ONDAS COMUNITARIAS QUE NARRAN LA PAZ EN COLOMBIA

ONDAS COMUNITARIAS QUE NARRAN LA PAZ EN COLOMBIA

BARÓN PULIDO, MIREYA / LEÓN POSADA, FABIOLA

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-782-384-4
Páginas:
340
$ 390.00
IVA incluido
En stock

En este libro se reconocen algunas de esas vivencias que sobre reivindicación de derechos se cuentan, se relatan o se viven desde y en el entorno de la radio comunitaria de siete municipios ubicados en diferentes departamentos y territorios de Colombia, algunos de ellos con una vivencia más cercana y directa con el conflicto armado. Una guerra de hace más de seis décadas que dejó ocho millones de víctimas y que, tras la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y una paz estable y duradera logrado en noviembre de 2016 con el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, esperaba el comienzo de su final. Así, es a partir de reconocer que el posacuerdo es un momento de gran relevancia para los colombianos que se convierte en una necesidad la posibilidad de comprender la manera como, desde diversas voces, se narra lo que sucede sobre este acontecimiento en el ámbito de lo local. El contenido del presente libro tiene como finalidad presentar los resultados del proceso de investigación que se llevó a cabo entre enero de 2018 y noviembre de 2019 por parte de un grupo de docentes-investigadores de los programas de Comunicación Social de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano y de la Universidad Santo Tomás (USTA), de Bogotá, cuyo objetivo estuvo centrado en analizar las narrativas de los magazines de siete emisoras comunitarias localizadas en Cundinamarca, Boyacá, Guaviare, Caquetá y Chocó, entre febrero y junio de 2018, y sus aportes en la construcción de una cultura de paz, entendiendo esta como parte de los Acuerdos de paz, con el fin de aportar a estudiantes de comunicación, a trabajadores de la radio, a la comunidad académica, y a la sociedad, en general, elementos para pensar una comunicación incluyente.

Artículos relacionados

    1
  • FIDEL
    STELLA CALLONI / MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO / KATIUSKA BLANCO CASTIÑEIRA / BORÓN, ATILIO / CARLOS FAZIO / DARÍO SALINAS FIGUEREDO / IGNACIO RAMONET
    Libro colectivo coordinado por John Saxe-Fernández que presenta una biografía intelectual del político cubano Fidel Castro Ruz, una de las figuras más importante de la Revolución cubana y del siglo XX latinoamericano. A lo largo del texto se exponen las características más importantes del pensamiento de Fidel respecto a temas como el imperialismo norteamericano, la teoría y la ...
    En stock

    $ 265.00

  • BUSCANDO UNA IDENTIDAD
    FERNANDO BARRIENTOS DEL MONTE
    Registrar los alcances y límites de una disciplina científica no es un ejercicio que se limite a una simple acumulación de nombres y lugares que merecen no ser olvidados en el tiempo. Implica también tener un compromiso de realizar dicho esfuerzo mediante la aplicación estricta de marcos teóricos y analíticos, los cuales nos permitan situar de qué manera se da la implicación y ...
    En stock

    $ 175.00

  • LOS MORISCOS
    JUAN JOSÉ NIETO
    En stock

    $ 265.00

  • CURÁNDONOS DE ESPANTO
    Para quienes aún no conozcan este libro, que recoge reflexiones sobre Oaxaca, diez años después del 2006, les invitamos a que revisen esta serie de textos que contienen posturas diversas sobre aquel entonces. No creemos que haya una visión o postura política única respecto al Oaxaca 2006 por eso quisimos junto con las y los compas de Surco AC recuperar varias -no todas- de ella...
    En stock

    $ 215.00

  • CIENCIAS SOCIALES Y RELIGIÓN EN AMÉRICA LATINA
    CAROZZI, MARÍA JULIA (COORDS.)
    En esta obra se presenta un abordaje epistemológico de la complejidad basado en un esquema triádico en el que hechos, modelos y teorías interactúan sin pausa redefiniendo constantemente el espacio de la ciencia. Se indagan los esquemas epistémicos tradicionales del positivismo y la hermenéutica con numerosos ejemplos de las ciencias particulares y se proponen visiones alternati...
    En stock

    $ 370.00

  • PENSAMIENTO INDIGENA EN AMERICA, EL
    REYES, LUIS ALBERTO
    A diferencia del pensamiento occidental, que se dirige unilateralmente hacia el Cielo y la luz, el pensamiento indígena vuelve también su atención a la oscuridad y las profundidades. Además son singulares sus indagaciones sobre el conocimiento, ligadas en los mitos a las experiencias existenciales de la sexualidad y la enfermedad. Trabajando sobre las fuentes, que reproduce ext...
    En stock

    $ 475.00