HEGEL O SPINOZA

HEGEL O SPINOZA

MACHEREY, PIERRE

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-3687-01-3
Páginas:
262

Para poder leer a Spinoza, Macherey tuvo que pasar a través de Hegel y pelear de cerca con su pensamiento, con el retrato filosófico que Hegel hizo del filósofo holandés. En este trabajo pionero y ya clásico, la perspectiva más evidente es invertida: es Spinoza quien refuta la dialéctica hegeliana. Pero –se pregunta el autor– ¿significa esto que refuta en realidad toda dialéctica? ¿No se puede decir también que lo que refuta en la dialéctica hegeliana es aquello que justamente no es dialéctico, aquello que el mismo Marx llamó su idealismo? Para la historia material del pensamiento, la expresión “toda dialéctica” está completamente desprovista de interés filosófico. La verdadera pregunta es: ¿cuál es el límite que separa una dialéctica idealista de una dialéctica materialista? ¿Bajo qué condiciones una dialéctica puede devenir materialista? Reconozcamos que Spinoza nos ayuda a plantear la siguiente pregunta, y que le otorga contenido: ¿qué es, o qué sería una dialéctica que funcione en ausencia de toda garantía, de manera absolutamente causal, sin una orientación previa que le fije desde el comienzo el principio de la negatividad absoluta, sin la promesa de que todas las contradicciones en las cuales se embarque se resuelven por derecho, porque ellas llevan en sí mismas las condiciones de su resolución?

Artículos relacionados

    1
  • RANCIÈRE Y LO POLÍTICO
    RUBY, CHRISTIAN
    El lector encontrará en este libro, ordenados y esclarecidos, aquellos conceptos que funcionan como los materiales de construcción en Ranciere. Lo sensible y su división, la subjetivación, el régimen estético de las artes, la pareja policía/política, el desacuerdo... Ruby recorre todo el trayecto de este autor: desde la indagación de los archivos obreros del siglo XIX ("La noch...
    En stock

    $ 405.00

  • LOS NUEVOS SUJETOS DEL ACTUAR
    BENASAYAG, MIGUEL / CANY, BASTIEN
    Tras la pandemia de Covid-19 y la sucesión incontable de hambrunas, y desastres ambientales-sociales que hace décadas viene atravesando todo el planeta, emerge la pregunta de si la crisis del modelo colonial surgido de la fórmula de Descartes “el hombre debe devenir amo y posesor” de la Naturaleza, es terminal.La especie humana no puede seguir pensándose como el único sujeto an...
    En stock

    $ 475.00

  • CIENCIA Y UTOPÍA
    ARIEL PETRUCCELLI
    Si la ciencia no puede proporcionarnos certeza alguna sobre el futuro de la humanidad, y si no es posible dar por descontado que quien crea que algo habrá de ocurrir inevitablemente luchará por ello, entonces es obvio que se requiere de una dimensión moral que justifique en qué y por qué el socialismo sería deseable. Ciencia y ética o, si se quiere, ciencia y utopía, son dos di...
    En stock

    $ 356.00

  • SABER, HISTORIA Y DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    ¿Qué hace la historia de las ideas? Describir campechanamente lo que descubre al seguir el hilo de la progresión temporal. Esto, objeta Foucault, es confundir la aparición de las dispersas ruinas de un templo con el templo mismo. Y, ríe de esta insuficiencia y de esta ingenuidad. Allí está la enemiga mortal de la arqueología, esa confusión que constituye el principio de la doxo...
    En stock

    $ 420.00

  • POR UN COMUNISMO DE LA PRECARIEDAD
    RICHARD GILMAN-OPALSKY, RICHARD
    La precariedad ha sido connatural a las relaciones capitalistas de producción desde que estas surgieron. Sin embargo, actualmente se ha convertido en una condición que atenaza a la mayoría de la gente: invade todos los ámbitos de la existencia colectiva e individual, provocando un estado de angustia e incertidumbre subjetivas que ha llevado a la atomización de las clases social...
    En stock

    $ 375.00

  • SLAVOJ ŽIŽEK
    BARRIA-ASENJO, NICOL A.
    El presente libro reúne una serie de ensayos y artículos, en los que participa más de una veintena de intelectuales que buscan aportar al estudio y comprensión de la obra y reflexiones del filósofo esloveno, Slavoj Zizek. Además, el volumen contiene un texto del propio Zizek y una entrevista inédita. El corpus hace un abordaje analítico y crítico, desde la filosofía, la histori...
    En stock

    $ 680.00

Otros libros de la autora

  • DE CANGUILHEM A FOUCAULT LA FUERZA DE LAS NORMAS
    MACHEREY, PIERRE
    ¿Qué pasó de Canguilhem a Foucault? ¿Qué se transmitió de uno a otro? La puesta al día de una cuestión cuya urgencia fueron los primeros en reconocer: el papel de las normas en la naturaleza y en la sociedad. Las normas no son leyes, reglas de obligación que suponen una coacción exterior para ser obedecidas. Intervienen directamente sobre los comportamientos, a los que orientan...
    Agotado

    $ 365.00