EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA

EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA

SOCIOLOGÍA JURÍDICA Y USO ALTERNATIVO DEL DERECHO

JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL

$ 120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2006
Materia
DERECHO
ISBN:
978-968-9065-00-5
Páginas:
159

El Derecho como Arma de Liberación en América Latina fue publicado originalmente por el Centro de Estudios Ecuménicos en 1984.
Posteriormente, en 1997, con el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes, se publicó Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, que constituía el producto de una investigación auspiciada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, que se planteó originalmente como un proyecto de trabajo sobre la “Sociología Jurídica Militante en América Latina”, que veíamos manifestada en dos vertientes: la crítica jurídica y la sistematización teórica del uso alternativo del Derecho. Este libro, sin hacer totalmente a un lado lo relativo a la crítica jurídica, se centra en la teoría del uso alternativo del Derecho; se intenta dar a la sistematización de estas prácticas jurídicas alternativas un sostén teórico sociológico.
Para la redacción final se utilizó como base de este trabajo precisamente, El Derecho como Arma de Liberación en América Latina, que había resultado ser un pionero en la sistematización teórica del uso alternativo del Derecho. Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, como una nueva versión de El Derecho como Arma de Liberación en América Latina, creemos que cumple con el objetivo planteado en la investigación de reivindicar como sociología jurídica militante la teorización de las prácticas jurídicas alternativas en Latinoamérica, y hace, al mismo tiempo, teoría relativa al uso alternativo del Derecho en la
búsqueda de una contribución a la plenitud de la vigencia de los derechos humanos en nuestro Continente.
Hoy, al publicar de nuevo esta obra, creemos conveniente volver al título original, esto es El Derecho como Arma de Liberación en América Latina, dejando como subtítulo el de Sociología Jurídica y Uso Alternativo del Derecho.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS DE LOS PERSONAS DESPLAZADAS Y REFUGIADAS
    LUISA GABRIELA MORALES VEGA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 200.00

  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...
    En stock

    $ 180.00

  • TRIBUNALES DÉBILES, DERECHOS FUERTES
    MARK V. TUSHNET
    ¿Cuál es el papel adecuado de los tribunales en un Estado de Derecho? ¿Pueden reemplazar o corregir las decisiones de las legislaturas, integradas por personas elegidas por el voto de las mayorías? ¿Deberían compartir con el Congreso la potestad de interpretar las leyes? Dicho de otro modo, ¿quién debería tener la última palabra en la traducción de la Constitución y las leyes a...
    En stock

    $ 590.00

  • LA SUPREMA CORTE DE ESTADOS UNIDOS Y EL ABORTO
    SHAPIRO, IAN / DE LORA DEL TORO, PABLO / TOMAS-VALIENTE, CARMEN
    El debate estadounidense sobre el aborto es a un tiempo apasionado e inagotable. Enraizado en creencias hondamente sentidas, parece oponer visiones del mundo irreconciliables entre sí. Las convicciones religiosas según las cuales el feto es una persona, y por lo tanto el aborto un homicidio, colisionan frontalmente con la afirmación categórica de que la vida humana comienza con...
    En stock

    $ 180.00

  • EL MINERAL O LA VIDA
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ / MAYRA MONTSERRAT ESLAVA GALICIA
    En nuestro país la minería es una industria floreciente. Su incidencia en la economía mexicana comenzó a tener importancia en la década de los noventa, después de la reforma al artículo 27 constitucional y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dos hechos importantes en el futuro de la industria minera: el primero permitió el cambio en la orientación de la...
    En stock

    $ 150.00

  • ETNOCENTRISMO Y TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
    CELESTINO DEL ARENAL
    El problema del etnocentrismo que caracteriza la teoría y la disciplina de las Relaciones Internacionales, y las importantes consecuencias que se derivan desde la perspectiva del análisis de las relaciones internacionales y la formulación de políticas, constituye uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las Relaciones Internacionales. La obra, continuación del tr...
    En stock

    $ 495.00

Otros libros de la autora

  • EL DERECHO QUE SIGUE NACIENDO DEL PUEBLO
    JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL
    Trabajo de investigación que aborda las concepciones sociológicas y filosóficas del Derecho, los aspectos del pluralismo jurídico y el surgimiento de los movimientos sociales en América Latina. Por otra parte, el autor diserta sobre el iusnaturalismo constituido por la justicia, el bien común y los derechos humanos, así como la alineación política, económica y cultural de los p...
    Agotado

    $ 175.00