EL INDÍGENA DESDE EL ZAPATISMO

EL INDÍGENA DESDE EL ZAPATISMO

UN CASO DE CENTRALIDAD POLÍTICA DEL INDIO

ÁVILA ROJAS, ODÍN

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES QUINTO SOL
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8520-45-9

Desde su irrupción pública en 1994, el movimiento zapatista, compuesto en su mayoría por los pueblos mayas del sureste mexicano, cuestionó muchos de los postulados tradicionales de las izquierdas. En especial, fue uno de los movimientos que posicionó a los pueblos indios como sujeto político. Se ha escrito mucho sobre su historia (Estrada Saavedra 2007; García de León 2002; González Casanova 2009), sus experiencias (Fernández Christlieb 2010; Muñoz Ramírez 2003) y sus propuestas políticas (Aguirre Rojas 2007), pero existen pocas investigaciones que indaguen sobre cómo fue el proceso político e intelectual que llevó a posicionar a los pueblos indios como un sujeto político con centralidad en el zapatismo. En este sentido, el libro de Odín Ávila Rojas, El indígena desde el zapatismo: un caso de centralidad política del indio, es un aporte importante para entender la genealogía intelectual y política de un movimiento que posicionó a los indígenas y dio pie a una nueva etapa en toda América Latina.
El libro es resultado de una investigación documental y se retroalimenta del contacto que el autor tuvo con el zapatismo y las comunidades indígenas entre el 2005 y 2018. Más que un estudio de caso, la investigación se acerca al zapatismo como un pretexto para adentrarse en algunos de los debates que han atravesado a las izquierdas latinoamericanas. En especial, explora la tensión entre los movimientos indígenas y las izquierdas con agendas y debates que son comunes a países como Bolivia, Perú y México. Así, se profundiza en el problema de la constitución del indio como un sujeto político propio, no subordinado a otras fuerzas o diluido en otras identidades de clase. También, el texto debate con el problema de la interseccionalidad: cómo los sujetos están atravesados por múltiples formas de dominación (clase, género y raza) y adquieren identidades políticas que pueden resaltar uno de esos aspectos o articularlos en proyectos políticos complejos. Por último, el texto examina la colonialidad y el papel de los pueblos indios en el proceso de desmontar sus estructuras.

Artículos relacionados

    1
  • EL TIGRE ESCONDIDO
    NATALIA GABAYET GONZALEZ
    Producto de una profunda investigación etnográfica sobre los ritos y la memoria colectiva, la presente obra es un recorrido por los pueblos negros de la Costa Chica de México. A partir de sus viajes a Guerrero y Oaxaca y su contacto con doña Eva, una anciana fuerte y corajuda de Chacahua, Natalia Gabayet se adentra en la vida de estas comunidades, y mediante el estudio de la ?d...
    En stock

    $ 300.00

  • IGUALES PERO DIFERENTES
    LORENA SANHUEZA (ARCHÉOLOGUE)
    "Este libro reúne investigaciones arqueológicas realizadas en Chile y Argentina desde orientaciones diferentes, pero que guardan en común el hecho de que las sociedades que abordan se encasillarían dentro de ese gran conjunto de formaciones sociales intermedias que no responden a lo que se ha definido como “sociedades simples”, pero tampoco aquellas que comúnmente se conocen co...
    En stock

    $ 235.00

  • LEVANTAMIENTO POPULARES
    ROZENTAL, MANUEL (COORD)
    En stock

    $ 340.00

  • ENSAYOS SOBRE ZAPATISMO
    GOGOL, EUGENE
    Todos ustedes conocen que nuestro pensamiento no es el construir una gran organización con un centro rector, un mando centralizado, un jefe, sea individual o colegiado. Nosotros pensamos que sí, que algo anda mal, muy mal. Pero que sí, para salvar a la humanidad y la maltrecha casa en que habita, alguien se tiene que ir, deben ser, tienen que ser los de arriba. Y no nos referim...
    En stock

    $ 100.00

  • EL BESO DEL COLIBRÍ
    ROSA MARÍA SPINOSO ARCOCHA
    Mujer de rara belleza, sensual y seductora: esa es la imagen creada y difundida sobre Dona Bejía, un personaje conocido internacionalmente a través de una telenovela, pero ignorado —hasta ahora— como objeto de interés académico. ...
    En stock

    $ 150.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    $ 540.00

Otros libros de la autora

  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...
    En stock

    $ 400.00

  • INDIANISMO VS VIVIR BIEN
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    El libro de Odín Ávila estudia la dimensión ideológica de la disputa entre el movimiento indígena y el proyecto de Estado Plurinacional en el gobierno de Evo Morales en Bolivia como un problema actual de centralidad política del indígena. La centralidad política del indígena es un fenómeno que hace referencia al proceso complejo que enfrenta para lograr su constitución autónoma...
    Agotado

    $ 188.50