UNA DÉCADA EN MOVIMIENTO

UNA DÉCADA EN MOVIMIENTO

LUCHAS POPULARES EN AMÉRICA LATINA EN EL AMANECER DEL SIGLO XXI

GUSTAVO ANTÓN

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2011
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-987-1543-73-1
Páginas:
317
$ 490.00
IVA incluido
En stock

La primera década del siglo XXI en nuestra América Latina ha estado marcada por la emergencia y la trascendencia de las luchas sociales y los movimientos populares. Se trata, sin lugar a dudas, de una década en movimiento para los sectores populares. Por un lado, por la generalización de la protesta social, la emergencia y reactivación de movimientos sociales que expresan y nutren la crisis del neoliberalismo y amplían el horizonte democrático en la región. Por el otro,
porque, a diferencia de la década anterior, la emergencia de gobiernos reformistas en varios países plantea para las organizaciones sociales nuevos desafíos y nuevos horizontes de acción. Las vinculaciones entre lo social y lo político, entre la autonomía y la integración al gobierno, entre la lucha institucional y extrainstitucional, son objetos de intensos debates que atraviesan al conjunto de las organizaciones populares y se prolongan en las ciencias sociales. Así mismo, asociado a estos cambios en las orientaciones políticas de algunos gobiernos, emergen procesos de movilización social con características regresivas, tintes derechistas y anhelos restauradores.
Este libro compila un conjunto de avances de investigación y ensayos que grafican la riqueza de esta década en movimiento en América Latina. Al ofrecer un recuento de distintas experiencias nacionales,
nos proponemos compartir elementos para la reflexión y abrir algunas líneas de interpretación que abonen a un balance de la década que reconozca la centralidad y la politicidad de la acción colectiva, lo cual implica, a contrapelo de las tendencias de los noventa, una toma de distancia con los paradigmas institucionalistas, despolitizantes y desmovilizantes que dominaban las ciencias sociales y el discurso político. Al mismo tiempo, a la luz de una mirada de conjunto sobre la década y considerando la diversidad de experiencias latinoamericanas, la irrupción política de las movilizaciones críticas del neoliberalismo no puede asumirse como un paradigma general y omnicomprensivo que pretenda substituir el anterior. Sin embargo, reconocer un saldo “agridulce” no impide destacar la novedad histórica, enfatizar las rupturas marcadas por las luchas sociales sin dejar de subrayar las continuidades de las recomposiciones institucionales, la apertura de horizontes de reformas y alternativas en medio de la persistencia de inercias conservadoras y de proyectos reaccionarios y restauradores.
Esta constatación tiene profundas implicaciones historiográficas, sociológicas y políticas que deberán ser objeto de intensos debates que el libro que hoy presentamos procura promover.

Artículos relacionados

    1
  • QUE LA LUCHA NO MUERA
    XOSÉ TARRIO / XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    Ante la brutalidad del régimen que sufren, la deshumanización de sus vidas, la tortura que padecen tanto él como sus compañeros presos y la tristeza que inunda lo más hondo de sus almas, Xosé decide sacar fuera de los muros toda esta barbarie por medio de la escritura, dando vida a“Huye, hombre, huye”. Este libro de denuncia, este alegato contra el sistema penal y penitenciario...
    En stock

    $ 295.00

  • DE LA MARCHA Y EL SALTO
    ELGUETA Y MARCHANT (COMP)
    Este libro reu´ne once arti´culos y siete entrevistas que abordan las preguntas que nos planteamos para reflexionar en torno al ciclo iniciado en octubre de 2019. ¿Que´ se puede decir acerca del significado de este proceso?, ¿co´mo nombrarlo?, ¿que´ actores, discursos y programas han estado en juego?, ¿que´ experiencias de organizacio´n han tenido lugar?, ¿que´ tensiones las ha...
    En stock

    $ 325.00

  • PODER OBRERO
    NESS, IMMANUEL / AZZELLINI, DARIO
    Poder obrero trae la memoria –larga y corta– de experimentos de control obrero y gestión obrera, de democracia obrera, de base, directa; de formas de estructurar la autogestión y el autogobierno popular. Formas no mediatizadas, no delegativas, no centralizadas, no coercitivas, colectivistas, deliberativas; reacias a la hipóstasis y la fetichización. (…) Formas encarnadas, según...
    En stock

    $ 420.00

  • PACIFISTAS EN ACCION
    RUFANGES, JORDI CALVO / VELASCO VAZQUEZ, KOLDOBI
    Pacifistas en acción es un análisis único e imprescindible del pacifismo en el Estado español, en el que aparecen las principales iniciativas, acciones y luchas por la paz, el desarme y la desmilitarización. Escrito de manera coral por referentes del pacifismo y antimilitarismo español, muestran no solo quiénes somos, dónde estamos y qué hacemos, sino que identifican también qu...
    En stock

    $ 395.00

  • SINDICALISMO COMBATIVO
    GUILLERMO PACAGNINI
    SINDICALISMO COMBATIVO NACIÓ DE UNA SERIE DE CURSOS Y TALLERES QUE REALIZAMOS DESDE ANCLA (AGRUPACIÓN NACIONAL CLASISTA ANTIBUROCRÁTICA), LA CORRIENTE SINDICAL DEL MST. APORTA CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTIVIDAD SINDICAL. UN MATERIAL PARA LA FORMACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA CONSULTA. NO SE TRATA DE UN MANUAL DEL DELEGADO COMO LOS YA EDITADOS, SINO UN COMPENDIO DE CONCEPTO...
    En stock

    $ 170.00

  • PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD
    AROCENA, RODRIGO
    This book explores the potential of socialist values and inspiration to address major challenges facing humanity in the 21st century. The author examines the history of socialism, its failures and successes, and argues for renewing leftist projects based on study, values, and coherence. Key themes include sustainability, democracy, equality, and the democratization of knowledge...
    En stock

    $ 350.00