HISTORIAS DE LOS PENSAMIENTOS CRIMINOLÓGICOS

HISTORIAS DE LOS PENSAMIENTOS CRIMINOLÓGICOS

GABRIEL IGNACIO ANITUA

$ 890.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2015
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-3620-16-4
Páginas:
584

Las historias de la criminología son las historias de la exclusión, de los genocidios, del racismo, de todas las discriminaciones con las que los seres humanos trataron de jerarquizarse, como también las de todas las respuestas con que se quisieron contener o deslegitimar todos esos crímenes y aberraciones. El autor amplía el contenido del trabajo mucho más allá de lo que usualmente se entiende por una simple historia criminológica y no puede evitar referirse al derecho penal. Y no puede ser de otro modo, porque la división es artificial, ambos saberes siempre tuvieron que andar juntos, y aunque de vez en cuando simulasen algún divorcio o pasajera desavenencia, lo cierto es que incluso en esos momentos no dejaban en secreto de acostarse juntos. Sin lugar a dudas que, en el medio nacional y latinoamericano, esta obra tendrá amplia difusión. El estilo es ameno, pese a la inevitable densidad del tema. El autor, con buen criterio, matiza el texto con referencias que ponen de manifiesto su amplia cultura general. Pero, por sobre todo, se trata de una obra que estábamos esperando hace mucho porque la necesitábamos desde mucho antes. Sumario: Prólogo, por E. Raúl Zaffaroni. I: Introducción. Historias de los pensamientos criminológicos como historias del presente de diversos discursos. II: Las expresiones criminológicas del Estado absolutista. III: La Ilustración, la Revolución y sus repercusiones sobre el pensamiento criminológico. IV: El pensamiento criminológico del siglo XIX como saber comprometido con su tiempo . V: El positivismo y la criminología científica. VI: La sociología y sus aplicaciones criminológicas. VII: Las criminologías de la Segunda Posguerra Mundial. Sociología de la desviación. Socialización deficiente o estructura social defectuosa. VIII: Las teorías de la reacción social, teorías del conflicto, el marxismo y el pensamiento crítico respecto de la cuestión criminal. IX: Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: la llamada criminología crítica (orígenes, tendencias y presencias). X: Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: las justificaciones de la represión penal y la criminología actuarial. XI: Epílogo. La memoria sobre la razón y la sinrazón, como herramienta de los derechos humanos y el pacifismo.

Artículos relacionados

    1
  • EXPERIENCIA JURÍDICA... EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
    SOLORZANO ALFARO, NORMAN J.
    La inquietud por el hecho pedagógico, por la forma de ingreso al análisis de los procesos de aprendizaje y las virtualidades pedagógicas de las diversas opciones epistemológicas, teóricas y metodológicas, han sido una constante para mí, en los últimos veinte años, aproximadamente. Primero fue por los requerimientos de un trabajo no escolarizado, con grupos de jóvenes y con cole...
    En stock

    $ 150.00

  • LA JUSTICIA DECONSTRUIDA
    MESSUTI,ANA
    Esta obra reúne diez textos que, a través de diversos temas vinculados a la pena privativa de libertad, van analizando críticamente el pensamiento penal desde la perspectiva de la hermenéutica filosófica.Su aporte, como señalan los autores del prólogo, reside en haber seguido en este análisis las reflexiones de varios filósofos (Pareyson, Gadamer, Vattimo, Derrida, Ricoeur), qu...
    En stock

    $ 375.00

  • DERECHOS Y JUSTICIA PARA EL CAMPO MEXICANO
    CECILIA JUDITH MORA-DONATTO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 115.00

  • HURACAN NEOLIBERAL,EL
    GUAMÁN HERNÁNDEZ, ADORACIÓN / ILLUECA BALLESTER HÉCTOR
    Si hay un momento que obligue a reflexionar sobre la necesidad de una nueva concepción del Derecho del Trabajo ese momento ha llegado: la reforma laboral impuesta por el gobierno del Partido Popular, que supone una destrucción de las bases del Derecho del Trabajo, en el plano tanto individual como colectivo. ...
    En stock

    $ 455.00

  • GENERO Y DOMINACION
    ENCARNA BODELÓN GONZÁLEZ
    En el presente fascículo se ofrecen unos contenidos que asimismo pretenden poner de manifiesto el aspecto con el que, mediante el instrumento de dominación legal, se resalta la histórica relación desigual que ha caracterizado los vínculos entre hombres y mujeres. Es de toda evidencia que las diferentes teorías feministas del XIX y XX han sido, aun insistiendo en las categorías...
    En stock

    $ 420.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN
    MERCEDES PELÁEZ FERRUSCA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 140.00

Otros libros de la autora

  • CASTIGO, CÁRCELES Y CONTROLES
    GABRIEL IGNACIO ANITUA
    Este libro da cuenta de la instancia penitenciaria con una compilación de artículos que van desde lo genealógico hasta el deber ser del control, pasando por el ser de las cárceles en nuestro margen. Se reflexiona sobre la naturaleza del castigo, sobre sus manifestaciones materiales en la actualidad y, finalmente, realiza una apuesta para el control democrático y jurídico de dic...
    Agotado

    $ 430.00