CASTIGO, CÁRCELES Y CONTROLES

CASTIGO, CÁRCELES Y CONTROLES

GABRIEL IGNACIO ANITUA

$ 430.00
IVA incluido
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2011
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-26936-1-9
Páginas:
186

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro da cuenta de la instancia penitenciaria con una compilación de artículos que van desde lo genealógico hasta el deber ser del control, pasando por el ser de las cárceles en nuestro margen. Se reflexiona sobre la naturaleza del castigo, sobre sus manifestaciones materiales en la actualidad y, finalmente, realiza una apuesta para el control democrático y jurídico de dichas manifestaciones. También da cuenta de una empresa más amplia, de la cual este libro es la segunda parte de una trilogía destinada a señalar los objetos de atención de una criminología crítica o una disciplina de análisis del sistema penal desplegado o concreto, y que se calificó como “instancias de aplicación del sistema penal”. Las tres instancias, “policía, jurisdicción penal y castigo”, que se ocupan o entre las que se ha distribuido el sistema penal configurado, son las que se encargan de la denominada criminalización secundaria, y por ello tienen una responsabilidad muy alta en la llamada selectividad del poder punitivo. Es por ello que, de haber sido descuidadas o dadas por naturales en la criminología tradicional se convirtieron en principal objeto de estudio en los pensamientos críticos. Estudiarlas implica, naturalmente, ejercer algún tipo de control sobre dicho poder punitivo.

Artículos relacionados

    1
  • EL DERECHO QUE NACE DEL PUEBLO COMO DERECHO INSURGENTE
    TORRE RANGEL, JESUS ANTONIO DE LA
    Éste constituye ya un tercer libro en el que se sostiene que el derecho nace del pueblo. Ahora, el doctor Jesús Antonio de la Torre Rangel añade que esa producción jurídica del pueblo es derecho insurgente. En este volumen, su autor retoma la exposición del pluralismo jurídico como base y mejor entendimiento de las propuestas y recoge varias de las experiencias analizadas en El...

    $ 429.00

  • REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL EN AMÉRICA LATINA
    PAUL HATHAZY / JULIETA MIRA
    Durante los últimos treinta años se han producido en América Latina una serie de reformas de la justicia penal que han tratado de cambiar la dinámica de su funcionamiento. Comúnmente han sido definidas como el pasaje de un "modelo inquisitivo" a un modelo acusatorio". Este tipo de proceso ha tenido diversas encarnaciones particulares en distintas jurisdicciones. En torno a cada...

    $ 510.00

  • LA SUPREMA CORTE DE ESTADOS UNIDOS Y EL ABORTO
    SHAPIRO, IAN / DE LORA DEL TORO, PABLO / TOMAS-VALIENTE, CARMEN
    El debate estadounidense sobre el aborto es a un tiempo apasionado e inagotable. Enraizado en creencias hondamente sentidas, parece oponer visiones del mundo irreconciliables entre sí. Las convicciones religiosas según las cuales el feto es una persona, y por lo tanto el aborto un homicidio, colisionan frontalmente con la afirmación categórica de que la vida humana comienza con...

    $ 180.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...

    $ 440.00

  • TRIBUNALES DÉBILES, DERECHOS FUERTES
    MARK V. TUSHNET
    ¿Cuál es el papel adecuado de los tribunales en un Estado de Derecho? ¿Pueden reemplazar o corregir las decisiones de las legislaturas, integradas por personas elegidas por el voto de las mayorías? ¿Deberían compartir con el Congreso la potestad de interpretar las leyes? Dicho de otro modo, ¿quién debería tener la última palabra en la traducción de la Constitución y las leyes a...

    $ 590.00

  • DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
    JORGE WITKER VELASQUEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 135.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIAS DE LOS PENSAMIENTOS CRIMINOLÓGICOS
    GABRIEL IGNACIO ANITUA
    Las historias de la criminología son las historias de la exclusión, de los genocidios, del racismo, de todas las discriminaciones con las que los seres humanos trataron de jerarquizarse, como también las de todas las respuestas con que se quisieron contener o deslegitimar todos esos crímenes y aberraciones. El autor amplía el contenido del trabajo mucho más allá de lo que usual...

    $ 890.00