ONDAS COMUNITARIAS QUE NARRAN LA PAZ EN COLOMBIA

ONDAS COMUNITARIAS QUE NARRAN LA PAZ EN COLOMBIA

BARÓN PULIDO, MIREYA / LEÓN POSADA, FABIOLA

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-782-384-4
Páginas:
340
$ 390.00
IVA incluido
En stock

En este libro se reconocen algunas de esas vivencias que sobre reivindicación de derechos se cuentan, se relatan o se viven desde y en el entorno de la radio comunitaria de siete municipios ubicados en diferentes departamentos y territorios de Colombia, algunos de ellos con una vivencia más cercana y directa con el conflicto armado. Una guerra de hace más de seis décadas que dejó ocho millones de víctimas y que, tras la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y una paz estable y duradera logrado en noviembre de 2016 con el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, esperaba el comienzo de su final. Así, es a partir de reconocer que el posacuerdo es un momento de gran relevancia para los colombianos que se convierte en una necesidad la posibilidad de comprender la manera como, desde diversas voces, se narra lo que sucede sobre este acontecimiento en el ámbito de lo local. El contenido del presente libro tiene como finalidad presentar los resultados del proceso de investigación que se llevó a cabo entre enero de 2018 y noviembre de 2019 por parte de un grupo de docentes-investigadores de los programas de Comunicación Social de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano y de la Universidad Santo Tomás (USTA), de Bogotá, cuyo objetivo estuvo centrado en analizar las narrativas de los magazines de siete emisoras comunitarias localizadas en Cundinamarca, Boyacá, Guaviare, Caquetá y Chocó, entre febrero y junio de 2018, y sus aportes en la construcción de una cultura de paz, entendiendo esta como parte de los Acuerdos de paz, con el fin de aportar a estudiantes de comunicación, a trabajadores de la radio, a la comunidad académica, y a la sociedad, en general, elementos para pensar una comunicación incluyente.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES EN LA REGION NORTE DE JALISCO
    ROSA MARIA ORTEGA SANCHEZ / KATYA GONZALEZ JIMENEZ
    Este libro tiene como objetivo ofrecer información económica, política y social de la región norte del estado de Jalisco y de las mujeres de la zona, identificando la situación que guarda la comunidad indígena Wixaritari que ahí reside.Se confía en que el presente estudio servirá para conocer la nueva realidad que enfrentan las mujeres de la RNEJ, pero también dará elementos qu...
    En stock

    $ 260.00

  • AMÉRICA LATINA
    JORGE E. BRENNA B.
    Esta obra propone una profunda reflexión sobre los grandes problemas de América Latina: la salud de nuestras democracias, el papel del Estado, la crisis ambiental, la influencia de los medios de comunicación, la calidad de nuestros líderes, la corrupción desbocada, la violencia civil, los vaivenes geopolíticos y la urgente necesidad de despatriarcalizar nuestras sociedades. ...
    En stock

    $ 550.00

  • AMÉRICA LATINA EN DISCUSIÓN
    HAMMERSCHMIDT, CLAUDIA / ANAPIOS, LUCIANA / TOMADONI, CLAUDIA / OLIVEIRA DE SOUZA, FERNANDA
    En junio de 2022, la sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) convocó a estudiantes e investigadores jóvenes al congreso internacional “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en ciencias sociales y humanidades”.Este libro es el resultad...
    En stock

    $ 250.00

  • PALABRA Y FUSIL EN EL ANTICOLONIALISMO CARIBEÑO DE EXPRESIÓN FRANCESA
    VARGAS CANALES, MARGARITA AURORA
    Palabra y fusil en el anticolonismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica y Haití expresan a través de la creación de revistas y periódicos de la fundación de organizaciones para la defensa de sus derechos humanos o de asociaciones políticas, así como de un enfrentamiento armado, en...
    En stock

    $ 839.00

  • PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    JORGE A. PAZ
    "En el presente libro se analizan dos grandes grupos de programas dirigidos a la pobreza (PDP): las estrategias para la reducción de la pobreza (ERP) y los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC). Los mismos fueron implementados en América Latina y el Caribe entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2000. Se sostiene que los PDP se apoyan en el marco ...
    En stock

    $ 140.00

  • ARDE EL WALLMAPU
    PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    El libro inicia con un prólogo de nuestro colega Raúl Zibechi, que es, en sí mismo, un reconocimiento a la valiosa aportación de Pineda; "un trabajo de años", afirma, "en el cual la experiencia directa, el conocimiento de las personas, comunidades y geografías, es uno de los aspectos más notables de una investigación comprometida y en absoluto neutral".Pineda aclara el componen...
    En stock

    $ 250.00