HISTORIA DE LA PENA Y SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO

HISTORIA DE LA PENA Y SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO

GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA

$ 480.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2010
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-401-296-5
Páginas:
496
$ 480.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

La visión histórica de la aplicación de la pena es explicada, en esta obra, a partir de las diversas posiciones teóricas y conceptuales. Es un análisis en el cual, sin dejar de lado el México prehispánico y colonial, se muestran los doscientos años de una pena manipulada de acuerdo a intereses específicos (desde la Independencia), hasta culminar con el sistema penitenciario actual. Éste refleja la existencia, desde un punto de vista psicológico, de una sola pena: la prisión.

Artículos relacionados

    1
  • DONDE LA JUSTICIA NO LLEGA
    CALVO SOLER, RAÚL
    ¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismo...
    En stock

    $ 260.00

  • HACIENDO JUSTICIA. INTERLEGALIDAD DERECHO Y GÉNERO EN REGIONES INDIGENAS
    MARIA TERESA SIERRA
    Haciendo justicia es resultado de un proyecto de investigación de esfuerzo colectivo que partió de bases teóricas comunes y ejes de investigación centrales. El texto en su conjunto permite conocer situaciones particulares de los problemas jurídicos de las regiones estudiadas y busca promover un planteamiento teórico original que explique la interlegalidad, los usos del derecho ...
    En stock

    $ 360.00

  • LAWFARE
    ROMANO, SILVINA M.
    La reconfiguración de las fuerzas conservadoras acontecida en los últimos años ha modificado el tablero geopolítico de América Latina. Este escenario es en buena medida producto de la batalla librada contra los progresismos en la región, concretada mediante diferentes estrategias. Entre las más exitosas y complejas está el lawfare o guerra judicial, que encuentra su origen en e...
    En stock

    $ 350.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...
    En stock

    $ 440.00

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    En stock

    $ 445.00

  • LA GESTACIÓN PARA OTROS
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    Este libro supone un solido punto de apoyo para comprender en profundidad a donde nos estan conduciendo las nuevas tecnologias de la reproduccion en un mundo gobernado por el patriarcado y el capitalismo en su version neoliberal. ...
    En stock

    $ 650.00

Otros libros de la autora

  • IDEOLOGÍA, DELITO Y PENA
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA
    Las conductas que son consideradas como delito en un tiempo y espacio específicos, están determinadas por las ideas y los ideales que prevalezcan. Así, dependiendo de dicha ideología, lo que en un país se considerada delito, puede no serlo en otro. En este mismo contexto, las penas serán un medio de control del Estado, generalmente aceptado por la sociedad. En el presente texto...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 200.00