HISTORIA RECIENTE Y VIOLENCIA POLÍTICA

HISTORIA RECIENTE Y VIOLENCIA POLÍTICA

LUCHA ARMADA EN LA ARGENTINA (LA REVISTA)

SERGIO BUFANO / CALVEIRO, PILAR / SEBASTIÁN ETCHEMENDY / FEDERICO G. LORENZ / LILA PASTORIZA / GUSTAVO PLIS-STERENBERG / POZZI, PABLO A. / GABRIEL ROT / TARCUS, HORACIO / HUGO VEZZETTI

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2013
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9364-00-6
Páginas:
227

En el primer número de la revista Lucha Armada en la Argentina, los editorialistas señalaban la escasez de la producción intelectual sobre las organizaciones revolucionarias como síntoma de una “inapelable derrota política que dejó su impronta en el campo de la historiografía y la reflexión”. Por esta razón, agregaban, aquellas experiencias seguían esperando una revaluación histórica que evitara por igual “la complacencia o la denigración, la épica o la demonización”. Así, el propósito de la revista se inscribía en un trabajo de revisión crítica del pasado.
En estos y otros trabajos, Lucha armada en la Argentina da cuenta de esa izquierda que numerosos estudios en América Latina han omitido como protagonista y a la cual se han referido sólo como “vanguardias alejadas de los trabajadores” o, como “víctimas” de los procesos represivos dictatoriales de las últimas décadas del siglo XX, sin iniciativa ni proyecto político.

Los textos que presentamos en esta edición forman parte de esa producción, abordan temas escasamente trabajados en Chile y permiten revisar distintos momentos de un prolongado debate que en Argentina ha convocado a numerosas y diversas voces y que se ha caracterizado por la amplitud de su circulación en el espacio público.
Más allá de las diferencias históricas y políticas, su lectura en Chile contribuye a la reflexión sobre nuestros propios procesos, focos de interés y formas de aproximación a estas temáticas, así como también, permite contrastar las discusiones y los vínculos que se establecen con el presente desde el vasto campo de la historia, la memoria y la política del pasado reciente en nuestros países.

Artículos relacionados

    1
  • CAMINANDO LA PALABRA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capa...
    En stock

    $ 180.00

  • INQUISICIONES FIGURATIVAS
    GRAFF ZIVIN, ERIN
    Inquisiciones figurativas sostiene que la literatura -o la crítica literaria-, están bien posicionadas para hacer una contribución decisiva a los debates actuales sobre la tortura. Al situar las representaciones estéticas de la Inquisición de los siglos XIX y XX dentro de una tradición más amplia de interrogatorio y relatos confesionales, este estudio tiene como objetivo subray...
    En stock

    $ 395.00

  • LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    TZEIMAN,ANDRES (COMP)
    Esta obra pretende reflexionar acerca de las tres dimensiones de la crisis democrática que actualmente atraviesa América Latina: el orden internacional enfrentado a una situación de discontinuidad hegemónica, la reacción conservadora frente al despliegue de los gobiernos progresistas de los primeros quince años del siglo XXI y la creciente contradicción entre neoliberalismo y d...
    En stock

    $ 300.00

  • FELIPE ÁNGELES EN LA REVOLUCIÓN
    ADOLFO GILLY
    El general Felipe Ángeles fue la excepción a todas la reglas: único alto oficial del ejército federal porfirista que se unió a los revolucionarios, era un intelectual en el más amplio sentido y uno de los pocos ideólogos que produjo la Revolución, además de haber sido un importante estratega e intermediario de Villa. En este libro Friedrich Katz, Adolfo Gilly, Felipe Ávila Espi...
    En stock

    $ 228.00

  • PLURALISMO, CONSTITUCIONALISMO, PUEBLOS INDIOS Y ESTADO NACIONAL EN MÉXICO
    JUAN RICARDO JIMÉNEZ GÓMEZ / ENRIQUE RABELL GARCÍA / GABRIELA NIETO CASTILLO
    Pluralismo, constitucionalismo, pueblos indios y estado nacional en México es una obra colectiva en la cual participan investigadores de diferentes áreas del conocimiento bajo la temática común del indio en el estado, en una perspectiva atemporal, histórica y actual. A lo largo del siglo xx, se produjo un proceso cada vez más agudo de la desaparición del uso de lenguas indígena...
    En stock

    $ 290.00

  • EMILIANO ZAPATA
    CASTRO ZAPATA, EDGAR
    El presente libro brinda una magnífica oportunidad para que el lector se adentre en la Revolución del Sur, desde sus orígenes a través de la vida de los zapatistas y en la del general Zapata. En las páginas se puede observar la manera en que los testigos o informantes se expresaron y actuaron ante los sucesos. Esta obra integra los testimonios inéditos de Mateo Emiliano Zapata ...
    En stock

    $ 350.00