DESCOLONIZAR LA NATURALEZA

DESCOLONIZAR LA NATURALEZA

HÉCTOR ALIMONDA

$ 696.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-987-813-962-3
$ 696.00
IVA incluido
En stock

Héctor Alimonda (1949-2017) lideró durante 17 años el Grupo de Trabajo Ecología Política (hoy Ecologías Políticas desde El Sur / Abya Yala) de CLACSO. Nacido en Argentina y exiliado en Brasil, mantuvo una mirada profundamente latinoamericana de las ciencias sociales, el pensamiento crítico y la ecología política. Este libro, organizado por integrantes del Grupo de Trabajo, ofrece una compilación original de 24 artículos escritos por él a lo largo de su trayectoria académica, entre 1982 y 2017. Sin embargo, la vasta obra de Héctor no se materializa sólo en su legado sobre la ecología política o sus trabajos publicados, es antes bien una invitación a pensar y pensarnos en red. Cuando se cumplen veinticinco años del surgimiento del Grupo de Trabajo, esta herencia y sus espectros, en las propias palabras de Héctor, es lo que nos compromete en un pensamiento-acción vivo, en movimiento, siempre con esperanza. Algo que se revela esencial para afrontar la crisis civilizatoria y reimaginar futuros.

Artículos relacionados

    1
  • EXTRAÑOS
    TAMÁS, REBECCA
    Siete ensayos de gran lucidez sobre la relación del ser humano con la naturaleza y sus dimensiones política, filosófica y espiritual. Este libro aborda temas como la relación del ser humano con la naturaleza; la posesión de la tierra; el cambio climático y el capitalismo; la ecología en relación con la política, la filosofía y la espiritualidad; la utilización del cuerpo femeni...
    En stock

    $ 240.00

  • COMPONER UN MUNDO EN COMÚN
    JUAN MANUEL ZARAGOZA BERNAL
    «Necesitamos a Latour, por tanto, no porque necesitemos la filosofía, sino porque necesitamos una filosofía como la practicaba él: una filosofía empírica, esto es, preocupada por lo que pasa en el mundo. En un mundo que en realidad existe, de triángulos perfectos y números imaginarios, pero también de niños de pecho, semáforos y garrapatas». ¿Por qué necesitamos a Bruno Latour?...
    En stock

    $ 575.00

  • LA NATURALEZA DE LAS HUMANIDADES
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    La naturaleza de las Humanidades. Para una vida bajo otro clima se plantea como una contribución a la pregunta por la forma en que los saberes humanistas deben alterarse debido a la emergencia de lo que se dio en llamar “Antropoceno”, al tiempo que busca invertir la preocupación de la ecocrítica tradicional, pasando de la referencialidad de la naturaleza, a la pregunta por las ...
    En stock

    $ 520.00

  • EL BOSQUE DE LOS UROGALLOS
    MARIO RIGONI STERN
    Un hermoso libro de cuentos rurales que destila un gran sentimiento poético y un amor genuino por la montaña.El bosque de los urogallos (1962) es una colección de relatos publicados por Mario Rigoni Stern en diversos periódicos. En ellos todavía aparecen mezclados los ecos de la Segunda Guerra Mundial con apuntes naturalistas, las estaciones, las cacerías o los pequeños sucesos...
    En stock

    $ 429.00

  • EL RÍO
    BASS, RICK
    Tres historias, profundamente arraigadas en el mundo natural y de los sueños, que exploran el misterio del corazón humano.El río es un conjunto de tres relatos que conforman una exploración singular del corazón humano en su conexión con la naturaleza. En ellos, Rick Bass logra crear una mitología personal muy seductora, llena de imágenes cercanas a lo fantástico donde el agua y...
    En stock

    $ 396.00

  • LA COLAPSOLOGÍA O LA ECOLOGÍA MUTILADA
    GARCIA, RENAUD
    Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nueva...
    En stock

    $ 325.00