MEMORIA COLECTIVA Y COTIDIANO

MEMORIA COLECTIVA Y COTIDIANO

LOS TOHONO O'OTHAM ANTE LA RESIGNIFICACIÓN Y LA POLÍTICA

MIGUEL ÁNGEL PAZ FRAYRE

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-736-691-1
Páginas:
267
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Este libro analiza a la memoria colectiva como una institución de gran relevancia para los Tohono O´otham de Sonora, en tanto proceso social se encuentra en constante dialogo con un conjunto de significados asociados a elementos como la identidad, el territorio, la tradición, así como la organización social y política que se reconoce como propia. Desde esta perspectiva, la memoria se constituye como un mecanismo que les permite reafirmarse como grupo en la actualidad, a través de esta, se logra trazar una relación entre el pasado y sus diversos referentes culturales, el presente y las exigencias institucionales que plantea y, la proyección que tiene en el futuro, entendida como la posibilidad para el fortalecimiento de su identidad étnica. Desde esta perspectiva, la memoria nos permite comprender que se trata de una estructura que se encuentra constituida por un conjunto de normas y valores que facilitan las interacciones que le son propias, opera en función de las necesidades de un contexto especifico. En su dimensión social, el proceso aludido no es autónomo, si no que corre en paralelo a las condiciones de producción de sentido que comparte con otras instituciones, lo que nos permite hacer referencia a una memoria susceptible a ser abordada por la antropología

Anthropological analysis treating the collective memory of the Tohono O'odham.

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACIÓN BILINGÜE Y POLÍTICAS DE REVITALIZACIÓN DE LENGUAS INDÍGENAS
    LUZ MARÍA LEPE LIRA / NICANOR REBOLLEDO
    Los estudios de la última década sobre el uso y revitalización de las lenguas amerindias han contribuido a la innovación en la enseñanza de las lenguas indígenas y al desarrollo de propuestas de revitalización lingüística. Los tradicionales enfoques prescriptivos de las doctrinas gramaticales materializadas en compendios normativos han sido sometidos a un proceso amplio de crít...
    En stock

    $ 545.00

  • PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    JORGE A. PAZ
    "En el presente libro se analizan dos grandes grupos de programas dirigidos a la pobreza (PDP): las estrategias para la reducción de la pobreza (ERP) y los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC). Los mismos fueron implementados en América Latina y el Caribe entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2000. Se sostiene que los PDP se apoyan en el marco ...
    En stock

    $ 140.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00

  • PRESENTE ABIERTO LAS VEINTICUATRO HORAS
    MÓNICA VELÁSQUEZ GUZMÁN
    En este libro, Bolivia queda conversando hacia afuera, con un protagonismo que su insularidad le estaba entorpeciendo. En su cartografía estética, el país excede los hitos de su propia autorrepresentación simbólica, exclusivamente andina, y se abre a las tierras bajas, a los márgenes donde habita la imaginación, allende incluso de los límites geográficos, de los géneros, de los...
    En stock

    $ 350.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    $ 540.00

  • ALBORES DE LA CONQUISTA
    MAGALONI KERPEL, DIANA
    Entre los años de 1555 y 1577, fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores indígenas transcribieron en náhuatl y tradujeron al español una narración histórica de la Conquista, contenida en el Libro mí del Códice Florentino. En ella, crearon una relación pictórica del acontecimiento que ha sido poco atendida. Esta publicación se centra en esta visión indígena, y en las ocho p...
    En stock

    $ 700.00