IDEOLOGÍA, DELITO Y PENA

IDEOLOGÍA, DELITO Y PENA

GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2014
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-401-876-9
Páginas:
111

Las conductas que son consideradas como delito en un tiempo y espacio específicos, están determinadas por las ideas y los ideales que prevalezcan. Así, dependiendo de dicha ideología, lo que en un país se considerada delito, puede no serlo en otro. En este mismo contexto, las penas serán un medio de control del Estado, generalmente aceptado por la sociedad. En el presente texto se realiza un análisis de los factores que componen la ideología y como ésta ha influido, al paso del tiempo, en el establecimiento de los delitos y las penas, concluyendo con algunas conductas representativas de la ideología que históricamente influyo en los códigos penales mexicanos.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, SIDA
    FERNANDO CANO VALLE / MÓNICA PANTOJA NIEVES / MARÍA INÉS VARGAS ROJAS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 165.00

  • TEORÍA CRÍTICA DEL DERECHO DESDE AMÉRICA LATINA
    WOLKMER, ANTONIO CARLOS
    La crítica en la acepción que recoge este libro es un agente propulsor: trasgrede lo que se asume inmóvil para suscitar transformaciones; la emancipación del hombre, en el mejor de los casos. La presente obra es una invitación a desacralizar, a romper con la dogmática lógico-formal y a discutir el Derecho desde distintas perspectivas, a cuestionar el sitio que ocupan el Estado ...
    En stock

    $ 320.00

  • DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
    JORGE WITKER VELASQUEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 135.00

  • EL DERECHO QUE NACE DEL PUEBLO COMO DERECHO INSURGENTE
    TORRE RANGEL, JESUS ANTONIO DE LA
    Éste constituye ya un tercer libro en el que se sostiene que el derecho nace del pueblo. Ahora, el doctor Jesús Antonio de la Torre Rangel añade que esa producción jurídica del pueblo es derecho insurgente. En este volumen, su autor retoma la exposición del pluralismo jurídico como base y mejor entendimiento de las propuestas y recoge varias de las experiencias analizadas en El...
    En stock

    $ 429.00

  • AL OTRO LADO DEL MURO
    RAÜL ROMEVA
    Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven arrastrados a una experiencia cuyas secuelas no les permiten permanecer inmutables. Pese a ello, en nuestras sociedades abundan el simplismo y el prejuicio sobre lo que en ellas acontece, sobre el papel que desempeñan o deberían desempeñar....
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA DE LA PENA Y SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA
    La visión histórica de la aplicación de la pena es explicada, en esta obra, a partir de las diversas posiciones teóricas y conceptuales. Es un análisis en el cual, sin dejar de lado el México prehispánico y colonial, se muestran los doscientos años de una pena manipulada de acuerdo a intereses específicos (desde la Independencia), hasta culminar con el sistema penitenciario act...
    Agotado

    $ 480.00