HISTORIA DE LAS IDEAS LATINOAMERICANAS

HISTORIA DE LAS IDEAS LATINOAMERICANAS

DISCIPLINA FENECIDA?

CERUTTI GULDBERG, HORACIO / MARIO MAGALLÓN ANAYA

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2003
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-5422-46-8
Páginas:
181

El título de la obra que nos presentan los doctores Horacio Cerutti yMario Magallón resulta a todas luces provocador y sugerente. Evidente-mente se trata de una continuación de las investigaciones y trabajos quehan venido realizando los autores desde hace ya varios años, en estelibro plasman con todo rigor filosófico tanto sus conocimientos en lamateria como su afán de inducir a los estudiosos de la Filosofía, espe-cialmente a los interesados en la filosofía latinoamericana, a la reflexiónseria y comprometida, a partir de una interrogante que incita y exige unarespuesta, la cual depende directamente de la posición filosófica dellector. La reacción es inmediata, si se quiere de manera intuitiva, perono puede uno dejar de decir “NO”, otros podrán decir “S͔, incluso habráquienes respondan “nunca ha existido”, otros preguntarán ¿cuáles ideaslatinoamericanas?, si solamente los europeos y anglosajones han sidocapaces de pensar y filosofar, los latinoamericanos únicamente reprodu-cen y copian ideas, al aflorar en sus respuestas la xenofilia que padecenalgunos filósofos e intelectuales latinoamericanos. En suma, leer el títulonos obliga a responder, despierta la curiosidad y motiva la reflexión.

Artículos relacionados

    1
  • NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
    CUSSEN, CELIA
    El libro de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria registra la vida de una comunidad de hombres y mujeres, afrodescendientes e indígenas, de Santiago de Chile colonial. Sus fojas, redactadas entre 1603 y 1676, relatan las actividades de esta hermandad patrocinada por los frailes de san Agustín, y formada por personas descritas con términos propios de la época, como “mul...
    En stock

    $ 478.00

  • ZAPATISMO/EZLN
    ESTEVA, GUSTAVO
    El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional cumplió 30 años en enero del 2024. Gustavo Esteva fue de los intelectuales mexicanos que desde 1994, hasta su muerte en marzo del 2022, acompañó al movimiento zapatista pensando a su lado, con ellxs y a partir de ellxs. Esteva reconocía en el zapatismo la revolución más importante de nuestra era, la que encarnaba un...
    En stock

    $ 490.00

  • HEGEMONÍA Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    MUÑOZ LÉON MUÑOZ L.
    Muñoz retrata con particular estilo la creación impositiva de la Constitución de 1980, que denomina "la Constitución política de als élites", profundizando en sus principales y periódicas actualizaciones en símil y contrate a la Constitución democrática de 1925. En su relato expone diversas tesis que resultan consistentes respecto a la incidencia histórica de sectores específic...
    En stock

    $ 235.00

  • DEFENDER AL PUEBLO
    FUENTES DIAZ, ANTONIO / DANIELE FINI
    Analyzes creation of local, anti-crime vigilante movements known as "Autodefensas" that have emerged in recent decades to counter widespread narco-violence and police corruption. Based on case studies in states of Guerrero and Michoacan, authors shed light on specificities and heterogeneity of such groups, noting ways in which they subvert traditional concepts of power, state, ...
    En stock

    $ 230.00

  • VOLVIERON Y SON MILLONES - EL PROCESO DE CAMBIO EN BOLIVIA (2005-2020)
    LOIS, MARÍA
    A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a su institucionalidad más firme, incluida la redacción de una nueva Constitución que establecía un Estado Plurinacional, sino también a sus prácticas políticas, a sus narrativas estructurantes, a la articulación y visibilización de sujetos ...
    En stock

    $ 390.00

  • TERRITORIALIDAD Y FAMILIA ENTRE SOCIEDADES NEGRAS DEL SUR DEL VALLE DEL RÍO CA
    ROMERO VERGARA, MARIO DIEGO
    Este texto aborda la historia del proceso de construcción de la territorialidad de las poblaciones negras del sur del valle interandino, del Alto Cauca, Colombia. Históricamente vinculadas a un proceso de resistencia. Constituidas como pueblos, reclaman reconocimientos y reparaciones que puedan ser traducidos en los desarrollos de sus unidades locales, familiares y sus economía...
    En stock

    $ 370.00