IDEOLOGÍA, DELITO Y PENA

IDEOLOGÍA, DELITO Y PENA

GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2014
Materia
DERECHO
ISBN:
978-607-401-876-9
Páginas:
111

Las conductas que son consideradas como delito en un tiempo y espacio específicos, están determinadas por las ideas y los ideales que prevalezcan. Así, dependiendo de dicha ideología, lo que en un país se considerada delito, puede no serlo en otro. En este mismo contexto, las penas serán un medio de control del Estado, generalmente aceptado por la sociedad. En el presente texto se realiza un análisis de los factores que componen la ideología y como ésta ha influido, al paso del tiempo, en el establecimiento de los delitos y las penas, concluyendo con algunas conductas representativas de la ideología que históricamente influyo en los códigos penales mexicanos.

Artículos relacionados

    1
  • DISCUSIONES SOBRE GÉNERO, SEXUALIDAD Y DERECHO
    ALEJANDRO MADRAZO LAJOUS / ESTEFANÍA VELA / CECILIA GARIBI
    En el amanecer del siglo XXI, muchas han sido las transformaciones en tomo al régimen jurídico de la sexualidad, la reproducción y el género. La evolución va más allá de las aportaciones académicas, y se apoya especialmente en las contribuciones de los movimientos feministas y de la diversidad sexual, en permanente lucha por reivindicar los derechos fundamentados en la igualdad...
    En stock

    $ 200.00

  • PODER, PENA Y VERDAD EN LA HISTORIA
    LUIS MARÍA BUNGE CAMPOS
    Este trabajo tiene por objeto rastrear en la historia los elementos que definieron las culturas penales. (…) Se centra en el estudio histórico de la conformación de las categorías del enjuiciamiento penal y, esencialmente, su vinculación con los propios caracteres, objetivos y justificaciones políticas del derecho penal y del castigo. De modo tal, que las conocidas categorías d...
    En stock

    $ 525.00

  • LAWFARE
    ROMANO, SILVINA M.
    La reconfiguración de las fuerzas conservadoras acontecida en los últimos años ha modificado el tablero geopolítico de América Latina. Este escenario es en buena medida producto de la batalla librada contra los progresismos en la región, concretada mediante diferentes estrategias. Entre las más exitosas y complejas está el lawfare o guerra judicial, que encuentra su origen en e...
    En stock

    $ 420.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • CONSTITUCIONALISMO, DESCOLONIZACIÓN Y PLURALISMO JURÍDICO EN AMÉRICA LATINA
    WOLKMER, ANTONIO CARLOS / IVONE F. MORCILO LIXA
    El trabajo colectivo que se presenta pretende profundizar la discusión y difusión del pensamiento jurídico-político crítico, descolonizador y pluralista, y sus perspectivas teórico-prácticas entre investigadores, profesores, estudiantes y operadores jurídicos, abriendo un espacio de diálogo en América Latina.El diálogo intercultural y el fructífero intercambio de participantes ...
    En stock

    $ 220.00

  • NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL
    VALERIA THUS / MARCELO RAFFIN
    El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crímenes de Estado. Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Un rico bagaje doctrinario a...
    En stock

    $ 695.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA DE LA PENA Y SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA
    La visión histórica de la aplicación de la pena es explicada, en esta obra, a partir de las diversas posiciones teóricas y conceptuales. Es un análisis en el cual, sin dejar de lado el México prehispánico y colonial, se muestran los doscientos años de una pena manipulada de acuerdo a intereses específicos (desde la Independencia), hasta culminar con el sistema penitenciario act...
    Agotado

    $ 480.00