ONDAS COMUNITARIAS QUE NARRAN LA PAZ EN COLOMBIA

ONDAS COMUNITARIAS QUE NARRAN LA PAZ EN COLOMBIA

BARÓN PULIDO, MIREYA / LEÓN POSADA, FABIOLA

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-782-384-4
Páginas:
340
$ 390.00
IVA incluido
En stock

En este libro se reconocen algunas de esas vivencias que sobre reivindicación de derechos se cuentan, se relatan o se viven desde y en el entorno de la radio comunitaria de siete municipios ubicados en diferentes departamentos y territorios de Colombia, algunos de ellos con una vivencia más cercana y directa con el conflicto armado. Una guerra de hace más de seis décadas que dejó ocho millones de víctimas y que, tras la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y una paz estable y duradera logrado en noviembre de 2016 con el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, esperaba el comienzo de su final. Así, es a partir de reconocer que el posacuerdo es un momento de gran relevancia para los colombianos que se convierte en una necesidad la posibilidad de comprender la manera como, desde diversas voces, se narra lo que sucede sobre este acontecimiento en el ámbito de lo local. El contenido del presente libro tiene como finalidad presentar los resultados del proceso de investigación que se llevó a cabo entre enero de 2018 y noviembre de 2019 por parte de un grupo de docentes-investigadores de los programas de Comunicación Social de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano y de la Universidad Santo Tomás (USTA), de Bogotá, cuyo objetivo estuvo centrado en analizar las narrativas de los magazines de siete emisoras comunitarias localizadas en Cundinamarca, Boyacá, Guaviare, Caquetá y Chocó, entre febrero y junio de 2018, y sus aportes en la construcción de una cultura de paz, entendiendo esta como parte de los Acuerdos de paz, con el fin de aportar a estudiantes de comunicación, a trabajadores de la radio, a la comunidad académica, y a la sociedad, en general, elementos para pensar una comunicación incluyente.

Artículos relacionados

    1
  • BORRADORES SOBRE LA LUCHA POPULAR Y LA PROYECCIÓN POLÍTICA
    CIEZA, GUILLERMO
    La aparición de este nuevo libro de Guillermo Cieza, que compila algunos de sus artículos escritos en los últimos años, es una muestra renovada del ejercicio de reflexión sobre la práctica a la que acostumbra el autor. En realidad, este es eí tercer volumen de un solo libro que Cieza comenzó a escribir hace poco más de una década, al calor de las luchas y resistencias de nuestr...
    En stock

    $ 210.00

  • LEVANTAMIENTO POPULARES
    ROZENTAL, MANUEL (COORD)
    En stock

    $ 340.00

  • MAPUCHE EN EL SUR DE CHILE
    VARIOS AUTORES
    Mapuche en el sur de Chile. Sociedad e Identidad continúa con la tradición del Centro de Estudios Públicos (cep) por la investigación original sobre la historia, presente y futuro de la sociedad mapuche. En sus doce capítulos, más una Introducción y conclusiones, este libro revisa aspectos de su sociabilidad, identidad y política, e institucionalidad. Las contribuciones han sid...
    En stock

    $ 390.00

  • DEL TIEMPO SIN TIEMPO… DISCURSO INSURGENTE, DE MEMORIA Y RESISTENCIA
    RUIZ AVILA, DALIA
    Del tiempo sin tiempo… Discurso insurgente, de memoria y resistencia, representa un esfuerzo muy valioso de recuperación de la memoria política del Movimiento 19 de Abril en Colombia durante la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado. El texto está integrado por cinco fragmentos biográficos y cinco ensayos. Según las propias palabras introductorias de la autora, “...
    En stock

    $ 400.00

  • LOS BUENOS NO USAN PARAGUAS
    LUZARRAGA, ASEL
    El 31 de diciembre de 2009, en medio de una mediática operación policial era detenido en Padre de las Casas (La Araucanía, Wallmapu), el escritor vasco Asel Luzarraga, sindicado como sospechoso de colocación de cuatro artefactos explosivos. Sin embargo, el propio informe de la inteligencia policial de Carabineros apuntaba a la verdadera causa de tal operación, desatada en medio...
    En stock

    $ 320.00

  • RESISTENCIA MAPUCHE
    OLAF KALTMEIER
    Marichiweu –"¡Diez veces venceremos"!–: el grito de guerra mapuche estremece de nuevo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuche han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local, ob...
    En stock

    $ 545.00