LA POESÍA DE LA CLASE

LA POESÍA DE LA CLASE

ANTICAPITALISMO ROMÁNTICO E INVENCIÓN DEL PROLETARIADO

EIDEN-OFFE, PATRICK

$ 495.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2020
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-84-16946-42-6
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
$ 495.00
IVA incluido
En stock

La primera industrialización no solo vino acompañada de una miseria de masas, con ella también cambió la forma en la que las clases bajas narraban las dificultades de su presente y sus modos de resistencia. Antes de que se pudiese hablar de proletariado y, por tanto, cuando aún no había palabras que nombraran la experiencia común del desamparo, surgieron y circularon infinidad de textos, informes, estudios socio-estadísticos, boletines y novelas, que fueron después despreciados como reaccionarios, anárquicos y románticos. Su delito fue echar mano de un pasado, en parte idealizado, para atacar a un presente de muerte y destrucción. Esta revolucionaria investigación literaria e histórica es un viaje a una época en la que las personas sometidas al nuevo capitalismo pusieron en marcha una poesía de la clase con la que enfrentar la prosa de la situación, así como una rehabilitación tardía del anticapitalismo romántico.

Artículos relacionados

    1
  • ESTALLIDO SOCIAL Y UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE
    GARCÉS, MARIO
    "¡Despertó, despertó, Chile despertó! ha sido la consigna que miles de manifestantes corean por las calles y por "las grandes alamedas" luego del 18 de octubre de 2019. Este libro es un registro de los acontecimientos e intenta comprender el significado de tan importante proceso, que está cambiando el curso de la historia de Chile." (ed.). ...
    En stock

    $ 149.00

  • FLORA TRISTÁN. UNIÓN OBRERA - CARTA A ÉLÉONORE BLANC Y ELÉONORE BLANC. BIOGRAFÍA DE FLORA TRISTÁN
    GARGALLO, FRANCESCA
    Unión Obrera es uno de los primeros libros de la historia del socialismo, donde se esboza la teoría del plusvalor, se sostiene la indispensable igualdad entre mujeres y hombres y se apela a la formación de un partido obrero. Flora Tristán, su autora, escribió en él las palabras que más tarde Carlos Marx y Federico Engels volvieron famosas en 1848: Obreros y obreras del mundo, u...
    En stock

    $ 365.00

  • POLÍTICAS CULTURALES EN EL SIGLO XXI EN OCHO PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
    VICH, VICTOR
    En el contexto del poder hegemónico del capital y el debilitamiento de la vida pública, Víctor Vich afirma que las políticas culturales son decisivas para proponer formas que alteren la percepción de lo existente. Este libro comenta un conjunto de iniciativas que, utilizando diferentes estrategias simbólicas, han intervenido en las calles de Lima, Perú, a fin de visibilizar div...
    En stock

    $ 350.00

  • NOS QUIEREN ENTERRAR OLVIDAN QUE SOMOS SEMILLA
    CLAUDIA M SALAZAR VILLAVA Y RAUL E CABRERA AMADOR
    Este libro parte de un proceso de reflexiones y discusiones que sus autores sostuvieron durante 2012 para tratar de comprender lo que observamos como nuevas formas de acción política. Se trata de un grupo heterogéneo en cuanto a trayectorias disciplinarias, adscripciones institucionales y experiencias de vida. A principios de 2013 tomamos la decisión de conjuntar nuestras consi...
    En stock

    $ 300.00

  • LA NACIÓN TRABAJADORA
    PINACCHIO, EZEQUIEL
    ¿Qué es la Nación Trabajadora? Una Nación que se piensa, mientras se hace, a través de los procesos sociales que la constituyen, privilegiando a los trabajadores y a los grupos que se organizan a partir de las luchas en torno al trabajo, asumiendo un concepto amplio del mismo que incluye a todos, salvo a las clases ociosas. Si hubiera que ofrecer una imagen que permita captar e...
    En stock

    $ 545.00

  • LA PLAYA BAJO LA CALLE
    En stock

    $ 485.00