetana con aroma a hongos fritos en mantequilla ve nacer y crecer a varias generaciones de una familia cuya vida se mece por acontecimientos dictaminados a miles de kilómetros en la sede del Partido Comunista. Edén de hongos es una novela tierna y dura a la vez. A Lai nos conmueve de diversas maneras: bien por la belleza de sus descripciones, bien por la crudeza de una era ya olvidada, en la que la búsqueda de la gloria proletaria arrasó con la madre tierra. Un pequeño libro para descubrir la grandeza de la voluntad, la bondad, el respeto por el medioambiente y las tradiciones, y que nos enseña que el día en que el ser humano sea mejor será aquél en que los tiempos realmente hayan cambiado.

Artículos relacionados

    1
  • SER BOSQUES
    VIDALOU, JEAN-BAPTISTE
    La civilización occidental se ha construido, piedra a piedra, sobre las cenizas de los bosques. Pero, además de ser devastados para obtener materias primas, los bosques también han sido arrasados porque, desde que hay memoria, fueron refugio de hombres y mujeres libres, herejes y resistentes, de todos aquellos que no se dejan gobernar. Hoy en día, esa dinámica política y econó...

    $ 515.00

  • EDÉN DE HONGOS
    LAI, A
    Segunda mitad del siglo XX; una cultura milenaria bajo la dominación de otra de solo unas décadas de arrolladora existencia: la China de Mao se encuentra con el Tíbet. El ateísmo y la supremacía desplazan unas tradiciones tan antiguas como las montañas del "techo del mundo". En este grisáceo contexto, el milagro de la vida se muestra en su forma más simple y armoniosa: en el cr...

    $ 215.00

  • EL FIN DEL HOMBRE
    JOANNA ZYLINSKA
    Ante el estrecho vínculo del Antropoceno con una narrativa apocalíptica, que vehiculiza unacreencia escapista generalizada que anuncia la salvación, ya sea desde el advenimiento de un lugarsobrenatural o del traslado hacia otros planetas, Joanna Zylinska nos presenta una visión diferente.El fin del Hombre replantea la profecía del fin de los humanos, interrogando el auge del po...

    $ 382.00

  • PLAN SOBRE EL PLANETA
    GUATTARI,FELIX
    Félix Guattari supo conquistar en el concepto y en la práctica de la escritura aquello que aparece como una divisa en su vida: el atravesamiento, la contaminación, el nomadismo y la intemperancia que le llevaba a moverse incansablemente entre los dominios, las profesiones,los territorios y las situaciones. Hay una firma no propietaria en su hacer político, analítico y filosófic...

    $ 360.00

  • EL RÍO
    BASS, RICK
    Tres historias, profundamente arraigadas en el mundo natural y de los sueños, que exploran el misterio del corazón humano.El río es un conjunto de tres relatos que conforman una exploración singular del corazón humano en su conexión con la naturaleza. En ellos, Rick Bass logra crear una mitología personal muy seductora, llena de imágenes cercanas a lo fantástico donde el agua y...

    $ 396.00

  • PENSANDO LA EVOLUCIÓN. PENSANDO LA VIDA
    SANDÍN, MÁXIMO
    Con un estilo personal y iconoclasta, el biólogo Máximo Sandín tira de las hilachas del dogma neodarwiniano sobre el que descansa la comunidad científica oficial y propone un cruce donde biología, historia y sociedad permiten escribir un relato más cercano a la realidad, lejos de los mitos y las conveniencias de las élites. ...

    $ 305.00