EL TIEMPO DE AYOTZINAPA

EL TIEMPO DE AYOTZINAPA

MARTÍN BERISTAIN, CARLOS

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
FOCA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-16842-06-3
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

1. Desafíos y esperanzas
2. Investigación y descubrimientos
3. El basurero y otras historias contadas
4. Una historia reveladora
5. Luchando en medio del retroceso
Epílogo. Balances y franquezas
Resumen del caso
Glosario

La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 ocurrió un hecho crucial en la historia reciente de México, con la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, y el asesinato de seis personas más, tres de ellas estudiantes.
El 2 de marzo de 2015 empezó su trabajo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la investigación del caso, de acuerdo con los representantes de las víctimas y del Estado mexicano. El GIEI trabajó en el país durante dos periodos de seis meses cada uno, y en ese tiempo publicó dos voluminosos informes sobre el caso.
Este libro está escrito por uno de los integrantes del GIEI, un testigo. Es una historia desde el corazón de lo vivido, que parte de una experiencia y de una reflexión sobre lo que supone meter las manos en el dolor de las víctimas y el trabajo en un país como México, para contribuir de forma efectiva a la resolución del caso. En sus páginas se describen los avances en la investigación, que fue posible por la colaboración de las víctimas, de sus representantes y de funcionarios comprometidos, pero también los numerosos obstáculos que fueron apareciendo por el camino.
Con un estilo que permite al lector ser partícipe en todo momento de la evolución de los hechos y también del estado emocional del autor y de los principales implicados, se adentra en uno de esos acontecimientos históricos que marcan la vida de un pueblo, como es la herida abierta de Ayotzinapa.

Artículos relacionados

    1
  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...

    $ 280.00

  • JUVENTUDES EN CHILE
    KLAUDIO DUARTE / CAROLINA ÁLVAREZ VALDÉS
    Con este libro buscamos divulgar el conocimiento producido por jóvenes investigadores e investigadoras, propiciando que sus trabajos de Tesis superen la limitante de ser solo un ejercicio dentro de su formación profesional y se puedan resignificar como experiencias de responsabilidad intelectual, en tanto como producción de conocimiento tiene implicancias sociales y políticas. ...

    $ 235.00

  • PRIVATIZACIONES Y LA DESNACIONALIZACION DE AMERICA LATINA
    PETRAS, JAMES F. / VELTMEYER, HENRY
    En este libro se analizan las políticas neoliberales impulsadas por las instituciones financieras internacionales y aplicadas por los distintos gobiernos desde los años noventa hasta el 2002. Se estudian de manera crítica los postulados teóricos que han dejado a la Argentina y a la mayoría de los países de América Latina en gravísimos problemas económicos y con los más altos ín...

    $ 305.00

  • PASEOS POR EL CAMPO
    ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL
    Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popularCoordinadora: Alicia María Juárez BecerrilEl conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorol...

    $ 300.00

  • SOLIDARIDAD ECONÓMICA, BUENOS VIVIRES Y DESCOLONIALIDAD DEL PODER : APROXIMACIONES DESDE MÉXICO
    Sabemos bien poco de Mexico y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan en este país. A partir de cinco capítulos dedicados a las aproximaciones teóricas, en los que sobresalen los conceptos d...

    $ 545.00

  • NO NECESITAMOS NADA DEL GOBIERNO NOSOTROS YA EMPEZAMOS
    OLVERA SALINAS, RENÉ
    Este libro es una ventana a la lucha del pueblo chol del Ejido Tila, Chiapas, México. Una lucha que muestra contundentemente la necesidad de resistir a gobiernos contrarios a la reproducción de la vida, al tiempo que comparte con todxs nosotrxs los principios y formas en que llevan a cabo los trabajos cotidianos y colectivos de su resistir autónomo.Esperamos que puede ser un es...

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIAS DE ANDARES
    MARTÍN BERISTAIN, CARLOS
    Carlos Beristain nos invita a viajar. Él nos lleva, página tras página, hacia los adentros de América Latina. Cuenta lo que cuenta con palabras desnudas, nacidas de las difíciles realidades que el autor conoce y comparte. Nada de lo que dice está dicho desde afuera. Desde hace ya unos cuantos años, Carlos acompaña la dura tarea de quienes tejen las redes solidarias en tierras d...

    $ 635.00

  • AFIRMACIÓN Y RESISTENCIA
    MARTÍN BERISTAIN, CARLOS
    A partir de los testimonios de personas que han sufrido tortura, encarcelamiento o «desaparición» en Latinoamérica se analizan fines y consecuencias psicológicas de los métodos represivos empleados, proponiéndose una metodología que, tomando la comunidad como apoyo, permita contrarrestar y afrontar los problemas originados por la represión. ...

    $ 260.00