INDIANISMO VS VIVIR BIEN

INDIANISMO VS VIVIR BIEN

LA DISPUTA VIGENTE DEL INDIO EN BOLIVIA

ÁVILA ROJAS, ODÍN

$ 188.50
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-732-402-0
Páginas:
284

El libro de Odín Ávila estudia la dimensión ideológica de la disputa entre el movimiento indígena y el proyecto de Estado Plurinacional en el gobierno de Evo Morales en Bolivia como un problema actual de centralidad política del indígena. La centralidad política del indígena es un fenómeno que hace referencia al proceso complejo que enfrenta para lograr su constitución autónoma como sujeto político con un proyecto propio y descolonizado. En contraste con la idea que sostienen algunos investigadores de corrientes como la decolonial y la multicultural de caracterizar a los pueblos indígenas como sujetos sin contradicciones, ni conflictos internos.

Artículos relacionados

    1
  • VUELTA A LA AUTONOMÍA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL / JUAN WAHREN
    Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá, y frecuentemente en contra, del Estado y del capital, donde la autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Al mismo tiempo que volvemos a reforzarnos e...
    En stock

    $ 300.00

  • TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA
    PATRICIA OLIVERA MARTÍNEZ / MATHEUS DA SILVEIRA GRANDI
    Las dictaduras y el neoliberalismo en distintos momentos y espacios de América Latina se han caracterizado por el despojo del territorio y, a pesar de los cambios políticos adoptados por las democracias representativas, siguen manifestándose confrontaciones entre grupos poderosos y sociales por la defensa del territorio. Se han gestado movimientos sociales a raíz de las formas ...
    En stock

    $ 310.00

  • ARDE EL WALLMAPU
    PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    El libro inicia con un prólogo de nuestro colega Raúl Zibechi, que es, en sí mismo, un reconocimiento a la valiosa aportación de Pineda; "un trabajo de años", afirma, "en el cual la experiencia directa, el conocimiento de las personas, comunidades y geografías, es uno de los aspectos más notables de una investigación comprometida y en absoluto neutral".Pineda aclara el componen...
    En stock

    $ 250.00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    JULIO CALDERÓN COCKBURN
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...
    En stock

    $ 350.00

  • BÉNÉ WHA LHALL, BÉNÉ LO YA'A
    RIOS MORALES, MANUEL
    "[Como] los libros que ofrece la colección "La Pluralidad cultural en México", Béné Wha Lhall, Béné Lo Ya'a aspira a ser un instrumento de reflexión colectiva y útil hacia la redefinición del proyecto nacional del siglo XXI." ...
    En stock

    $ 59.00

  • LA REVOLUCIÓN DEL ARCOIRIS Y SU ESCALA DE GRISES
    HERRERA REVELO, STALIN
    Los movimientos indígenas son un actor fundamental en la dinámica política de América Latina: desde mediados del siglo XX, desde Chiapas a la Patagonia, indígenas, campesinos y mujeres rurales se han movilizado y han puesto en debate sus proyectos, demandas y sueños. En esa enorme geografía de disputas, el movimiento indígena ecuatoriano, con la Confederación de Nacionalidades ...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...
    En stock

    $ 400.00

  • EL INDÍGENA DESDE EL ZAPATISMO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    Desde su irrupción pública en 1994, el movimiento zapatista, compuesto en su mayoría por los pueblos mayas del sureste mexicano, cuestionó muchos de los postulados tradicionales de las izquierdas. En especial, fue uno de los movimientos que posicionó a los pueblos indios como sujeto político. Se ha escrito mucho sobre su historia (Estrada Saavedra 2007; García de León 2002; Gon...
    Agotado

    $ 150.00