RESISTENCIA MAPUCHE

RESISTENCIA MAPUCHE

OLAF KALTMEIER

$ 545.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PEHUEN EDITORES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-16-0845-0
$ 545.00
IVA incluido
En stock

Marichiweu –"¡Diez veces venceremos"!–: el grito de guerra mapuche estremece de nuevo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuche han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local, observable solamente en el contexto chileno. Más bien se puede reconocer en toda Latinoamérica un fortalecimiento de los movimientos indígenas durante los años noventa y una politización de la cuestión étnica.

La historia de la Conquista española, de la actual Latinoamérica, arroja muchas interrogantes. Una de ella es, sin duda, la aparente contradicción en que grandes imperios como el Tahuantinsuyo incaico o el Azteca pudieran ser conquistados con relativa facilidad, mientras pequeñas etnias o, como afirma Lázaro Ávila, "sociedades de cacicazgos", como los chichimecas, chiriguanos, jíbaros, reche-mapuche, entre otras, lograron ofrecer feroz resistencia. Surgen entonces dos preguntas adicionales: ¿cómo pudieron los reche-mapuche resistir a los españoles? y, ¿cuáles fueron los motivos de esta resistencia? Si rechazamos atribuciones esencialistas, como la naturaleza guerrera del mapuche, y atribuciones idealistas, como por ejemplo el amor a la libertad del "pueblo Araucano", es necesario dirigir la atención a dos aspectos fundamentales: la estructura social y el orden de representación, con especial consideración a la conceptualización de la guerra

Artículos relacionados

    1
  • POR LA IZQUIERDA
    CARLOS ILLADES
    El presente volumen aborda las principales líneas que ha tomado el pensamiento de la izquierda socialista a lo largo de los últimos dos siglos, particularmente en México. Debido a las diversas modulaciones, conceptos y estrategias de lucha se percibe una continuidad consistente en las ideas, referentes, expectativas y objetivos de sus intelectuales, ya fueran utopistas, socials...
    En stock

    $ 380.00

  • IDENTIDADES EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
    ARIANNA RE
    En stock

    $ 79.00

  • DROGAS Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    COLETTA YOUNGERS / EILEEN ROSIN
    Drogas y democracia en América Latina no es sólo el análisis riguroso y el examen comprehensivo de una estrategia fallida y contraproducente, sino un lúcido llamado a la racionalidad y el sentido común, para enfrentar con realismo el problema del narcotráfico y fortalecer a la vez las precarias democracias latinoamericanas. Gustavo Gorriti, codirector de La República, Perú. / ...
    En stock

    $ 560.00

  • ANTEPARAISO
    ZURITA, RAÚL
    Escribir en el cielo los versos de una nueva fe, trazar en el desierto el grito de una generación que se niega a morir de rodillas; entregar su voz a los otros, los que ya no pueden quedarse callados, aquellos en quienes el dolor se empoza como una sombra que los empaña. En la vasta obra de Raúl Zurita la poesía se convierte en acción, se transforma en lo que no es y aspira a e...
    En stock

    $ 219.00

  • CIUDADANÍA Y GRUPOS VULNERABLES EN MÉXICO
    KATYA RODRÍGUEZ / CARMEN ROSA REA / JUAN JOSÉ RUSSO
    En este libro, un conjunto de académicos analiza las formas en que distintos sectores sociales -habitantes de zonas rurales, indígenas migrantes, adultos mayores, minorías religiosas, entre otros- se constituyen en sujetos de derechos en el México contemporáneo; donde se ha avanzado sustancialmente en la estabilidad democrática, pero no el goce equitativo de los derechos de ciu...
    En stock

    $ 240.00

  • PUEBLOS INDÍGENAS ANTE LA EPIDEMIA DEL VIH
    RUBÉN MUÑOZ MARTÍNEZ
    Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Política, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y OaxacaAutor: Rubén Muñoz MartínezEste libro realiza aportaciones teóricas y aplicadas en torno al devastador impacto del VIH en personas indígenas que viven en Chiapas y Oaxaca (México), a partir del análisis de las articulaciones entre el racismo, sexismo, clasismo y, hacia los ...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • REFEUDALIZACIÓN
    OLAF KALTMEIER
    En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura le distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marc...
    En stock

    $ 200.00