UNA DÉCADA EN MOVIMIENTO

UNA DÉCADA EN MOVIMIENTO

LUCHAS POPULARES EN AMÉRICA LATINA EN EL AMANECER DEL SIGLO XXI

GUSTAVO ANTÓN

$ 490.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2011
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-987-1543-73-1
Páginas:
317

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La primera década del siglo XXI en nuestra América Latina ha estado marcada por la emergencia y la trascendencia de las luchas sociales y los movimientos populares. Se trata, sin lugar a dudas, de una década en movimiento para los sectores populares. Por un lado, por la generalización de la protesta social, la emergencia y reactivación de movimientos sociales que expresan y nutren la crisis del neoliberalismo y amplían el horizonte democrático en la región. Por el otro,
porque, a diferencia de la década anterior, la emergencia de gobiernos reformistas en varios países plantea para las organizaciones sociales nuevos desafíos y nuevos horizontes de acción. Las vinculaciones entre lo social y lo político, entre la autonomía y la integración al gobierno, entre la lucha institucional y extrainstitucional, son objetos de intensos debates que atraviesan al conjunto de las organizaciones populares y se prolongan en las ciencias sociales. Así mismo, asociado a estos cambios en las orientaciones políticas de algunos gobiernos, emergen procesos de movilización social con características regresivas, tintes derechistas y anhelos restauradores.
Este libro compila un conjunto de avances de investigación y ensayos que grafican la riqueza de esta década en movimiento en América Latina. Al ofrecer un recuento de distintas experiencias nacionales,
nos proponemos compartir elementos para la reflexión y abrir algunas líneas de interpretación que abonen a un balance de la década que reconozca la centralidad y la politicidad de la acción colectiva, lo cual implica, a contrapelo de las tendencias de los noventa, una toma de distancia con los paradigmas institucionalistas, despolitizantes y desmovilizantes que dominaban las ciencias sociales y el discurso político. Al mismo tiempo, a la luz de una mirada de conjunto sobre la década y considerando la diversidad de experiencias latinoamericanas, la irrupción política de las movilizaciones críticas del neoliberalismo no puede asumirse como un paradigma general y omnicomprensivo que pretenda substituir el anterior. Sin embargo, reconocer un saldo “agridulce” no impide destacar la novedad histórica, enfatizar las rupturas marcadas por las luchas sociales sin dejar de subrayar las continuidades de las recomposiciones institucionales, la apertura de horizontes de reformas y alternativas en medio de la persistencia de inercias conservadoras y de proyectos reaccionarios y restauradores.
Esta constatación tiene profundas implicaciones historiográficas, sociológicas y políticas que deberán ser objeto de intensos debates que el libro que hoy presentamos procura promover.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIAS SILENCIADAS
    ROCA MARTÍNEZ, BELTRÁN / BERMÚDEZ FIGUEROA, EVA
    Este libro se basa en el papel de las mujeres en el movimiento sindical en España desde la década de 1960 hasta la actualidad. A partir de historias de vida de sindicalistas del Marco de Jerez, se pretende analizar en qué medida han contribuido las mujeres a la construcción del movimiento sindical y a qué obstáculos han tenido que enfrentarse para participar en la lucha por sus...

    $ 480.00

  • ACCIONES COLECTIVAS EN EL CAMPO GLOBAL Y REGIONAL
    AGUILAR GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
    El libro que el lector tiene en sus manos cumple con la tarea de analizar, discutir y aportar soluciones a los desafíos que encara la sociedad global, en particular las sociedades mexicana, latinoamericana y europea, a lo largo de las dos primeras décadas del siglo XXI. Con el propósito de pensar estos aspectos, la obra está organizada en tres apartados. La primera sección se d...

    $ 390.00

  • COMO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES PUEDEN SALVAR LA DEMOCRACIA
    DELLA PORTA, DONATELLA
    El malestar democrático generalizado ha puesto en tela de juicio la identificación del significado de la democracia con las instituciones actualmente existentes. Pero las épocas de crisis, así como plantean desafíos a las instituciones, también presentan oportunidades para una profundización de la democracia. Este libro busca tender un puente entre los estudios de los movimient...

    $ 490.00

  • ¡TRABAJADORES DEL MUNDO, UNIOS!
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    En los últimos treinta años se han sucedido grandes transformaciones políticas y económicas. Los cambios socia­les generados por la globalización neoliberal, el au­ge de las cuestiones ecológicas, una de las peores crisis económicas mundiales de la historia y la pandemia del COVID-19 nos obligan a reflexionar urgentemente sobre la necesidad de alternativas al sistema capitalist...

    $ 475.00

  • SEÑALES SIN RESPUESTA
    GONZALES ALVARADO, OSMAR
    Este libro es producto de la frustración y de la rabia. Pero cómo domesticar mi frustración y mi rabia si consideraba que el esfuerzo -¡tanto esfuerzol- por dar forma al Congreso de IU (1989), fue en vano y que en pocos días lo realizado terminó en la nada. Para escribirlo tomé como sujeto de análisis no a individualidades separadas, sino a un grupo de intelectuales-politicos c...

    $ 350.00

  • MÁS ALLÁ DEL ABISMO
    DIANA PARDO

    $ 250.00