EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA

EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA

SOCIOLOGÍA JURÍDICA Y USO ALTERNATIVO DEL DERECHO

JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL

$ 120.00
IVA incluido
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2006
Materia
Derecho
ISBN:
978-968-9065-00-5
Páginas:
159

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El Derecho como Arma de Liberación en América Latina fue publicado originalmente por el Centro de Estudios Ecuménicos en 1984.
Posteriormente, en 1997, con el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes, se publicó Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, que constituía el producto de una investigación auspiciada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, que se planteó originalmente como un proyecto de trabajo sobre la “Sociología Jurídica Militante en América Latina”, que veíamos manifestada en dos vertientes: la crítica jurídica y la sistematización teórica del uso alternativo del Derecho. Este libro, sin hacer totalmente a un lado lo relativo a la crítica jurídica, se centra en la teoría del uso alternativo del Derecho; se intenta dar a la sistematización de estas prácticas jurídicas alternativas un sostén teórico sociológico.
Para la redacción final se utilizó como base de este trabajo precisamente, El Derecho como Arma de Liberación en América Latina, que había resultado ser un pionero en la sistematización teórica del uso alternativo del Derecho. Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, como una nueva versión de El Derecho como Arma de Liberación en América Latina, creemos que cumple con el objetivo planteado en la investigación de reivindicar como sociología jurídica militante la teorización de las prácticas jurídicas alternativas en Latinoamérica, y hace, al mismo tiempo, teoría relativa al uso alternativo del Derecho en la
búsqueda de una contribución a la plenitud de la vigencia de los derechos humanos en nuestro Continente.
Hoy, al publicar de nuevo esta obra, creemos conveniente volver al título original, esto es El Derecho como Arma de Liberación en América Latina, dejando como subtítulo el de Sociología Jurídica y Uso Alternativo del Derecho.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...

    $ 300.00

  • CRÍTICA DEL DERECHO Y DEL ESTADO FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN DEL CAPITAL
    VARIOS AUTORES
    De entre las miradas posibles para analizar la dinámica global y sus contradicciones, los estudios que promueve la Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios de la Crítica Jurídica tienen como eje medular el análisis del estado y del derecho; se inscriben en los estudios críticos del derecho —crítica en el sentido de la crítica a la lógica destructiva del capit...

    $ 700.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...

    $ 440.00

  • LA DEMOCRACIA COMO AGRAVIO
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La democracia liberal está en crisis. Su debilitamiento no es un tema transitorio sino estructural, producto del vínculo esencial entre esta forma dominante de representación y la economía de libre mercado. El creciente respaldo popular a propuestas autoritarias de ultraderecha es solo el síntoma más saliente de este retroceso histórico institucional. Frente a tal horizonte, es...

    $ 100.00

  • LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL
    OCAMPO MERLO, RODRIGO EDUARDO
    Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en su manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual, y por la influencia de autores como Philippe C. Schmitter, se había centrado en la relación del sindicato con el Es...

    $ 360.00

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • EL DERECHO QUE SIGUE NACIENDO DEL PUEBLO
    JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL
    Trabajo de investigación que aborda las concepciones sociológicas y filosóficas del Derecho, los aspectos del pluralismo jurídico y el surgimiento de los movimientos sociales en América Latina. Por otra parte, el autor diserta sobre el iusnaturalismo constituido por la justicia, el bien común y los derechos humanos, así como la alineación política, económica y cultural de los p...

    $ 175.00