INDIANISMO VS VIVIR BIEN

INDIANISMO VS VIVIR BIEN

LA DISPUTA VIGENTE DEL INDIO EN BOLIVIA

ÁVILA ROJAS, ODÍN

$ 188.50
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-732-402-0
Páginas:
284

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro de Odín Ávila estudia la dimensión ideológica de la disputa entre el movimiento indígena y el proyecto de Estado Plurinacional en el gobierno de Evo Morales en Bolivia como un problema actual de centralidad política del indígena. La centralidad política del indígena es un fenómeno que hace referencia al proceso complejo que enfrenta para lograr su constitución autónoma como sujeto político con un proyecto propio y descolonizado. En contraste con la idea que sostienen algunos investigadores de corrientes como la decolonial y la multicultural de caracterizar a los pueblos indígenas como sujetos sin contradicciones, ni conflictos internos.

Artículos relacionados

    1
  • HABLAR LENGUAS INDÍGENAS HOY
    VIRGINIA UNAMUNO / CAROLINA GANDULFO / HÉCTOR ANDREANI
    ¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferen...

    $ 440.00

  • MÓNICO RODRÍGUEZ
    VENCES, JULIÁN

    $ 200.00

  • TEJIDOS MEDIÁTICOS DE LO NEGRO
    ZAPATA CORTÉS, CATALINA
    El Soldado Micolta, El profesor Súper O y Nieves son algunas representaciones de lo negro que se han distribuido, aceptado y naturalizado a través de los medios de comunicación y que contribuyen a la formación de un imaginario racial que tiene connotaciones económicas, políticas y sociales que pasan desapercibidas. Con la intención de llamar la atención acerca de la importancia...

    $ 345.00

  • DESIGUALDAD Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES
    ALICIA PUYANA / MARIANO ROJAS
    Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el re...

    $ 210.00

  • HÉROES FUNDADORES, REYES SUBTERRÁNEOS Y SERES EXTRAORDINARIOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este segundo volumen de la serie Tradición oral indígena de México está dedicado a los héroes: mediadores entre lo humano y lo divino, primeros sembradores, cazadores o guerreros. En estos relatos se explica cómo se legitima, ordena, norma y funda la humanidad y sus pueblos. Con frecuencia son personajes que aparecen también en los mitos. Los héroes luchan, son derrotados, prof...

    $ 410.00

  • TEMAS DE INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ACELA MONTES DE OCA HERNÁNDEZ / JORGE ASBUN BOJALIL
    Desde el concepto de la interculturalidad, tanto en el discurso como en la práctica, se presentan situaciones dinámicas establecidas a partir del pensamiento de diversas disciplinas. El libro se divide en cuatro capítulos con dos contribuciones cada uno. En él se abordan diversos temas tratados por especialistas en sus disciplinas, algunos de los temas que se tratan son: la edu...

    $ 280.00

Otros libros de la autora

  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...

    $ 400.00

  • EL INDÍGENA DESDE EL ZAPATISMO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    Desde su irrupción pública en 1994, el movimiento zapatista, compuesto en su mayoría por los pueblos mayas del sureste mexicano, cuestionó muchos de los postulados tradicionales de las izquierdas. En especial, fue uno de los movimientos que posicionó a los pueblos indios como sujeto político. Se ha escrito mucho sobre su historia (Estrada Saavedra 2007; García de León 2002; Gon...

    $ 150.00