SOBRE EL CASTIGO

SOBRE EL CASTIGO

ANTONY DUFF

$ 330.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-629-603-8
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

¿Hay que pensar el derecho penal como una práctica aislada del resto de la sociedad? ¿Una práctica de especialistas; ligada a la tipificación de los delitos; el castigo y la preservación del orden? Primera traducción al español de un gran renovador del pensamiento penal contemporáneo; Sobre el castigo constata que los sistemas de justicia actuales son excluyentes; porque conciben a los delincuentes como personas en esencia diferentes del resto y suelen pensar su propia función en términos de una ?guerra contra el crimen?. Por el contrario; Antony Duff propone un enfoque en el que todos los participantes ?funcionarios; presuntos delincuentes; víctimas; miembros de la comunidad? son ciudadanos y ciudadanas. Alguien es responsable por algo ante alguien; pero la atribución de responsabilidades y penas; para ser legítima; debe surgir de valores compartidos; en lugar de imponerse con un lenguaje arbitrariamente construido por jueces; abogados y doctrinarios del derecho. Así; Duff pone el foco en el rol cívico de quien ha cometido una falta y es llamado a rendir cuentas por ello. Y explica que el autor de un delito tiene que ser interpelado como ciudadano; en un lenguaje que pueda comprender; y adoptar un papel activo respecto de sus deberes. A su vez; el sistema en su conjunto tiene el deber de tratarlo como miembro de la comunidad política en todas las etapas del proceso. Duff define una concepción rica y novedosa de la responsabilidad penal: si la persona acusada de cometer un delito no recibe el respeto o la consideración mínimos por su condición de ciudadano; el sistema de justicia y la comunidad toda pierden la posición moral desde la cual podrían pedir cuentas; juzgar y condenar. Con un pie en la teoría y otro en los sistemas jurídicos reales; el autor demuestra su increíble capacidad para sorprender y poner el dedo en la llaga cuando se trata de sacar al derecho penal de su ilusión de autosuficiencia.

Artículos relacionados

    1
  • LA JUSTICIA DECONSTRUIDA
    MESSUTI,ANA
    Esta obra reúne diez textos que, a través de diversos temas vinculados a la pena privativa de libertad, van analizando críticamente el pensamiento penal desde la perspectiva de la hermenéutica filosófica.Su aporte, como señalan los autores del prólogo, reside en haber seguido en este análisis las reflexiones de varios filósofos (Pareyson, Gadamer, Vattimo, Derrida, Ricoeur), qu...

    $ 375.00

  • PECADORAS
    ABEJÓN OLIVERA, SOL

    $ 510.00

  • LIBERTAD DE EXPRESION Y DERECHOS DE LOS PERIODISTAS
    SOCORRO APREZA SALGADO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 200.00

  • CONSTITUCIONALISMO, DESCOLONIZACIÓN Y PLURALISMO JURÍDICO EN AMÉRICA LATINA
    WOLKMER, ANTONIO CARLOS / IVONE F. MORCILO LIXA
    El trabajo colectivo que se presenta pretende profundizar la discusión y difusión del pensamiento jurídico-político crítico, descolonizador y pluralista, y sus perspectivas teórico-prácticas entre investigadores, profesores, estudiantes y operadores jurídicos, abriendo un espacio de diálogo en América Latina.El diálogo intercultural y el fructífero intercambio de participantes ...

    $ 220.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN
    MERCEDES PELÁEZ FERRUSCA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 140.00

  • GENERO Y DOMINACION
    ENCARNA BODELÓN GONZÁLEZ
    En el presente fascículo se ofrecen unos contenidos que asimismo pretenden poner de manifiesto el aspecto con el que, mediante el instrumento de dominación legal, se resalta la histórica relación desigual que ha caracterizado los vínculos entre hombres y mujeres. Es de toda evidencia que las diferentes teorías feministas del XIX y XX han sido, aun insistiendo en las categorías...

    $ 420.00