HIJAS E HIJOS DE LA REBELIÓN

HIJAS E HIJOS DE LA REBELIÓN

UNA HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHILE EN POSTDICTADURA (1990-2000)

ROLANDO ÁLVAREZ VALLEJOS

$ 442.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-956-00-1199-2
Páginas:
387
$ 442.00
IVA incluido
En stock

Es una exhaustiva investigación sobre la trayectoria del Partido Comunista de Chile entre los años 1990 y 2000, sus conflictos internos, sus cambios ideológicos y su relación con las organizaciones sociales, luego de ser excluido del pacto transicional, pese a haber sido una de las principales organizaciones políticas que lucharon por el fin de la dictadura y la recuperación de la democracia en Chile.
Enfrentados a una doble derrota (fin del socialismo real en el plano internacional y fracaso de la estrategia para derrocar a la dictadura a nivel local), aislados políticamente por la Concertación y acusados de ser representantes de un proyecto ideológico fracasado, los comunistas intentaron adaptarse a los profundos cambios que el mundo y el país experimentaban durante ese fin de siglo.
De acuerdo con la perspectiva de esta obra, la estrategia comunista se basó en modificar gradualmente parte de su imaginario e ideología política, para convertirse en una fuerza influyente en las organizaciones sindicales y estudiantiles y reivindicar su historia reciente de lucha radical contra la dictadura pinochetista. De esa manera, el Partido Comunista de Chile eligió el camino de sostener, en el nuevo período democrático, la subjetividad política radicalizada de la Política de Rebelión Popular de Masas, nombre que el PC dio a la tesis insurreccional destinada a derrocar a Pinochet.
Por ello, los hombres y mujeres que militaron en el PC durante los años noventa se visualizaron como los herederos de la lucha antidictatorial, proyectada a una etapa en donde la colectividad consideraba que la democracia seguía siendo una tarea pendiente de alcanzar. Fueron los “hijos e hijas de la Rebelión”.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS
    VARIOS
    El libro analiza los modelos de organización de los movimientos sociales que han operado en la economía-mundo capitalista desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, poniendo de relieve sus dinámicas, sus estrategias y su impacto sobre el funcionamiento estructural del capitalismo. ...
    En stock

    $ 281.00

  • HIJAS E HIJOS DE LA REBELIÓN
    ROLANDO ÁLVAREZ VALLEJOS
    Es una exhaustiva investigación sobre la trayectoria del Partido Comunista de Chile entre los años 1990 y 2000, sus conflictos internos, sus cambios ideológicos y su relación con las organizaciones sociales, luego de ser excluido del pacto transicional, pese a haber sido una de las principales organizaciones políticas que lucharon por el fin de la dictadura y la recuperación de...
    En stock

    $ 442.00

  • SEÑALES SIN RESPUESTA
    GONZALES ALVARADO, OSMAR
    Este libro es producto de la frustración y de la rabia. Pero cómo domesticar mi frustración y mi rabia si consideraba que el esfuerzo -¡tanto esfuerzol- por dar forma al Congreso de IU (1989), fue en vano y que en pocos días lo realizado terminó en la nada. Para escribirlo tomé como sujeto de análisis no a individualidades separadas, sino a un grupo de intelectuales-politicos c...
    En stock

    $ 350.00

  • NUEVAS Y VIEJAS PRÁCTICAS ORGANIZATIVAS DE L@S TRABAJADOR@S FRENTE A LA PRECARIZACIÓN
    LA FRAGUA
    Este libro tiene como objetivo realizar un aporte para reflexionar a partir de experiencias de organización y lucha de trabajadores y trabajadoras en estos últimos años. Gran parte de su contenido surge de los debates que se produjeron en las 2das. Jornadas Universidad y Movimiento Obrero" que se realizaron en la ciudad de La Plata durante el mes de Octubre de 2007.Aqui se retr...
    En stock

    $ 170.00

  • EL MANIFIESTO DE LOS PLEBEYOS Y OTROS ESCRITOS
    BABEUF, GRACCHUS
    François-Noël Babeuf, también conocido como Gracchus o Gracus, nació en Saint Quentin, el 23 de noviembre de 1760. Fue un político, teórico y revolucionario que, en un principio, saludó la Revolución Francesa de 1789, pero luego fue muy crítico de ella. El 19 de mayo de 1790 fue encarcelado, y liberado en julio gracias a la intervención de Jean-Paul Marat. En octubre, Babeuf em...
    En stock

    $ 290.00

  • UNA DÉCADA EN MOVIMIENTO
    GUSTAVO ANTÓN
    La primera década del siglo XXI en nuestra América Latina ha estado marcada por la emergencia y la trascendencia de las luchas sociales y los movimientos populares. Se trata, sin lugar a dudas, de una década en movimiento para los sectores populares. Por un lado, por la generalización de la protesta social, la emergencia y reactivación de movimientos sociales que expresan y nut...
    En stock

    $ 490.00